Cómo evaluar el estado de tu ordenador en Windows 11 y 10
Oye, cuidar bien tu computadora no se trata solo de mantenerla limpia o de estar jugando con las rejillas de ventilación. A veces, necesitas revisar bajo el capó para ver si todo funciona correctamente. Quizás tu PC se está volviendo lenta, la batería se descarga de forma extraña o las actualizaciones simplemente no se instalan correctamente. Ahí es donde revisar el estado de tu computadora resulta útil. Es como darle a tu sistema un chequeo rápido para detectar problemas a tiempo. Además, conocer su estado actual puede ayudar a solucionar problemas más rápido y a que todo funcione sin problemas. Esta guía te mostrará algunas maneras de evaluar el estado de tu PC en Windows 11/10, para que no vayas a ciegas. Y sí, funciona tanto si quieres asegurarte de que tu batería no esté a punto de agotarse como si simplemente quieres ver si tu sistema está en buen estado general.¡Porque, claro, a veces Windows tiene que complicarlo más de lo que debería!
Cómo comprobar el estado de tu ordenador en Windows 11/10
Si estás cansado de adivinar si tu portátil está a punto de morir o si tu sistema operativo es simplemente un desastre, estos métodos pueden darte una rápida comprobación de tu estado. No son infalibles, pero te indicarán si algo va realmente mal. Verás si el espacio en disco es correcto, si la batería aguanta y si el hardware funciona correctamente. Quizás descubras que tu sistema necesita una limpieza o actualizaciones de controladores. Algunas cosas podrían no ser perfectas a la primera; por ejemplo, podrías ejecutar las herramientas y encontrar un problema fácilmente solucionable. O a veces, necesitas reiniciar o actualizar para que el informe muestre la información correcta. En fin, así es como lo he hecho funcionar antes…
Solución 1: Comprobación del estado mediante Seguridad de Windows
Esta es probablemente la forma más sencilla de obtener una visión rápida del estado de tu PC. Está integrado en Windows, así que no necesitas descargas adicionales. Si notas algo extraño (lag, mensajes de error extraños o fallos inusuales), esto puede indicar si hay problemas de hardware o del sistema operativo. Además, te ofrece un buen resumen de los problemas de almacenamiento, batería y aplicaciones.
- Haga clic en Inicio y busque Seguridad de Windows
- Ábrelo desde los resultados de búsqueda y busca la sección «Rendimiento y estado del dispositivo». Normalmente, está un poco oculta si no la buscas con atención, ya que Windows a veces satura la interfaz con un millón de otras opciones de seguridad.
Aquí verás un informe de salud con marcas verdes si todo está bien, o marcas ámbar/naranja si algo anda mal. El informe incluye información como:
- Capacidad de almacenamiento : ¿Tiene suficiente espacio para las actualizaciones? Si su disco está casi lleno, le conviene liberar espacio.
- Duración de la batería : tal vez sea momento de ajustar el brillo o reemplazar la batería si es una computadora portátil.
- Aplicaciones y software : actualice aplicaciones antiguas o solucione problemas de compatibilidad.
- Servicio de Hora de Windows : Si tu reloj está apagado, internet y algunas aplicaciones funcionarán de forma extraña. Soluciona esto sincronizando tu reloj manualmente o revisando la configuración de tu zona horaria.
Si ves una marca de verificación verde, tu sistema está bien en general.¿Ámbar? Haz clic en ella y te dará más detalles sobre el problema o las soluciones que necesitas. Quizás solo sea un pequeño ajuste de configuración o una limpieza del disco.
Solución 2: Uso del Monitor de rendimiento para comprobaciones avanzadas
Esto es un poco más técnico, pero si te sientes cómodo con las herramientas de Windows, el Monitor de Rendimiento es una joya para profundizar en el análisis. Monitorea el uso del disco, la red, la RAM y la CPU a lo largo del tiempo, lo que puede ayudar a detectar cuellos de botella o fallos de hardware. A veces funciona mejor que las herramientas básicas, sobre todo si el sistema va lento o se bloquea inesperadamente.
- Presione Inicio y busque Monitor de rendimiento
- Ábralo y luego navegue en el panel izquierdo hasta Conjuntos de recopiladores de datos > Sistema
- Haga clic derecho en Diagnóstico del sistema y seleccione Iniciar
- Haga lo mismo para el rendimiento del sistema.
Se ejecutarán diagnósticos y un informe de rendimiento en aproximadamente un minuto. Al terminar, ve a Informes > Sistema para ver los resultados. Estos informes pueden mostrarte si tu disco se ralentiza, si la RAM tiene picos o si tu red funciona de forma inestable. Normalmente, los informes indican qué se está sobrecalentando o si tu SSD tiene problemas; solo prepárate para usar jerga técnica.
Solución 3: Estado de la batería con estudio del sueño (para portátiles)
Si tu portátil no mantiene la carga como antes, o si simplemente quieres controlar los ciclos de la batería, los informes del Estudio del Sueño son muy útiles. No sé por qué, pero a veces los informes de batería integrados de Windows no son suficientes. Ejecutarlos en PowerShell o el Símbolo del Sistema te ayuda a obtener información detallada sobre el comportamiento de la batería a lo largo del tiempo.
- Abra el Símbolo del sistema como administrador: escriba cmd en la barra de búsqueda, haga clic derecho y seleccione Ejecutar como administrador.
- Pegue este comando y presione Enter:
powercfg /SleepStudy /output %USERPROFILE%\Desktop\mysleepstudy.html - Esto crea un informe HTML detallado directamente en tu escritorio.¿Quieres obtener una vista más detallada? Puedes especificar un número de días (hasta 28), como se muestra a continuación:
powercfg /SleepStudy /output %USERPROFILE%\Desktop\mysleepstudy.html /Duration DAYS
Abre el archivo HTML en tu navegador para ver el rendimiento de tu batería. Encontrarás información como la duración de la batería en diferentes estados de suspensión, el consumo de energía por ciclo y las tendencias generales de salud. Resulta útil si ya vas por tu tercera batería o si notas un consumo de energía inusual.
Sinceramente, es un poco raro que Windows oculte algunos de estos diagnósticos, pero una vez que conoces los comandos o dónde buscar, no es tan grave. A veces, simplemente ejecutar estas comprobaciones te da pistas instantáneas sobre si tu hardware falla o si simplemente Windows no funciona correctamente.
Resumen
- Utilice Seguridad de Windows para una comprobación rápida del estado
- Sumérgete en el Monitor de rendimiento si quieres detalles sobre el rendimiento del sistema
- Ejecute el estudio del sueño a través de la línea de comandos para diagnosticar problemas de batería
Resumen
Obtener la información del estado de tu PC no tiene por qué ser complicado. Estos métodos cubren lo básico y algunos aspectos más técnicos si te interesa. El simple hecho de saber dónde buscar y qué esperar marca la diferencia. En una configuración, todo funcionó bien después de una limpieza, pero en otra, la batería se agotó y hubo que cambiarla. La clave es estar atento a esos indicadores antes de que la situación se complique por completo. Crucemos los dedos para que esto ayude a evitar algún que otro dolor de cabeza, al menos hasta que la próxima actualización de Windows lo vuelva todo más confuso.