Cómo habilitar la protección de pila forzada por hardware en modo kernel de forma segura

📅
🕑 5 minutos de lectura

Lidiar con ese molesto mensaje de error —» La protección de pila forzada por hardware en modo kernel está desactivada «— puede ser un verdadero dolor de cabeza. Suele aparecer después de una actualización de Windows o al modificar la configuración del dispositivo. El problema es que esta función es crucial para la seguridad, ya que protege contra desbordamientos de búfer y ataques de memoria. Cuando se desactiva inesperadamente, el sistema se vuelve más vulnerable y algunas aplicaciones o hardware pueden incluso funcionar mal. Si ves esto, es probable que algo esté mal configurado, desactualizado o sea incompatible. Por suerte, hay algunas maneras de solucionarlo, a menudo sin recurrir al modo de asistente técnico. El objetivo es volver a activar esa función para que el equipo no quede expuesto; eso es todo un acierto. Esto es lo que suele funcionar en configuraciones reales, aunque, según tu experiencia, Windows puede ser un poco peculiar.

Cómo solucionar el error «La protección de pila forzada por hardware en modo kernel está desactivada» en Windows

¿Qué causa este problema?

Generalmente, se debe a controladores de dispositivo, configuraciones de la BIOS o actualizaciones de Windows incompatibles que interfieren con las funciones de seguridad. A veces, tras una actualización importante, Windows modifica algunas cosas en segundo plano y una función se desactiva o deja de activarse correctamente. Pero otras veces, las versiones de la BIOS o la configuración de virtualización desactualizadas son las culpables. No sé por qué funciona, pero con solo activar o restablecer algunas opciones se suele solucionar. Aquí tienes un resumen de lo que ha funcionado (incluyendo algunas cosas raras que han funcionado una o dos veces).

Método 1: Ajustar la configuración del registro

Esta es probablemente la solución más directa, si te sientes cómodo revisando el registro. Básicamente, le estás indicando a Windows que vuelva a aplicar esa función de seguridad correctamente. Es un poco extraño, pero en algunas configuraciones, este cambio se mantiene después de reiniciar y resuelve el problema. En otras, no funciona y tendrás que probar otra opción.

  • Presione Windows + R para abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
  • Escriba regedity haga clic en Aceptar.
  • Aparecerá el mensaje de Control de cuentas de usuario: haga clic en .
  • Navegue a esta ruta: HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Session Manager\Memory Management
  • Busca FeatureSettingsOverride en el panel derecho. Si no lo ves, quizás falte, así que vale la pena revisarlo.
  • Haga clic derecho en FeatureSettingsOverride y seleccione Modificar.
  • Establezca los datos del valor en 9. Ese es el número mágico que debería habilitar la función.
  • Haga clic en Aceptar, cierre el registro y reinicie su PC.

Este método funciona para algunos; la verdad es que es un poco impredecible. En algunas máquinas, basta con reiniciar para que la función vuelva a estar activa. Si no, pasa al siguiente método.

Método 2: Habilitar la virtualización en BIOS

Este es un clásico. Las funciones de seguridad de Windows a veces dependen de que la virtualización esté activada en la BIOS. Si está desactivada, la función puede desactivarse sin que te des cuenta. Activarla suele solucionar el problema.

  • Apaga tu PC, reiníciala y pulsa inmediatamente la tecla de entrada de la BIOS (normalmente Esc, F2, F12 o Supr). Varía según el fabricante, así que consulta el manual si es necesario.
  • Una vez dentro de la BIOS, busque las opciones relacionadas con la tecnología de virtualización, Intel VT-x o AMD-V. Estas suelen estar en Avanzado, Configuración de CPU o Seguridad.
  • Habilite la virtualización activando estas opciones. Suele ser un simple interruptor o casilla de verificación.
  • Guarde los cambios (normalmente F10 ) y salga de la BIOS. Su PC se reiniciará con la virtualización activada.

Después, comprueba si la función de seguridad está habilitada de nuevo. A veces, basta con habilitar la virtualización para solucionarlo, sin más complicaciones.

Método 3: Actualiza tu BIOS

Si usas una versión antigua del BIOS, esto puede causar problemas de compatibilidad. Actualizar el BIOS puede solucionarlo. Ten mucho cuidado, ya que si no actualizas el BIOS correctamente, puedes bloquear tu equipo.

  • Abra Ejecutar ( Windows + R) y escriba msinfo32. Esto abre la ventana Información del sistema.
  • Busca la versión/fecha de la BIOS y anótala. Mejor aún, haz una captura de pantalla.
  • Dirígete al sitio web del fabricante de tu PC o placa base y busca la última actualización del BIOS para tu modelo.
  • Sigue sus instrucciones atentamente, que suelen implicar descargar un archivo y actualizarlo mediante una utilidad de actualización de BIOS.(Sí, es incómodo, pero a veces necesario).

Después de actualizar, repita el paso de activación de la BIOS y compruebe si se soluciona el problema. De lo contrario, una última opción es desinstalar aplicaciones sospechosas o restablecer Windows.

Método 4: Eliminar aplicaciones o hardware conflictivos

Si instaló recientemente software o hardware nuevo, especialmente aplicaciones de sistema de bajo nivel, podrían interferir con esta función de seguridad. Arranque en modo seguro, desinstale o desactive dichos programas y reinicie normalmente.

Método 5: Restablecer Windows (último recurso)

Si nada más funciona (y, siendo sinceros, es un fastidio), quizás necesites empezar de cero. Restablecer Windows 11 reinstala el sistema operativo con la configuración predeterminada, lo que a menudo soluciona errores extraños. Asegúrate de hacer una copia de seguridad de tus archivos primero.

Ve a Configuración > Sistema > Recuperación > Restablecer este PC. Luego, elige si quieres conservar los archivos o hacer una instalación limpia desde cero.

Por lo general, este paso soluciona problemas de seguridad persistentes, pero requiere algo de tiempo y esfuerzo.

Ojalá que algo aquí active esa función de nuevo. Después de todo, nadie quiere que su seguridad se vea comprometida. Si esto sigue sin funcionar, probablemente lo mejor sea contactar con soporte técnico o comprobar la compatibilidad de su hardware.

Resumen

  • Verifique y ajuste la configuración del registro si se siente cómodo editando el registro
  • Habilitar la virtualización en el BIOS, probablemente la solución más olvidada
  • Actualice el BIOS si está desactualizado: tenga cuidado
  • Desinstalar aplicaciones o hardware conflictivos
  • Como último recurso, restablezca Windows

Resumen

Solucionar esto requiere un poco de investigación: a veces un cambio rápido en el registro, otras manipulaciones en la BIOS o un restablecimiento completo. Dado que la seguridad de Windows puede ser bastante sensible, manipularla repentinamente provoca errores extraños. Crucemos los dedos para que alguna de estas soluciones funcione en tu caso. Y si no, a veces una instalación limpia del sistema operativo es la única opción. Mucha suerte, y quizás te ahorres dolores de cabeza en el futuro manteniendo tus controladores y BIOS actualizados.