A veces, tu PC simplemente se niega a funcionar correctamente cuando está inactiva. En lugar de hacer lo que debería (dormir o apagar la pantalla), termina apagándose por completo. Esto es muy molesto, sobre todo si intentas realizar tareas en segundo plano o simplemente quieres un descanso rápido sin arriesgar tus archivos abiertos. Esta guía recopila algunas de las soluciones más comunes para controlar este comportamiento. Aunque es posible que tengas que probar y fallar, estos pasos prácticamente han solucionado este problema en varias configuraciones. Básicamente, ayudan a detectar errores de configuración, sobrecalentamiento o errores extraños en segundo plano que causan fallos.

Cómo solucionar el problema de que Windows 11 se apague cuando está inactivo

Solución 1. Cambie las opciones de energía si Windows 11 se apaga cuando está inactivo

Es un poco raro, pero la configuración de energía de Windows a veces puede fallar después de actualizaciones o si se omitió un ajuste del registro. Esto no se limita a las laptops; las computadoras de escritorio también pueden tener estos problemas. Configurar tu PC para que se quede quieto puede evitar que se apague inesperadamente. Al cambiar esto, básicamente le estás diciendo a Windows «no lo apagues ni lo apagues a menos que yo lo diga», lo cual puede ser útil si el comportamiento predeterminado es demasiado agresivo.

  • Abra Configuración desde el menú Inicio, luego vaya a Sistema y seleccione Energía y batería.
  • Desplázate hacia abajo hasta «Tiempos de espera de pantalla, suspensión e hibernación». Si no lo ves directamente, está en «Configuración de energía adicional».
  • Configura » Hacer que mi dispositivo entre en suspensión después de » en «Nunca» para las opciones «Con batería» y «Conectado». Especialmente en portátiles, esto evita que Windows entre en suspensión demasiado pronto.
  • Mientras estés aquí, comprueba si hay una opción para el Modo de energía. En algunas máquinas, tendrás que cambiar a Máximo rendimiento. Cambia ambos modos si usas una laptop, ya que Windows a veces cambia de modo según la fuente de energía.

Esto ayuda a evitar que Windows apague la pantalla o entre en suspensión de forma agresiva, lo que a veces provoca un apagado completo si los temporizadores o la configuración son demasiado estrictos. En algunas configuraciones, este cambio soluciona el problema de apagado por completo. En otras, al menos es un paso en la dirección correcta.

Solución 2. Use el símbolo del sistema para restablecer la configuración de energía

A veces, Windows se complica con los esquemas de energía, sobre todo después de actualizaciones o ajustes manuales. Ejecutar un comando rápido puede restablecer todo a la configuración predeterminada y eliminar configuraciones extrañas. Es como presionar el botón de «reinicio» de tu plan de energía y, según mi experiencia, puede solucionar los apagados persistentes durante el inactivo.

  • Abra el Símbolo del sistema con permisos de administrador. Escriba cmd en el menú Inicio, haga clic derecho y seleccione Ejecutar como administrador. Confirme la solicitud si se le solicita.
  • Pegue o escriba este comando y presione Enter:powercfg –restoredefaultschemes
  • Espera a que el comando termine. No mostrará ningún resultado a menos que algo salga mal, así que no esperes muchos mensajes.
  • Reinicia tu PC y comprueba si el problema persiste. Si Windows estaba mal configurado, debería estar solucionado. Recuerda que, después de reiniciar, es posible que quieras revisar y ajustar la configuración de energía, ya que todo vuelve a la configuración inicial.

A veces, esta solución requiere reiniciar el sistema; a veces, no parece hacer mucho; depende del sistema, pero vale la pena intentarlo antes de pasar a opciones más complicadas.

Solución 3. Compruebe si su PC se sobrecalienta

No sé por qué funciona, pero si tu PC se sobrecalienta, puede apagarse repentinamente cuando está inactiva. Sobre todo en verano o si la refrigeración no funciona correctamente, tu PC podría ralentizarse o apagarse para evitar daños en el hardware. Es una forma un poco extraña de solucionarlo, pero es recomendable comprobar la temperatura y el flujo de aire.

  • Abre el Administrador de tareas ( Ctrl + Mayús + Esc ) y revisa el uso de la CPU y la GPU. Si alguna de ellas está al máximo en inactividad, es una señal de alerta.
  • Descarga algo como CoreTemp para ver las temperaturas reales de la CPU. Ejecútalo con el PC inactivo y ten cuidado con temperaturas superiores a 80 °C (unos 176 °F).
  • Si la temperatura es alta, considere limpiar el polvo del gabinete, especialmente de los ventiladores y disipadores. La acumulación de polvo es una causa común. Además, verifique si los ventiladores giran libremente; si no, ese es el problema principal.
  • En algunas máquinas, podría ser necesario actualizar el hardware (mejores disipadores de CPU, pasta térmica o mejor flujo de aire) si el sobrecalentamiento persiste. Antes de comprar hardware nuevo, asegúrese de que el polvo no sea la causa principal.

Solución 4. Ejecute un inicio limpio para comprobar si hay programas o virus de terceros.

Los programas en segundo plano o el malware pueden causar apagados extraños durante la inactividad. Pueden manipular la configuración de energía o bloquear el sistema en estados de error. Un inicio limpio desactiva todo lo innecesario, lo que puede ayudar a identificar al responsable. Suena tedioso, pero es bastante efectivo.

  • Escriba msconfig en la barra de búsqueda y abra Configuración del sistema.
  • Vaya a la pestaña Servicios, marque Ocultar todos los servicios de Microsoft y haga clic en Deshabilitar todos. Esto detiene la mayoría de los servicios de terceros.
  • Abre el Administrador de tareas ( Ctrl + Mayús + Esc ) y desactiva todos los programas de inicio. Anota los que desactivas, por si necesitas volver a activarlos más tarde.
  • Cierre el Administrador de tareas, luego haga clic en Aceptar en la ventana Configuración del sistema y reinicie su PC.

Tras reiniciar en este entorno mínimo, comprueba si el problema de apagado persiste. Si no, vuelve a habilitar los servicios y las aplicaciones de inicio uno por uno, probando cada vez. Esto ayuda a identificar la causa del problema. En algunas configuraciones, el malware o las aplicaciones mal diseñadas en segundo plano causan problemas, por lo que este paso puede ahorrarte muchos dolores de cabeza.

Solución 5. Analizar en busca de virus y malware

Podría valer la pena ejecutar un análisis de seguridad completo, solo para estar seguro. El malware puede interferir con las funciones del sistema y causar apagados o bloqueos cuando el sistema está supuestamente inactivo. Usa primero Windows Defender y luego prueba herramientas como [MalwareBytes](https://www.malwarebytes.com/) si quieres una segunda opinión. No siempre es divertido, pero más vale prevenir que curar.

Solución 6. Reinstalar Windows

Bueno, esto es más bien un último recurso. Si todo lo demás falla y sigues teniendo apagados, reinstalar Windows podría ser la solución definitiva. Es un fastidio —requiere copias de seguridad, tiempo y paciencia—, pero a veces la causa principal son configuraciones corruptas residuales o errores desconocidos. Solo asegúrate de tener una copia de seguridad de tus archivos antes de hacer una instalación limpia. No es precisamente rápido, pero *puede* hacer que el sistema funcione desde cero y solucionar problemas persistentes que ninguna modificación puede.

Resumen

  • Configuración de energía revisada y ajustada.
  • Restablecer el esquema de energía con un comando.
  • Probado contra sobrecalentamiento y acumulación de polvo.
  • Se realizó un arranque limpio para descartar superposición de fondo.
  • Se ejecutaron análisis de virus para eliminar la influencia del malware.
  • Considere reinstalar Windows si el problema persiste.

Resumen

Si este conjunto de correcciones ayuda a evitar que Windows 11 se apague en inactividad, es un triunfo. A veces solo se trata de ajustar los planes de energía o limpiar el polvo. Otras veces, se trata de descartar conflictos de software. En el peor de los casos, una instalación limpia restablece todo a la configuración de fábrica, lo cual no es agradable, pero sin duda puede solucionar problemas muy arraigados. Cruzo los dedos para que esto ayude a evitar algunos problemas; al menos funcionó en mi equipo.