Cómo generar un informe de batería en Windows 11
Al adquirir tu portátil con Windows 11, lo último que piensas es en la batería. Es nueva, así que se supone que dura para siempre, ¿no? Bueno, es un poco raro, pero la salud de la batería importa desde el primer día si quieres que dure años en lugar de perder capacidad inesperadamente. La buena noticia es que Windows 11 incluye herramientas integradas para controlarla sin necesidad de aplicaciones adicionales. Obtener un informe de la batería es una forma rápida de ver su estado, sobre todo si notas que se descarga más rápido de lo habitual o si el portátil no mantiene la carga como antes. Además, conocer el número de ciclos y la capacidad puede ayudarte a detectar posibles problemas antes de que sea demasiado tarde o de que la batería se agote por completo.
Para ello, puedes usar el Símbolo del sistema y generar un informe detallado. Es muy práctico porque crea un archivo HTML completo con toda la información, sin necesidad de software sofisticado. Simplemente abre PowerShell o el Símbolo del sistema, escribe un comando sencillo y listo. Desde ahí, puedes echar un vistazo a los valores de capacidad y comprobar si la batería se mantiene en buen estado o se está deteriorando. No es perfecto, pero es mejor que intentar adivinar qué ocurre en segundo plano, sobre todo porque la administración de energía de Windows 11 está en constante evolución.
Cómo solucionar las comprobaciones del estado de la batería en Windows 11
Utilice el símbolo del sistema para generar un informe de batería
Primero, abra el Símbolo del sistema. Puede hacerlo rápidamente escribiendo cmd en la barra de búsqueda o en el menú Inicio. Para obtener la información completa de la batería, ejecute el programa como administrador si es posible (haga clic derecho y seleccione » Ejecutar como administrador «; a veces es importante).Luego, escriba este comando:
powercfg /battery report
Presiona Enter y Windows generará un informe HTML. El resultado te indicará exactamente dónde se guardó, generalmente en C:\Users\ your username \battery-report.html. Simplemente copia esa ruta en el Explorador de archivos y ábrelo en tu navegador. El informe es bastante completo: incluye muchas tablas y gráficos, pero lo principal es revisar la sección «Baterías instaladas» cerca de la parte superior. Verás «Capacidad de diseño» frente a «Capacidad de carga completa». Si la carga completa es inferior a la capacidad de diseño, la capacidad de tu batería se está reduciendo y podría ser el momento de considerar reemplazarla.
En algunas configuraciones, puede que falte el contador de ciclos, lo cual puede ser molesto. Esto suele significar que los controladores están desactualizados o que Windows no tiene los permisos adecuados. Actualizar los controladores del chipset y la batería desde el sitio web del fabricante o el Administrador de dispositivos puede solucionarlo. Porque, claro, a veces Windows intenta complicar las cosas más de lo debido.
¿Algo más? El informe también muestra cuántos ciclos ha tenido tu batería, si es que existe esa información. Recuerda que cada «ciclo completo» es básicamente una descarga completa, pero las cargas parciales del 60 % al 100 % también cuentan. Con el tiempo, las baterías empiezan a perder capacidad después de unos 300 a 500 ciclos, así que mantente atento si la usas con frecuencia.
Ajuste la configuración de energía para maximizar la vida útil de la batería
Si notas que la batería se descarga rápidamente, revisa tu configuración. Ve a Ajustes > Sistema > Energía y batería. Hay un menú desplegable para Ahorro de batería : configúralo para que se active automáticamente al porcentaje que prefieras, como 20 o 30 %.Esto debería evitar que las tareas en segundo plano consuman energía cuando no tengas enchufes cerca.
Mientras estés ahí, también puedes analizar qué aplicaciones consumen más batería. En Uso de Batería, verás un desglose de los últimos siete días (o diario, si lo prefieres).Muestra qué software consume mucha batería. Un consejo: ordénalo por Uso en segundo plano para detectar aplicaciones que podrían estar ejecutándose cuando no las estás usando. A veces, instalamos aplicaciones que no necesitan estar funcionando constantemente, pero lo hacen de todas formas, y eso consume la batería más rápido.
En resumen, revisar esto cada pocas semanas puede evitar problemas más adelante. La gestión de batería de Windows 11 es decente hoy en día, pero no es mágica: conocer los números te ayuda a mantener el control en lugar de sorprenderte cuando la batería se agota en medio de una reunión.