Cómo elegir las mejores aplicaciones de traducción para iPhone y iPad en 2023
Encontrar la mejor app de traducción para iPhone no siempre es fácil: hay muchísimas opciones y, a veces, simplemente no cumplen lo que prometen. Quizás hayas notado que algunas apps se bloquean o se niegan a traducir ciertos idiomas, sobre todo sin conexión. O quizás estés cansado de que aparezcan anuncios justo cuando necesitas una traducción rápida y sencilla. Sea como sea, encontrar la app adecuada puede facilitar mucho la comunicación, ya sea para viajar, trabajar o simplemente charlar con personas de diferentes orígenes.
Cómo elegir la aplicación de traducción adecuada para iPhone
Consulte los idiomas admitidos y las funciones sin conexión
- No todas las aplicaciones son compatibles con tu idioma, y eso es frustrante. Asegúrate de que sean compatibles con los idiomas que realmente necesitas. Por ejemplo, Google Translate admite 133 idiomas, pero otras aplicaciones solo cubren unos 70.
- Si viajas mucho o te encuentras en lugares con mala conexión a internet, comprueba si la aplicación funciona sin conexión. Aplicaciones como Microsoft Translator e iTranslate ofrecen un modo sin conexión, lo cual es crucial.
Pruebe los métodos de entrada que mejor le funcionen
- Algunas personas prefieren la traducción por voz, mientras que otras prefieren escribir a máquina o incluso a mano. Herramientas como Speak & Translate ofrecen opciones de voz, mientras que Google Translate admite la escritura a mano para caracteres difíciles.
- Si estás de viaje y necesitas traducciones rápidas con la cámara, aplicaciones como Camera Translator pueden interpretar instantáneamente los carteles o menús que fotografíes.
Mira las características adicionales que importan
- Las traducciones favoritas, los libros de frases o las frases guardadas resultan útiles para usarlas repetidamente.
- Los modos AR, el uso compartido de texto o la compatibilidad con múltiples ventanas son ventajas que pueden hacer que la traducción se sienta más fluida.
- También vale la pena considerar la privacidad y la seguridad de los datos. Prefiera aplicaciones con políticas de privacidad transparentes, especialmente si traduce información confidencial.
Cómo mejorar su experiencia de traducción en la práctica
Configurar correctamente la detección de idioma
Si tu aplicación tiene una función de detección automática, asegúrate de que esté activada si no estás seguro del idioma que traducirás. Pero compruébalo de vez en cuando, ya que la reproducción automática puede fallar, sobre todo con idiomas o jergas similares.
Familiarícese con las teclas de acceso rápido o atajos
Algunas aplicaciones ofrecen atajos en la configuración, como accesos rápidos desde la pantalla de inicio o la barra de menú, que te ahorran unos segundos. Así, no tendrás que dar vueltas cada vez que necesites traducir algo urgentemente.
Actualice periódicamente y verifique los permisos
Las aplicaciones suelen mejorar con actualizaciones, especialmente en cuanto a la precisión de la traducción o la incorporación de idiomas. Además, asegúrate de que los permisos, como el micrófono o la cámara, se otorguen correctamente; de lo contrario, funciones como la traducción por voz o por fotos no funcionarán.
A veces, la mejor solución es simplemente revisar la configuración de la aplicación o reinstalarla si parece que no funciona. Porque, claro, iOS a veces lo hace un poco más difícil de lo necesario.