Podrías asumir que tus archivos y fotos están almacenados en carpetas ordenadas en tu PC. Esa es la imagen que te ofrece tu sistema operativo.¿Pero la realidad? Si usas un SSD, los datos no se almacenan en perfecto orden. Se dispersan por todo el disco en pequeños fragmentos. Es un poco molesto si estás acostumbrado a los discos duros, que responden mejor a la desfragmentación.

Los discos duros mejoran con una desfragmentación rápida de vez en cuando. Este proceso alinea todos los fragmentos de datos para que queden cerca, lo que acelera considerablemente las lecturas secuenciales. Porque, sinceramente, los discos duros son excelentes leyendo datos almacenados en orden; esa es su especialidad.¿Pero los SSD? Son totalmente diferentes. Gestionan datos aleatorios bastante bien porque no tienen un cabezal de lectura que mover. Aun así, se desgastan más rápido si se escribe y reescribe sin parar.

Aquí es donde entra en juego la nivelación de desgaste. Es como si los profesionales gestionaran datos, distribuyendo las escrituras entre diferentes celdas de memoria para que la unidad dure más.¿El truco? A veces, los datos permanecen después de eliminar o sobrescribir archivos; solo se marcan como «sobrescribibles», pero no desaparecen. Así que, técnicamente, el espacio se libera, pero quedan restos hasta que se sobrescriben de nuevo.¿Raro, verdad? En algunas configuraciones, esto puede confundir el espacio libre e incluso ralentizar el sistema si la unidad está saturada.

Seguimiento de datos: estilo SSD

Los SSD no improvisan. Mantienen una tabla maestra, como un mapa, que muestra la ubicación de todos los datos. Esta tabla reside en una pequeña pero crucial pieza de hardware llamada DRAM. Si su SSD tiene su propio búfer, puede encontrar y entregar datos más rápido; en la mayoría de los sistemas, esto acelera notablemente. Esto se debe a que, en lugar de buscar en la unidad cada vez, el SSD utiliza esta pequeña memoria caché.

Pero aquí está la cuestión: algunos SSD económicos prescinden de la DRAM integrada para reducir costes. Esto puede reducir el rendimiento y, con el tiempo, desgastar la unidad más rápido. Entonces, ¿qué pasa si compras un SSD sin DRAM? Te presentamos el HMB (Búfer de Memoria Host).Es un pequeño truco para que las unidades económicas sean más inteligentes sin gastar una fortuna.

HMB: Cómo usar la RAM del sistema como cerebro

HMB básicamente toma prestada parte de la RAM principal (la memoria del sistema) que ya está disponible. En lugar de un chip integrado, utiliza una parte de la RAM para almacenar un mapa simplificado de ubicaciones de datos. Es como hacer autostop en el autobús en el que ya viajas. El controlador SSD solicita una pequeña parte de la RAM del sistema (normalmente unos 100 MB por cada TB de almacenamiento) para que funcione como tabla de búsqueda. Esto agiliza el proceso en comparación con no tener búfer.

¿Para qué molestarse? Bueno, ayuda a mejorar la latencia, especialmente en tareas comunes, y puede reducir ligeramente el desgaste al limitar la frecuencia con la que se escribe directamente en las celdas flash. En algunas configuraciones, esta modificación supone una diferencia notable en la capacidad de respuesta, pero no esperes que compita con la DRAM integrada dedicada; el rendimiento sigue siendo inferior. Aun así, es una buena opción si, por limitaciones de presupuesto, no se necesita DRAM integrada.

Todo esto ayuda a que tu SSD funcione mejor sin gastar más. Ten en cuenta que algunos sistemas podrían usar un poco más de RAM para esto, lo que podría ser complicado en máquinas con RAM muy limitada. Por suerte, el sistema suele poder reducir la velocidad si es necesario, por lo que el rendimiento no se ve afectado por completo.

TL;DR — ¿Vale la pena HMB?

Para los SSD sin DRAM integrada, HMB es como una pequeña ayuda que optimiza la velocidad y prolonga la vida útil del disco. De alguna manera, cubre las necesidades, utilizando la RAM del sistema como una zona de almacenamiento de acceso rápido. No es perfecto, pero para la mayoría de las configuraciones económicas, es una buena opción. Si está eligiendo entre una unidad sin DRAM con HMB y una sin él, optar por la versión con HMB suele ser la mejor opción.

Claro que, si puedes permitírtelo, adquirir un SSD con DRAM dedicada garantiza el mejor rendimiento general. Pero en el mundo de las actualizaciones económicas, HMB es una función práctica que ayuda a evitar las ralentizaciones que todos temen. Solo vigila tu RAM, ya que en sistemas compactos, esto podría sobrecargarla un poco.

Resumen

  • HMB utiliza la RAM del sistema para mejorar el rendimiento del SSD, una ventaja para las unidades económicas.
  • Mejora la latencia y puede extender ligeramente la vida útil de la unidad.
  • No es tan rápido como la DRAM integrada dedicada, pero es mejor que nada.
  • Es bueno para computadoras en las que actualizar la RAM u obtener un SSD premium no es una opción.

Resumen

En general, habilitar HMB suele ser lo suficientemente útil como para justificarlo, especialmente si buscas un reemplazo económico de SSD. No es mágico, pero es una buena solución para quienes tienen un presupuesto limitado. Ojalá esto les ahorre algunas horas de frustración. Ojalá que esto ayude al menos un poco.