Cómo entender qué es un dongle

📅
🕑 3 minutos de lectura

Escuchas mucho la palabra «dongle», pero no estás muy seguro de qué es. Quizás ya la hayas usado, pero no sabías que se llamaba así. Hay muchos términos tecnológicos, y «dongle» es uno de ellos.

Sigue leyendo para descubrir qué es y lo importante que es para las tareas cotidianas. También verás que hay diferentes tipos de adaptadores para elegir. Puede que incluso te des cuenta de que has estado usando uno todo este tiempo.

¿Qué es un Dongle?

Un Dongle es ese pequeño dispositivo que se inserta en el puerto USB del ordenador. Es una pequeña pieza de hardware que proporciona a tu dispositivo nuevas funciones o acceso. Por ejemplo, si compraste un ratón Bluetooth, el pequeño adaptador que venía con él es el Dongle. Pero no es solo para periféricos; existen varios tipos.

¿Qué tipos de dongles existen?

Un tipo común es el adaptador WiFi USB. Si tu ordenador no se conecta al WiFi, conectar este tipo de adaptador es una solución rápida. Añade capacidad inalámbrica, lo que te permite acceder a internet sin tener que abrir el equipo ni modificar las tarjetas integradas. En algunas configuraciones funcionó a la primera, pero en otras, es posible que tengas que instalar controladores o reiniciar el ordenador rápidamente. Normalmente, solo es cuestión de conectarlo y esperar unos segundos.

También puedes encontrar llaves de seguridad. Como una llave física que se debe insertar para ejecutar cierto software, considérala una capa adicional de protección. Al iniciar el programa, este comprueba si está presente la llave correcta; de lo contrario, no se ejecutará. A veces, el software envía una solicitud cifrada de validación, a la que la llave responde con una clave cifrada. Esto suele ocurrir con software empresarial protegido o herramientas especializadas. Si ese es tu caso, asegúrate de conectarla antes de iniciar la aplicación.

Otro dispositivo común es el Wireless Sync Dongle. Generalmente se encuentra en monitores de actividad física o dispositivos de salud; estos dispositivos transfieren datos del dispositivo al ordenador. Es práctico porque permite guardar datos en el propio dispositivo y luego conectarlo a otro dispositivo para analizarlos. Recuerda que son bastante pequeños, así que perder uno no es tan raro; es como perder una memoria USB diminuta.¿De dónde viene el nombre? No lo tengo muy claro, pero quizá se deban a que se enganchan al dispositivo o se llevan en el bolsillo sin mayor problema.

También existen otros adaptadores especializados para dispositivos como adaptadores USB a Ethernet, sintonizadores de TV o convertidores de audio. Todos tienen funciones diferentes, pero siguen la misma idea básica: conectar, obtener funcionalidad y, a veces, instalar controladores.

Conclusión

Los adaptadores son muy versátiles y existen para añadir nuevas funciones o conectar periféricos fácilmente. Son pequeños, portátiles y pueden ser sorprendentemente útiles, sobre todo si tu dispositivo no tiene funciones integradas o necesitas seguridad adicional. Pero ten cuidado de no perderlos, porque sí, son diminutos y tienden a desaparecer, sobre todo si no tienes cuidado.¿Con qué frecuencia usas adaptadores? Deja un comentario o comparte el artículo si te ha resultado útil. Y un aviso: no olvides extraerlos de forma segura o guardarlos en un lugar conocido para que no desaparezcan cuando no los estés viendo.