Cómo entender qué es un cartucho de memoria

📅
🕑 4 minutos de lectura

Las computadoras modernas almacenan principalmente sus datos en almacenamiento interno: SSD o HDD. Sí, esas grandes unidades de estado sólido o discos giratorios. A veces, se puede ver gente usando medios externos o extraíbles, como SSD, HDD, memorias USB o incluso CD y DVD. Incluso las consolas de videojuegos se inclinan por el almacenamiento interno hoy en día, en lugar de discos ópticos. Todo esto es bastante común, pero la tecnología que lo respalda tiene una historia un tanto extraña. En los inicios de las computadoras, la tecnología era bastante limitada, lo que significaba que el diseño del almacenamiento era muy diferente. En aquel entonces, el almacenamiento se basaba principalmente en ROM y RAM. La RAM era carísima, así que la mayoría de los sistemas usaban ROM para el almacenamiento, que era mucho más barato, e incluso se direccionaba directamente en la memoria. Es increíble pensar en cómo han evolucionado las cosas.

En aquellos tiempos, los cartuchos de memoria eran populares: esos módulos extraíbles con ROM que se conectaban a una ranura. Permitían intercambiar software o juegos directamente, sin necesidad de copiarlos. Como la ROM era directamente direccionable, se podía acceder a los datos rápidamente, sin saturar la costosa RAM. Era una forma inteligente de optimizar recursos limitados. Pero, claro, la tecnología avanzó rápidamente, dejando los cartuchos prácticamente obsoletos. Aun así, su legado sigue vigente en algunos formatos peculiares, como las microSD de las Nintendo Switch.¿Pero la principal conclusión? Los cartuchos se basaban en el acceso directo, la velocidad y la fabricación económica.

Alternativas

Con la llegada de los medios ópticos como los CD y los DVD, las cosas empezaron a cambiar. Los CD podían almacenar mucha más información que los cartuchos, pero requerían cargar los datos en la RAM antes de su uso, lo que no era directamente accesible como en el caso de los cartuchos ROM. Durante mucho tiempo, dado el alto precio de la RAM, esto fue un problema. Sin embargo, a medida que los precios de la RAM bajaron y los requisitos de capacidad aumentaron, los medios ópticos se volvieron más prácticos. Además, producir CD en lotes más pequeños supuso un menor riesgo financiero para los productores, lo cual fue ideal para nichos de mercado y pequeños desarrolladores de software. Con el tiempo, los CD se convirtieron en la opción predilecta para la distribución de software y juegos gracias a su mayor capacidad y a sus menores costes de producción para el mercado masivo.

Además, las ventajas de tamaño eran importantes. Los CD, aunque seguían siendo más grandes que los cartuchos, se estandarizaron en un tamaño mínimo práctico de producir. Los cartuchos, por otro lado, podían diseñarse en diversas formas y tamaños, lo que los hacía ideales especialmente para dispositivos de juegos portátiles. La enorme flexibilidad del formato era clave y les dio a los cartuchos una ventaja en el segmento de juegos portátiles. Por eso, incluso después de que dejaran de usarse en consolas y ordenadores, los conceptos de forma y tamaño se trasladaron al hardware de juegos portátiles.

Hoy en día, los cartuchos de memoria prácticamente han desaparecido. El bajo coste del almacenamiento interno y la evolución de internet con las descargas hacen que los cartuchos físicos sean prácticamente cosa del pasado.¿La única que se resiste? Nintendo Switch. Sigue usando cartuchos, aunque ahora se parecen mucho a las tarjetas microSD, solo que con un formato diferente. Aun así, es un remanente de aquel antiguo diseño, adaptado a la tecnología moderna.

Tarjeta de memoria

Pero no confundas un cartucho de memoria con una tarjeta de memoria. Los cartuchos de ROM almacenaban datos de solo lectura, principalmente software o datos de juegos que no cambiaban. Las tarjetas de memoria, por otro lado, permiten escribir, como las tarjetas SD o microSD. Permiten guardar juegos, vídeos, lo que sea. Esto es fundamental porque ahora se pueden transferir partidas guardadas o datos fácilmente, y los dispositivos de juego se han vuelto mucho más flexibles. Pero esas tarjetas de memoria se volvieron tan grandes que, en su día, no podían almacenar archivos de juegos enormes. Por lo tanto, se usaban más como datos guardados que como almacenamiento principal.

Resumen

En esencia, un cartucho de memoria era un dispositivo económico y extraíble, cargado con chips ROM, que se utilizaba para distribuir software antes de la llegada de los discos ópticos e internet. Se cargaban rápidamente porque se podía acceder directamente a los datos, pero solo porque no se podía escribir en ellos, a diferencia de las tarjetas SD y las unidades USB actuales. Con el tiempo, su utilidad disminuyó debido a la caída de los precios del almacenamiento interno y la comodidad de descargarlo todo. Aun así, toda esa época sentó las bases de la tecnología sobre el acceso directo y los formatos físicos. Hoy en día, es principalmente un elemento histórico de la tecnología, excepto quizás cuando se cambian cartuchos por nostalgia o por razones de seguridad.