Cómo entender la memoria de solo lectura (ROM)
Todo este artículo ignora los fundamentos del almacenamiento, pero sinceramente, puede resultar un poco confuso intentar diferenciar todos estos tipos de memoria, sobre todo porque se usan mucho términos como ROM. Si hay un problema, por ejemplo, con un dispositivo que no acepta actualizaciones de firmware o si estás modificando hardware antiguo, saber dónde encaja cada tipo de memoria puede ser de gran ayuda para solucionarlo. A veces, los dispositivos antiguos utilizan chips ROM antiguos, y comprender cómo funcionan o cómo se pueden flashear marca la diferencia. Pero sí, en el mundo real, la mayoría de estos tipos de ROM anticuados se han reemplazado o su uso es muy limitado; pensemos en la memoria flash, que ahora es la principal.
Cómo solucionar confusiones o actualizaciones comunes de memoria ROM/Flash
Cómo saber si su dispositivo usa ROM o flash y cómo actualizarlo
- Si se trata de un dispositivo integrado, como un módulo de pantalla LCD o un router, consulte la documentación o el sitio web del fabricante. Suelen especificar si el firmware del dispositivo está almacenado en un chip de solo lectura o en una memoria flash.
- Intenta buscar las especificaciones técnicas o la información del sistema; a veces se encuentran en la Configuración, o puedes ejecutar una terminal de comandos para ver los detalles del hardware. Por ejemplo, en Linux, usar
lsblkodmidecodepuede revelar información de almacenamiento. - Si hay una opción para actualizar el firmware, suele significar que el dispositivo puede reprogramar la memoria flash, pero si solo dice «ROM» y no menciona un proceso de actualización, probablemente tengas que usar el firmware actual o reemplazar el chip físicamente.¡Uf!
Método 1: Actualizar el firmware en dispositivos que utilizan memoria flash incorporada
En los dispositivos modernos, las actualizaciones de firmware se realizan mediante chips de memoria flash especiales que se pueden reescribir. Esto es casi un milagro si funciona correctamente; no es necesario extraer chips ni nada. Normalmente, se descarga un archivo de actualización proporcionado por el fabricante y luego se instala mediante una herramienta específica o mediante el modo de recuperación.
- Para dispositivos Android, por ejemplo, puedes usar
adb reboot recoveryy luego ejecutar un comando flash o un instalador con herramientas como Odin (para Samsung) o fastboot. Comandos como este son bastante comunes.fastboot flash - En Windows, algunas actualizaciones de BIOS/UEFI se pueden realizar mediante utilidades del fabricante. Simplemente descargue el archivo de actualización y ejecútelo; muchas veces, es un simple ejecutable. Pero tenga en cuenta que si el firmware está conectado a un chip ROM, deberá reemplazarlo físicamente.
Método 2: Reprogramación de chips EPROM o EEPROM (manual)
Aquí es donde se vuelve un poco anticuado. Si regresas al mundo de los dispositivos antiguos o integrados, podrías tener un dispositivo con una EPROM o EEPROM extraíble. Necesitarás un programador (como un programador de EEPROM USB) para actualizar el chip. A veces, es tan fácil como extraer el chip, conectarlo al programador y ejecutar una herramienta de actualización.
- Las herramientas: Programadores EEPROM universalmente compatibles
- El proceso: suministrar energía, cargar la imagen del firmware y pulsar el botón de reescritura. Ojo: es arriesgado si no estás seguro de lo que haces: quemar un chip no es divertido, y un error tipográfico puede dañar el hardware.
- Consejo: usa la configuración de voltaje correcta y verifica el tipo de chip antes de flashear. Cada chip requiere un procedimiento diferente.
Opción 3: Manipular chips PROM antiguos (si aún puedes acceder a ellos)
Normalmente, son un fastidio, ya que los datos están codificados físicamente en el silicio, y borrarlos o reescribirlos requiere luz ultravioleta o grabado láser. Buena suerte al reemplazarlos en un sistema antiguo, a menos que tengas herramientas especializadas. En la mayoría de los casos, es mejor buscar un chip de repuesto con el firmware precargado o reemplazarlo con hardware más nuevo.
Algunas PROM antiguas se pueden borrar con exposición a rayos UV, pero eso es principalmente un detalle histórico tecnológico curioso. En la vida real, probablemente tengas que reemplazar toda la placa o el chip.
Cuándo considerar actualizaciones o reemplazos de hardware
- La mayoría de los dispositivos modernos utilizan memoria flash reprogramable, por lo que si intentas actualizar el firmware pero no puedes, verifica si el dispositivo admite actualizaciones.
- Si la memoria del dispositivo está muerta o el chip está dañado físicamente, entonces actualizarlo no ayudará: necesitará un reemplazo o algún tipo de servicio de reparación.
- En el caso de dispositivos antiguos que dependen de ROM o ROM de máscara, a veces la única solución es cambiar el hardware, como reemplazar el chip BIOS en una placa base antigua.
Resumen
- Comprenda si su dispositivo utiliza ROM, PROM, EPROM, EEPROM o memoria flash.
- Consulte la documentación o la información del sistema para conocer las opciones de actualización.
- Utilice herramientas de actualización de software o programadores de hardware según el tipo de chip y la situación.
- Tenga cuidado: flashear imágenes incorrectas o cablear chips incorrectamente puede dañar el hardware.
Resumen
Conocer el tipo de memoria de tu dispositivo y cómo actualizarla puede simplificarte mucho la vida, especialmente cuando se necesitan actualizaciones de firmware o reparaciones. Es curioso ver cómo estos chips antiguos siguen apareciendo de vez en cuando, pero en la mayoría de los casos, la memoria flash moderna es la reina. Aun así, un poco de conocimiento básico de la ROM y sus componentes nunca viene mal, especialmente si estás manipulando dispositivos antiguos o sistemas integrados. Esperamos que esto te ayude a optimizar la manipulación o la resolución de problemas de hardware.