Cómo elevar el símbolo del sistema al nivel de administrador en Windows 10
Usar el Símbolo del sistema como administrador en Windows es esencial si estás manipulando archivos del sistema, instalando controladores o intentando solucionar problemas que requieren privilegios más altos. El problema es que mucha gente se queda atascada porque Windows intenta abrumarte con una advertencia del Control de cuentas de usuario (UAC) o simplemente no te deja ejecutar cosas como administrador a menos que lo hagas correctamente. La buena noticia es que hay varias maneras de iniciar un CMD con privilegios elevados; no es necesario limitarse a un solo método «correcto», especialmente si solo quieres hacer las cosas rápidamente. Esta guía recorre varios enfoques prácticos que han funcionado en diversas configuraciones, así que elige el que te resulte más fácil y recuerda que las rutas de enlace como Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación o los menús contextuales son tus aliados si las cosas se complican.
Cómo ejecutar el símbolo del sistema como administrador en Windows 10
Si alguna vez has intentado ejecutar un comando con permisos limitados o simplemente quieres ejecutar comandos del sistema con confianza, es imprescindible ejecutar CMD como administrador. Dependiendo de la situación (ya sea para solucionar problemas, crear scripts o simplemente para obtener más control), estos métodos te ayudarán a abrir el Símbolo del sistema con privilegios elevados de diferentes maneras. Spoiler: a veces Windows lo hace un poco molesto, así que tener opciones es clave.
Uso del cuadro de búsqueda de Windows
Esta es probablemente la forma más rápida para la mayoría de las personas. Simplemente pulsa Win+S(o haz clic en la barra de búsqueda), escribe cmd o Símbolo del sistema, haz clic derecho en el icono y selecciona Ejecutar como administrador. Es sencillo, pero como el Control de Cuentas de Usuarios (UAC) aparece, tendrás que pulsar Sí. Es práctico porque aparece el mensaje de administrador al instante, sobre todo si mantienes la barra de búsqueda fijada o fácilmente accesible. Ten en cuenta que a veces Windows es un poco quisquilloso, y este método podría no funcionar en todas las configuraciones sin reiniciar o después de algunas actualizaciones. Es extraño, pero no del todo predecible.
Uso del menú Inicio
Opta por el método manual si no te gusta escribir o prefieres navegar por los menús. Haz clic en el botón Inicio, desplázate hasta Sistema de Windows, que suele estar en la lista alfabética o en Todas las aplicaciones. Expándelo e inmediatamente haz clic derecho en Símbolo del sistema, pasa el cursor sobre Más y haz clic en Ejecutar como administrador. Este método es útil si buscas una opción más formal o si la barra de búsqueda no funciona correctamente. En algunos sistemas, es posible que primero tengas que hacer clic en Anclar a Inicio o buscarlo en la lista Todas las aplicaciones.
Uso del cuadro de diálogo Ejecutar
Este es bastante interesante. Haz clic derecho en el botón Inicio (o presiona Windows + R) para abrir Ejecutar, escribe ` cmd` y, en lugar de simplemente presionar Intro, mantén presionada la tecla Ctrl + Shift+ Enter. Esta combinación solicita derechos de administrador inmediatamente. Como alternativa, escribe ` cmd` y presiona Ctrl + Shift + Enterdirectamente desde el cuadro de diálogo Ejecutar. Normalmente, aparecerá el mensaje emergente del Control de Cuentas de Usuario (UAC), que debes aprobar. Tiene sentido, porque de lo contrario, Windows no te permitiría ejecutar herramientas potentes sin problemas.
A través del Administrador de tareas
Este es un truco bastante oculto. Abre el Administrador de tareas con Ctrl + Shift + Esco haz clic derecho en la barra de tareas y selecciona Administrador de tareas. Asegúrate de que esté en la vista Más detalles (haz clic en el botón Más detalles si no lo está).Ve al menú Archivo, mantén presionada la tecla Ctrl y haz clic en Ejecutar nueva tarea. Un pequeño truco: he visto que funciona cuando los métodos estándar fallan, especialmente en configuraciones bloqueadas o administradas. Luego, escribe ` cmd`, marca la casilla Crear esta tarea con privilegios administrativos y haz clic en Aceptar. De repente, aparece un símbolo del sistema, con privilegios elevados, sin las indicaciones habituales del Control de Cuentas de Usuarios (UAC).Un poco extraño, pero sin duda útil.
Crear un acceso directo en el escritorio que se ejecute como administrador
Este último es para usuarios avanzados que desean un acceso rápido. Haz clic derecho en un espacio vacío del escritorio, selecciona Nuevo > Acceso directo, pega ` C:\Windows\System32\cmd.exe` y haz clic en Siguiente. Asígnale un nombre, por ejemplo, «Admin CMD», y haz clic en Finalizar. Ahora, haz clic derecho en el acceso directo, ve a Propiedades > pestaña Acceso directo, haz clic en Avanzado y marca Ejecutar como administrador. Pulsa Aceptar y Aplicar. Al hacer doble clic en este icono, se abrirá directamente un CMD con privilegios elevados. Muy práctico, sobre todo si necesitas permisos de administrador con frecuencia. Recuerda que el Control de Cuentas de Usuarios (UAC) podría solicitarlo cada vez a menos que lo desactives, lo cual no es recomendable si no sabes lo que haces. En una configuración funcionó perfectamente; en otra, fue necesario reiniciar para que surtiera efecto. Una rareza de Windows, por supuesto.
Y como a Windows le encanta poner obstáculos, estos métodos cubren la mayoría de los escenarios, ya sean búsquedas rápidas, navegación por menús o creación de accesos directos. Además, si te interesan los scripts o la automatización, incluso puedes iniciar un comando CMD con privilegios elevados mediante PowerShell con Start-Process cmd -Verb runAs. Dicho esto, estos trucos son útiles cuando los permisos impiden el progreso.