Cómo formatear una unidad USB protegida contra escritura en Windows 11/10
Lidiar con una unidad USB o flash con protección contra escritura puede ser un verdadero fastidio. La conectas, intentas formatear o borrar archivos, y ¡zas!, aparece el error: » The disk is write protected«.Es bastante molesto, sobre todo cuando solo quieres borrar la unidad por completo. No siempre es obvio por qué ocurre, pero normalmente se debe a un cambio de hardware o a que Windows bloquea la unidad por algún problema de seguridad o corrupción. Aquí tienes varias maneras de solucionarlo, con resultados variables según la configuración. A veces, estos trucos funcionan al instante; otras veces, necesitarás un par de intentos o reiniciar.¿Tan desesperado como para intentarlo todo, no?
Cómo reparar una memoria USB protegida contra escritura en Windows 11/10
A continuación se presentan tres métodos principales para desbloquear una unidad protegida contra escritura. Quizás quieras empezar con el más sencillo y ver qué tal te va. Si no, pasa a los métodos más avanzados. Porque, claro, Windows tiene que complicar esto más de lo necesario.
Uso de Administración de discos para eliminar la protección contra escritura
Este es bastante sencillo: si Windows sigue detectando la unidad, pero no permite formatearla ni eliminarla, es posible que solo necesite restablecer la tabla de particiones. Abrir la Administración de discos suele ser la solución, ya que está integrada y no requiere herramientas de terceros.
- Haga clic derecho en el ícono de Windows (Win + X) y seleccione Administración de discos.
- Busca tu memoria USB en la lista. Probablemente diga Extraíble y se muestre como un disco pequeño.
- Haz clic derecho sobre él y selecciona Eliminar volumen…. Si la opción está desactivada o indica «El disco está protegido contra escritura», continúa; podría ser necesario otro método.
- Una vez eliminada, la unidad debería aparecer como Sin asignar. Haz clic derecho sobre ella de nuevo y selecciona Nuevo volumen simple….
- Sigue los pasos del asistente y haz clic en Siguiente. Formatea el sistema de archivos que prefieras (NTFS para Windows, FAT32 para una mayor compatibilidad) y pulsa Finalizar.
Nota: Esto es efectivo si la unidad no está bloqueada físicamente o si Windows no ha establecido un bloqueo de hardware. A veces, Windows no permite eliminar el volumen si está protegido contra escritura, por lo que podría fallar en ese caso.
Uso del comando Diskpart para borrar la protección contra escritura
Bueno, Diskpart es un poco técnico, pero es potente. Si la unidad no se formatea a través de la interfaz gráfica, esta clásica herramienta de línea de comandos puede ayudar a eliminar la protección contra escritura. Pero tenga cuidado: si ejecuta el comando incorrecto, podría dañar otras unidades. Este método suele ser efectivo cuando la unidad está bloqueada por hardware o por una configuración de software anterior.
- Presione Win + R, escriba cmdy luego presione Ctrl + Shift + Enter. Esto abre el Símbolo del sistema con derechos de administrador.
- Escribe diskparty pulsa Intro. El mensaje cambia al modo Diskpart.
- Ahora, para obtener una lista de discos conectados:list disk
- Elige tu unidad USB por número: select disk #(reemplaza # con el número de tu disco).Ten mucho cuidado; si eliges el disco equivocado, la cosa se complicará.
- Borrar la bandera de protección contra escritura:attributes disk clear readonly
- Limpiar la unidad:clean
- Crear una nueva partición:create partition primary
- Formatear con NTFS:format fs=ntfs quick
- Por último, escribe exitdos veces para cerrar la ventana.
*(esto elimina todos los datos y particiones)*
Esto suele funcionar a la perfección. Pero ten cuidado: » clean » borra todo, así que asegúrate de borrar esa unidad primero.
Modifique el registro para eliminar la protección contra escritura
A veces, Windows configura una clave de registro que aplica protección contra escritura en unidades USB, especialmente si sospecha que hay malware o corrupción. Revisar el registro puede ser útil si los métodos anteriores no funcionan. Sin embargo, modificar el registro es arriesgado: un paso en falso podría causar más problemas de los que resuelve. Por lo tanto, proceda con cuidado y, si es posible, haga una copia de seguridad del registro primero.
- Presione Win + S, escriba regedity presione Enter. Confirme con Sí en el mensaje de UAC.
- Vaya a: Computer\HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\StorageDevicePolicies. Si no encuentra la última clave, deberá crearla manualmente.
- Haga clic derecho en StorageDevicePolicies (o créelo en Control si falta), luego elija Nuevo > Valor DWORD (32 bits) y nómbrelo WriteProtect.
- Haga doble clic en WriteProtect y configure el valor en 0 para deshabilitar la protección contra escritura (o 1 para habilitarla).Haga clic en Aceptar.
- Cierre el editor de registro y reinicie la computadora.
Al reiniciar, compruebe si la unidad ahora tiene permisos de escritura. Si no existe la carpeta StorageDevicePolicies, crearla como se indica arriba suele ser suficiente, pero tenga cuidado. Los cambios aquí pueden afectar la estabilidad del sistema si se realizan incorrectamente.
Consejos adicionales para formatear un dispositivo extraíble en Windows 11
Si su unidad se detecta en el Explorador de archivos pero no se puede formatear directamente, intente esto:
- Conéctelo, abra el Explorador de archivos ( Win + E).
- Haga clic derecho en la unidad y luego seleccione Formatear.
- Siga las instrucciones para formatear: simplemente presione Iniciar y espere.
A veces, este sencillo método funciona, sobre todo si la unidad no está bloqueada por hardware ni protegida por alguna configuración desconocida. De lo contrario, los métodos anteriores deberían funcionar.
Resumen
- Pruebe la Administración de discos: elimine y vuelva a crear la partición si es posible.
- Utilice Diskpart para borrar el atributo de protección contra escritura y limpiar la unidad.
- Ajuste las claves del Registro si Windows aplicó la protección contra escritura a nivel del sistema.
Resumen
Lidiar con la protección contra escritura suele implicar encontrar el origen del bloqueo: hardware, software o configuración del sistema. Normalmente, estos métodos te ayudarán a recuperar el control. Recuerda que, si la unidad tiene un interruptor físico o está defectuosa, las soluciones de software podrían ser limitadas. En algunas configuraciones, un reinicio rápido o una reconexión también pueden solucionar fallos extraños. Ojalá esto ayude a que alguien pueda volver a la normalidad sin demasiados problemas.