Cómo evaluar el estado del disco duro en Windows 11
Descubrir si tu disco duro sigue funcionando o se enfrenta a un fallo inminente puede ser un poco arriesgado. Claro, Windows incluye algunas herramientas integradas, pero no siempre son tan sencillas como deberían. A veces, tienes que usar la línea de comandos o las utilidades del fabricante. Si tu disco duro hace ruidos extraños, Windows va muy lento o simplemente quieres estar seguro antes de actualizar, comprobar el estado del disco duro es fundamental. Esta guía explica algunos métodos (algunos sencillos, otros un poco más técnicos) que pueden ayudarte a determinar si tu disco duro necesita un mantenimiento o un reemplazo. Cruzamos los dedos para que estos trucos detecten las primeras señales antes de una avería total de datos.
Cómo comprobar el estado del disco duro en Windows 11
Opción 1 – Usar WMIC: ¿viejo pero valioso?
Antiguamente, WMIC era la herramienta predilecta para realizar comprobaciones rápidas del estado de las unidades. Básicamente, es una forma de preguntarle a Windows cómo funciona la unidad desde la línea de comandos. Parece simple, pero es increíblemente útil, aunque parezca un poco anticuado. Si la unidad presenta errores o funciona de forma extraña, WMIC puede avisarle.
- Abra el Símbolo del sistema como administrador: busque «cmd» en el menú Inicio, haga clic derecho y seleccione » Ejecutar como administrador». Sí, aparecerá el Control de Cuentas de Usuarios (UAC), simplemente acéptelo.
- Escribe
wmicy pulsa Enter. Esto te llevará a un entorno de Instrumental de administración de Windows. - Pegue este comando y presione Enter:
diskdrive get status
Si todo está bien, recibirás un simple OK.¿Hay algún error? Bueno, ahí se indicará, y ahí es cuando la cosa se pone urgente.
En algunas configuraciones, esto podría fallar o generar un informe en blanco. No sé por qué a veces funciona y otras no, pero vale la pena intentarlo antes de adentrarse en herramientas más complejas.
Opción 2: Ejecutar CHKDSK para un análisis más profundo
Como WMIC es un poco anticuado y, sinceramente, a veces poco fiable, CHKDSK es la opción más moderna (y completa).Está integrado en Windows y puede analizar sectores defectuosos, datos corruptos y otros problemas del sistema de archivos. El problema es que a veces requiere reiniciar y un poco de paciencia.
- Inicie nuevamente el símbolo del sistema con derechos de administrador.
- Escribe
chkdsk /fy pulsa Enter. Este comando intenta corregir los errores que encuentra. - Si la unidad está en uso (lo cual probablemente sea así), Windows le preguntará si desea programarla para el próximo reinicio. Escriba Y y presione Enter.
La próxima vez que reinicie su PC, CHKDSK se ejecutará antes de que Windows se cargue, brindándole un informe detallado durante el proceso. Puede tardar un poco, especialmente si tiene una unidad grande y antigua llena de datos. A veces, en ciertas configuraciones, funciona de forma extrañamente inestable; en otras, funciona sin problemas.
Si quieres ir un paso más allá, prueba chkdsk /r. Esto busca sectores defectuosos e intenta recuperar datos o reubicarlos en otro lugar.
Opción 3: Herramientas del fabricante y comprobaciones web
Si tu disco duro es de una marca reconocida como Western Digital, Samsung, Seagate o similar, suelen tener su propio software de diagnóstico. Suele ser más fiable que las utilidades de Windows, sobre todo si te preocupan los datos inteligentes detallados o los modos de fallo específicos. Normalmente, puedes encontrar la herramienta adecuada en su sitio web, como Samsung Magician o WD Data Lifeguard. Descárgala y sigue sus instrucciones.
Para obtener la información exacta del modelo de su unidad, vaya al Administrador de dispositivos ( Win + X> ` Administrador de dispositivos` ).Abra la sección Unidades de disco y haga doble clic en su unidad. En la pestaña Detalles, seleccione ID de hardware o Ruta de instancia del dispositivo para anotar la marca y el modelo.
Introduce el modelo de la unidad en sus páginas de soporte o busca en Google «Comprobación del estado del disco duro» y, a menudo, encontrarás una herramienta o utilidad en línea dedicada. Al igual que en el caso de Samsung, el Software Samsung Magician incluye información SMART y el estado del disco.
Opción 4: Herramientas de terceros para ganar
Existe una gran variedad de programas de terceros que afirman ofrecer una visión completa del estado de su disco, algunos mejores que otros. Opciones populares como CrystalDiskInfo, Hard Disk Sentinel y HDDScan son bastante buenas. Suelen ofrecer datos SMART, además de puntuaciones generales de estado, y algunos incluso monitorizan la información a lo largo del tiempo. Además, puede controlar fácilmente los parámetros críticos.
Simplemente descargue uno, ejecútelo y verifique su estado. Normalmente, le avisarán si la unidad empieza a fallar o si los atributos SMART especiales están fuera de rango. No es perfecto, pero es mejor que adivinar.
Resumen
Básicamente, tienes varias maneras de comprobar el estado de tu disco duro. WMIC es rápido y sencillo, CHKDSK es más exhaustivo, las herramientas del fabricante están adaptadas a tu disco y las aplicaciones de terceros te ofrecen información completa. No todos los métodos lo solucionan todo, pero si detectas algún problema, es mejor empezar con una copia de seguridad y estar listo para cambiar de disco si es necesario.
Resumen
- Utilice el símbolo del sistema para
diskdrive get statusrealizar una comprobación rápida del estado. - Ejecútelo
chkdsk /fdesde una línea de comando de administrador para un análisis más profundo (programe un reinicio si es necesario). - Identifique el modelo de su unidad a través del Administrador de dispositivos y utilice las herramientas de diagnóstico OEM.
- Pruebe aplicaciones de terceros como CrystalDiskInfo o Hard Disk Sentinel para un monitoreo continuo.
Cruzo los dedos para que esto ayude.
Las comprobaciones del estado del disco duro son bastante sencillas una vez que se dominan. Simplemente no ignores ruidos extraños ni tiempos de acceso lentos; son señales de alerta temprana. Con estas herramientas, al menos puedes saber si tu disco sigue funcionando bien o si es hora de actualizarlo. Espero que esto les ahorre algunas horas de dolor de cabeza.