Cómo elegir los 4 mejores generadores de voz con IA de 2023

📅
🕑 6 minutos de lectura

¿Tienes curiosidad por convertir guiones de texto plano en audio o narración impecables? ¿O quizás te gustaría que tus grabaciones sonaran mucho más pulidas sin tener que pagar una fortuna por actores de voz? Los generadores de voz con IA han avanzado mucho: son increíblemente buenos imitando patrones de habla, tono y emociones, como si una persona real dijera lo que dices. El problema es que, con tantas opciones disponibles, elegir la correcta puede ser un dolor de cabeza. Por eso, probar varias de estas herramientas y encontrar las que realmente funcionan es clave. Después de probar unas 9 o 10, estas cuatro destacaron: cada una tiene sus peculiaridades, pero cumplen su promesa y parecen prometedoras. Quizás sigamos ampliando la lista si otras herramientas impresionan más adelante, pero por ahora, estas son opciones sólidas. Básicamente, estos generadores de voz con IA utilizan el aprendizaje automático para producir un habla que suene natural a partir de tus guiones. Pueden manejar diferentes voces, acentos e incluso emociones, según tus necesidades. Ya sea que estés preparando contenido para podcasts, agregando narración a videos animados o simplemente experimentando con voces en off, estas herramientas pueden ahorrarte mucho tiempo y dinero si se usan correctamente. Pero ten cuidado: no todas las herramientas manejan la pronunciación compleja o los matices emocionales a la perfección, por lo que podría ser necesario un poco de prueba y error. Solo recuerda, algunas de estas herramientas te permiten clonar voces o personalizar configuraciones, lo que puede ser un cambio radical, pero también plantea cuestiones éticas si estás clonando la voz de otra persona sin permiso. Ahora, entremos en los detalles de las cuatro grandes herramientas de generación de voz con IA que nos llamaron la atención. Cada una tiene su propia vibra, fortalezas y peculiaridades, así que se trata de encontrar la que se ajuste perfectamente a lo que buscas. Porque, honestamente, elegir la correcta depende del tipo de calidad de voz, personalización y funciones que necesites.

Cómo elegir y utilizar generadores de voz de IA de forma eficaz

Método 1: Murf AI: el todoterreno versátil

Murf AI es como la navaja suiza de las herramientas de voz con IA. Si quieres generar voces profesionales que suenen naturales, esta es una buena opción. Cuenta con más de 120 preajustes en su editor, lo que te permite ajustar las voces, el tono, la velocidad y otros parámetros hasta que quede perfecto. Es muy práctico porque puedes subir tus propios archivos de audio y clonará tu voz, lo que facilitará aún más tus proyectos futuros. Además, cuenta con un plan gratuito que te permite usar más de 120 voces durante unos 10 minutos de voz generada, sin necesidad de tarjeta de crédito. Los planes de pago parten de 19 $ al mes, así que no es demasiado caro para lo que ofrece. En algunas configuraciones, Murf AI puede ser un poco quisquilloso, especialmente al clonar voces u optimizar ciertos preajustes; a veces es necesario reiniciar o actualizar para que todo funcione correctamente. Aun así, la mayoría de la gente lo encuentra bastante fiable una vez configurado. Si estás trabajando en un proyecto serio que necesita un toque profesional, esto te brinda mucho control.

Método 2: PlayHT: cambiar voces y emociones sobre la marcha

PlayHT es otra herramienta genial que permite cambiar voces, acentos e incluso emociones como la emoción o la ira. Además, es bastante buena con la pronunciación, gracias a su compatibilidad con la ortografía fonética. Esto significa que si tienes palabras o nombres complicados, puedes deletrearlos de forma que la IA los pueda descifrar con mayor facilidad. Clonar tu voz tarda unas 3-4 horas una vez que subes 1-2 horas de grabaciones, lo cual es mucho más rápido que algunos competidores, lo cual es una ventaja. Esta herramienta es especialmente útil si necesitas crear variaciones de voz o múltiples tonos emocionales dentro de un proyecto. En cuanto al precio, PlayHT cuesta unos 7, 20 $ al mes por 120 000 palabras y permite clonar hasta 5 voces. Por otro lado, si quieres clones de mayor fidelidad o derechos comerciales, tendrás que cambiar de plan. Además, en algunos equipos, el proceso de clonación tarda más de lo esperado, por lo que a veces se necesita paciencia. Aun así, poder cambiar emociones o estilos fácilmente lo convierte en una opción sólida para locuciones que necesitan un poco más de personalidad.

Método 3: Eleven Labs: la potencia de la clonación de voces

Eleven Labs es como el niño loco de la clase. Permite la síntesis de voz de alta calidad y la clonación de voces a partir de tan solo un minuto de audio. Sus funciones principales (Síntesis de Voz y Laboratorio de Voz) te permiten crear voces que suenan convincentes y naturales, incluso en diferentes idiomas.¿Lo mejor? Puede generar voces únicas que se mantienen constantes en todos los proyectos, incluso con varios usuarios. Obtienes un nivel gratuito decente con 3 voces personalizadas y 10, 000 caracteres de guion al mes, suficiente para probar sin tener que suscribirte de inmediato. Los planes premium parten de $5 al mes, lo que desbloquea más caracteres y permite el uso comercial. La magia aquí es lo natural que suena el resultado, casi como una persona real hablando. Un detalle curioso: en algunos intentos, las voces clonadas pueden desviarse o sonar un poco desafinadas si el audio original no es lo suficientemente claro. Aun así, es uno de los mejores para voces sintéticas de calidad profesional y clonación con mínimas complicaciones.Útil para narraciones, audiolibros o incluso experimentos de actuación de voz.

Método 4: Animaker Voice: la opción integrada en vídeo

Animaker es principalmente un creador de animaciones, pero no pases por alto sus funciones de voz. Ofrece alrededor de 200 voces de IA en 50 idiomas, lo cual es útil si estás creando contenido en varios idiomas o quieres una voz en off rápida. El proceso es súper sencillo: escribe tu guion, elige una voz e idioma, y ​​luego ajústalo con efectos internos. No es tan bueno para clonar voces o voces súper personalizadas, pero si estás haciendo videos y quieres audio integrado, funciona bien. Su plan gratuito te da 50 voces, 2 GB de almacenamiento y 5 descargas al mes. El plan pro de $19 al mes desbloquea todas las voces y un montón de otras funciones de video. Solo un aviso: es más adecuado para agregar narración a videos en lugar de crear clones de voz detallados o discursos emotivos. Aun así, si trabajas principalmente en videos y necesitas voces rápidas y decentes, es una obviedad.

¿Cuál es la mejor herramienta generadora de voz IA?

Sinceramente, cada herramienta tiene su nicho, pero Murf AI y PlayHT destacan por su combinación de funciones y precio asequible. Murf ofrece mucho control para uso profesional, mientras que la clonación rápida de voces de PlayHT es bastante eficiente. Si tienes un presupuesto ajustado, Eleven Labs es ideal para clonar voces de calidad sin gastar una fortuna. Animaker es más adecuado para voces en off rápidas, especialmente si ya lo usas para animación. Si buscas una opción, empieza con Murf o PlayHT según lo que más te importe: personalización o velocidad. Y sí, ten en cuenta que no todas las herramientas de IA gestionan la pronunciación o los matices emocionales a la perfección; puede que necesites experimentar un poco. Pero al menos, estas opciones son bastante fiables una vez que te familiarizas con sus peculiaridades.

Resumen

  • Es útil para convertir guiones en un discurso que suena natural; algunas herramientas también clonan voces.
  • Las características varían: ajustes preestablecidos, controles de emociones, clonación de voz, compatibilidad con varios idiomas.
  • Los precios varían desde niveles gratuitos hasta suscripciones asequibles.
  • Espere algo de prueba y error, especialmente con palabras complicadas o clonación.

Resumen

Elegir un generador de voz de IA no se trata solo de la calidad del sonido, sino también de cómo se adapta a tu flujo de trabajo. La mayoría de estas herramientas funcionan bien con lo básico, pero para conseguir voces realmente naturales y expresivas, quizás tengas que experimentar un poco. Esperamos que este resumen te sirva como punto de partida. Recuerda que algunas herramientas son mejores para proyectos rápidos, otras para trabajos profesionales y algunas son ideales para integrarse directamente en flujos de trabajo de vídeo. Ojalá esto ayude a alguien a ahorrar algunas horas de proceso.¡Mucha suerte encontrando a tu compañero de voz perfecto!