Cómo entender Microsoft Copilot y su funcionalidad en Windows 11
Microsoft ha estado trabajando discretamente en una herramienta de IA que busca hacer Windows 11 más inteligente e interactivo. Pronto lanzarán la función Copilot, y aparentemente será revolucionaria. Si alguna vez has deseado que tu sistema operativo pudiera entender lo que necesitas y ayudarte sin tener que hacer clics, esta podría ser la solución. Es como si Windows finalmente tuviera su propio Siri o Asistente de Google, pero mucho más integrado e inteligente. Tras usar algo similar en versiones beta o iniciales, es bastante evidente que esto podría agilizar muchas tareas diarias, especialmente si te gusta la automatización o simplemente odias navegar por los menús. Se ubicará en la barra lateral, lista para usarla cuando la llames, y tendrá un pequeño botón dedicado en la barra de tareas para un acceso rápido. Eso sí, prepárate para algunas peculiaridades: en algunas configuraciones, estas funciones pueden ser un poco inestables al principio, como si Windows aún estuviera averiguando cómo quiere comportarse con la IA integrada por todas partes.
Cómo aprovechar al máximo Microsoft Copilot en Windows 11
Cómo habilitar y acceder a Copilot
- Primero, asegúrate de que tu Windows 11 esté actualizado a la última versión, ya que Copilot aún no está disponible para todos. Compruébalo en Configuración > Windows Update > Buscar actualizaciones.
- Una vez actualizado el sistema, busca las opciones de la barra de tareas ; es posible que ya veas el botón de Copilot. De lo contrario, podría estar oculto en la bandeja del sistema o en Configuración > Personalización > Barra de tareas. A veces, tendrás que activar el interruptor de Copilot.
- Haz clic en el icono de Copilot (o en el botón de la barra de tareas) y se abrirá una barra lateral a la derecha de la pantalla. Es como Bing Chat o la barra lateral de Edge, pero dentro de Windows. Una vez ahí, puedes escribir preguntas o comandos como en ChatGPT o Bing Chat.
¿Por qué esto ayuda?
Porque, claro, a veces Windows tiene que complicar las cosas más de lo necesario. Tener Copilot ahí mismo significa que no tienes que abrir un navegador ni navegar por diferentes menús para hacer cosas sencillas. Ya sea que quieras buscar un archivo, activar el Modo Enfoque o recibir sugerencias rápidas para ajustes de configuración, solo tienes que preguntar. Es un poco raro, pero te da mucho control sin saturar el escritorio ni la barra de tareas con docenas de accesos directos.
Qué esperar
Se espera que responda con lenguaje natural, lo que da la sensación de estar chateando con un asistente útil en lugar de escribir comandos en una terminal. Aunque todavía está en sus primeras etapas, puede gestionar tareas como automatizar tareas repetitivas (copiar y pegar), ajustar la configuración del sistema (cambiar entre los modos Claro y Oscuro) o incluso recordarte próximas reuniones. A veces, incluso sugiere listas de reproducción de música de fondo o te ayuda a organizar el escritorio. En una configuración funcionó bastante bien, en otra… los tiempos de respuesta fueron un poco lentos. Supongo que es cuestión de paciencia.
Consejos prácticos adicionales
- Para personalizar las acciones que Copilot puede realizar, consulta Configuración > Personalización > Windows Copilot. Es posible que haya opciones para ciertas funciones o compatibilidad con complementos.
- Si desea desactivarlo temporalmente, simplemente haga clic derecho en la barra de tareas, seleccione Configuración de la barra de tareas y desactive Windows Copilot. Sin embargo, algunas actualizaciones pueden revertir esta función, así que revise su configuración después de las actualizaciones importantes de Windows.
- Recuerda que, para tareas avanzadas, podrías necesitar dar indicaciones más detalladas o usar comandos específicos. Por ejemplo, en lugar de simplemente pedir «abrir Word», prueba «Abrir Microsoft Word y crear un nuevo documento en blanco».
En fin, la idea es que esto haga que tu experiencia diaria con Windows sea un poco menos tediosa. No sé por qué funciona, pero parece mejorar con cada actualización. Simplemente estate atento a cómo responde; puede que encuentres algunas peculiaridades, pero en general es un avance prometedor.
Resumen
- Asegúrate de que tu Windows 11 esté actualizado, especialmente las versiones Insider o preliminares si deseas acceso anticipado a Copilot.
- Habilite la opción Copilot en la configuración de la barra de tareas si es necesario.
- Haga clic en el ícono de la barra lateral y comience a chatear, tal como lo haría en Bing Chat o ChatGPT.
- Utilice indicaciones en lenguaje natural para interacciones más rápidas e intuitivas.
Resumen
Conseguir que esta función funcione correctamente a veces requiere algunos ajustes, pero en general, es un paso más hacia PCs más inteligentes. Es de esperar que surjan algunos contratiempos durante el proceso (eso se debe a que Windows se está tomando su tiempo para integrar la nueva tecnología), pero cuando funciona, resulta bastante práctico. Crucemos los dedos para que esto ayude a alguien a ahorrarse unos clics y a reducir la frustración. Si esto consigue que una actualización se ponga en marcha, misión cumplida.