Muchas impresiones dependen de estructuras de soporte para obtener un resultado decente, especialmente para voladizos y puentes que pueden combarse o derrumbarse sin ayuda. Los soportes son prácticamente un mal necesario: ayudan a mantener las cosas en su lugar durante la impresión, pero luego es todo un reto retirarlos limpiamente. Normalmente, retirar los soportes no es tan difícil, pero a veces se convierte en una pequeña batalla, sobre todo si son difíciles de quitar o están atascados en zonas difíciles. Si presionas demasiado o intentas hacer palanca mal, corres el riesgo de dañar la impresión. Por lo tanto, conocer algunos trucos bajo la manga puede ahorrarte mucha frustración y evitar que la miniatura se estropee.

Cómo quitar estructuras de soporte

La primera opción suele ser usar los dedos. Esto se debe a que la mayoría de las cortadoras, como Cura o PrusaSlicer, tienen un soporte desprendible, lo que significa que están diseñadas para desprenderse con bastante facilidad. Normalmente, la mayoría de los soportes se pueden desprender sin mayor problema. Lo mejor es hacerlo con cuidado al principio: aplica un poco de presión y comprueba si se desprenden fácilmente. A veces se desprenden limpiamente; otras veces, un poco más de fuerza o un ligero movimiento pueden ayudar. Si algo se atasca mucho, pasa a las siguientes opciones.

Método 1: Usar herramientas como alicates o cuchillos

  • Usa unos alicates de punta fina para esos puntos estrechos o soportes que no se mueven con la mano. Te ofrecen mejor agarre y palanca, especialmente si el soporte está atascado en una esquina o bajo una curva.
  • Una espátula o espátula pueden ser ideales para separar los soportes de las superficies planas sin dañar la impresión.
  • Un cúter o bisturí Exacto es perfecto para cortar partes difíciles o limpiar bordes ásperos. Solo tenga cuidado: estas hojas son extremadamente afiladas y resbalarse puede causar cortes o raspaduras en su modelo. Un poco de cuidado es importante. Calentar un poco la hoja a veces puede facilitar el corte de los soportes, pero tenga cuidado de no derretir la impresión accidentalmente.

En algunas configuraciones, retirar el soporte con herramientas puede ser cuestión de prueba y error. Los ángulos irregulares o los soportes muy unidos podrían resistirse, por lo que deberá moverlos o cortarlos con más cuidado. Normalmente, es mejor tener paciencia y hacer palanca con cuidado que usar la fuerza bruta.

Método 2: Lijado y acabado

Una vez retirados los soportes, suelen quedar marcas o asperezas. El papel de lija es tu mejor aliado. Empezar con un grano grueso, como el 400 (lija húmeda/seca), ayuda a suavizar las marcas más grandes. Ir subiendo de grano (por ejemplo, al 1000 y luego al 4000) deja un acabado brillante. El lijado húmedo mantiene la superficie fresca y reduce el polvo, lo cual es muy práctico. Ten en cuenta que, en superficies más grandes o con más textura, podría ser necesario un poco más de esfuerzo. Recuerda que lijar demasiado puede debilitar o dañar las zonas delicadas, así que trabaja gradualmente.

Claro que retirar el soporte no siempre es sencillo; a veces, los soportes están muy bien adheridos o se imprimen con ajustes complejos. Es un poco raro, pero con las herramientas adecuadas y la paciencia, la diferencia es total. En algunas impresoras o modelos, los soportes pueden requerir un disolvente especial o un método de disolución (como los soportes de PVA en agua), pero esa es otra historia.

¿Tienes tus propios consejos para eliminar el soporte? Deja un comentario abajo. Compartir ayuda a todo el equipo a mejorar en este lío.

Resumen

  • Utilice primero los dedos; rompa o retire los soportes desde el principio.
  • Si es terco, utilice alicates, cuchillos o espátulas para hacer palanca o cortar.
  • Tenga cuidado: las herramientas afiladas se resbalan fácilmente y no querrá dañar su impresión.
  • El lijado suaviza las zonas ásperas una vez retirados los soportes.
  • La paciencia y el trato amable generalmente salvan el día.

Resumen

Quitar los soportes puede ser un poco engorroso, pero con las herramientas y el enfoque adecuados, es manejable. A veces, los soportes se quitan de una sola vez; otras veces, es un proceso lento de palanca y lijado. Solo ten en cuenta que las prisas pueden dañar la impresión, así que tómate tu tiempo y sé cuidadoso. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien, o al menos hará que el desorden sea menos frustrante.¡Crucemos los dedos para que esto ayude y que disfrutes imprimiendo!