Cómo entender Geocast: una guía completa
En cuanto a la geodifusión, es como una fusión entre Pokémon Go y la mensajería local: enviar información a dispositivos dentro de una zona determinada. Parece sencillo, pero la tecnología subyacente puede ser bastante compleja, sobre todo porque se usa principalmente en redes móviles ad hoc (esas configuraciones punto a punto sin un servidor central).Si alguna vez has visto alertas dirigidas o anuncios localizados, probablemente se trate de una forma de geodifusión. No es algo común en internet, sino más bien un nicho en redes especializadas, pero comprenderlo puede ser útil en situaciones como la respuesta a desastres o el marketing basado en la ubicación.
Cómo entender Geocast en términos prácticos
¿Qué se supone que debe hacer el geocast?
– Entrega datos a los dispositivos según su ubicación, en lugar de solo direcciones IP. Piénselo como una transmisión de una estación de radio que solo ciertas radios captan porque están sintonizadas en la frecuencia correcta; en este caso, la «frecuencia» es la ubicación geográfica.- En algunas configuraciones, se utiliza para información dirigida (por ejemplo, alertas de ciudades u ofertas de anuncios localizados) porque se centra en los límites geográficos en lugar de solo en los segmentos de la red.- Espere ver formas como puntos, círculos o polígonos (como los límites de las ciudades) que definen qué área recibe el mensaje. Los enrutadores o nodos de la red están organizados jerárquicamente, lo que significa que algunos son designados como líderes o anclas para coordinar estos mensajes basados en la ubicación. Esto es diferente del enrutamiento típico de Internet, donde todo es igual.
Lidiar con la geotransmisión en la vida real no es sencillo
Es un poco raro, pero para que la geodifusión funcione, la red debe ser compatible. En una configuración normal de Wi-Fi o Internet, no se puede implementar sin hardware o software personalizado, ya que están diseñados para el enrutamiento IP tradicional, no para la mensajería georreferenciada. Por ejemplo, si se intenta implementar la geodifusión en una red local, probablemente se necesiten firmware o configuraciones específicas, como configurar una red ad hoc dedicada con herramientas como Open80211 o batman-adv para Linux. Estas permiten un mayor control sobre el envío de paquetes según la información geográfica. Si se desea simular o probar la geodifusión, se puede ejecutar un programa que codifique datos geográficos (como shapefiles) en la carga útil del mensaje y luego configurar los nodos para que reconozcan y procesen esas formas para el filtrado de mensajes. Herramientas como Mesh Commander o scripts personalizados en Python podrían ser útiles.
La geotransmisión permanente, o geotransmisión almacenada, añade un toque diferente
Es como configurar un recordatorio o una alerta que permanece activa y solo se activa cuando alguien entra en la zona posteriormente. En lugar de simplemente enviar un mensaje de forma masiva, la información se almacena, esperando a que los dispositivos estén dentro del alcance antes de enviarla. Esto es útil para alertas de peligro o información sobre desastres naturales. Imagínelo como una señal digital que solo envía alertas a los dispositivos que pasan cerca, pero el mensaje se almacena en la red a largo plazo. Para usar esto eficazmente, se podrían configurar pequeños servidores locales o usar centros de IoT especializados que almacenen los mensajes y los activen cuando se detecten dispositivos en la zona mediante Bluetooth o Wi-Fi.
Cosas para recordar, porque, por supuesto, no es perfecto.
– El geocasting es en su mayoría teórico o de nicho debido a la poca confiabilidad de las redes ad hoc, especialmente cuando los dispositivos se mueven o el entorno es desafiante.- La mayoría de los dispositivos de consumo no lo admiten de forma nativa, por lo que su implementación requiere hardware personalizado o software especializado, como configurar enrutadores MikroTik con complementos GeoIP o usar módulos habilitados para GPS para una orientación precisa.- Además, los temores de seguridad o privacidad podrían entrar en juego: alguien podría usar el geocasting para anuncios invasivos o seguimiento, por lo que todavía está bastante limitado en el uso general.
Resumen
- Geocast dirige los mensajes a dispositivos dentro de límites geográficos específicos, no solo a rangos de IP.
- Se utiliza principalmente en redes ad hoc especializadas, no en Internet en general.
- Formas como puntos, círculos o polígonos definen las áreas y el enrutamiento es jerárquico.
- Implementarlo puede resultar complicado sin hardware o software personalizado: piense en redes de malla de código abierto o módulos habilitados para GPS.
- La geotransmisión permanente mantiene los mensajes almacenados y los entrega cuando los dispositivos ingresan a la zona.
Resumen
Aunque la geotransmisión suena práctica, especialmente para alertas de desastres o marketing localizado, por ahora es bastante específica debido a limitaciones técnicas y problemas de privacidad. En ciertas configuraciones, como redes especializadas que usan herramientas Linux o hardware personalizado, puede hacer cosas interesantes. Sin embargo, en general, no es una función común. Aun así, comprenderla puede ser útil si se trabaja con o se diseñan redes locales con reconocimiento geográfico. Espero que esto ayude a comprender mejor qué es posible y qué es un poco difícil en cuanto a la mensajería geolocalizada.