Cómo dominar las teclas de acceso directo de la Terminal de Windows: la guía definitiva
Descubrí algunos atajos de teclado para la Terminal de Windows y pensé que podrían ser útiles para quienes desean agilizar su flujo de trabajo. Dado que Windows cuenta con varias herramientas de línea de comandos, como CHKDSK para comprobar el estado del disco o SFC/DISM para reparar archivos del sistema dañados, saber cómo abrir, navegar o personalizar rápidamente la Terminal puede ahorrar mucho tiempo. La cuestión es que la Terminal de Windows es bastante potente, pero también puede resultar un poco abrumadora al principio, ya que admite múltiples perfiles, pestañas y paneles. Familiarizarse con los atajos de teclado ayuda a agilizar las tareas rutinarias y hace que trabajar en la línea de comandos sea menos pesado. Además, puedes ajustar la apariencia y el comportamiento a tu estilo, lo que hace que la experiencia sea agradable en lugar de una pesadilla de pantalla negra.
¿Por qué es útil conocer las teclas de acceso rápido del Terminal de Windows?
Sinceramente, si te pasas el día navegando por los menús solo para abrir nuevas pestañas o cambiar de perfil, se vuelve aburrido rápidamente. Los atajos de teclado eliminan esos clics adicionales, permitiéndote cambiar de tarea más rápido. Es especialmente útil al realizar múltiples tareas, como ejecutar varias sesiones de línea de comandos, cambiar el tamaño de las ventanas o buscar en los registros de salida. Los atajos también funcionan en otros emuladores de terminal, así que una vez que les coges el truco, son prácticamente universales. Ten en cuenta que no todos los atajos de teclado están habilitados por defecto, y es posible que tengas que ajustar un poco la configuración para que todo funcione correctamente. En algunas configuraciones, algunos atajos pueden comportarse de forma diferente, o tener que reiniciar la Terminal para aplicar las nuevas combinaciones de teclas.
Teclas de acceso directo de la Terminal de Windows
Aquí tienes un resumen de las teclas de acceso rápido que me han resultado más útiles, o al menos las que presiono sin querer. Estos comandos son útiles en los flujos de trabajo diarios, pero algunas podrían requerir una configuración adicional en el archivo de configuración ( settings.json en %LOCALAPPDATA%\Packages\Microsoft. WindowsTerminal_8wekyb3d8bbwe\LocalState\ o en perfiles personalizados).
| Teclas de acceso rápido | Qué hace |
Ctrl + Shift + N |
Abra una nueva instancia de la Terminal de Windows.Útil si desea un inicio completamente limpio sin cerrar las sesiones actuales. |
Ctrl + Shift + T |
Abre una nueva pestaña con tu perfil predeterminado. Es la forma más rápida de crear un nuevo shell sin perder tu trabajo actual. |
Ctrl + Shift + F |
Abre la barra de búsqueda. Es un poco raro, pero así se busca rápidamente en la salida de la terminal en lugar de tener que desplazarse eternamente. |
Ctrl + Shift + P |
Abre la interfaz de búsqueda de comandos y perfiles. Agiliza el cambio o la apertura de nuevos perfiles. |
Ctrl + Shift + Number (1-9) |
Abre un perfil específico por número desde tu lista de perfiles.Útil si configuras perfiles personalizados para diferentes entornos. |
Ctrl + Alt + Number (1-9) |
Cambia directamente a las pestañas del 1 al 9. A veces, los atajos de teclado son la forma más fácil de cambiar de contexto sin usar el ratón. |
Ctrl + Tab |
Pasar a la siguiente pestaña, como si estuviéramos hojeando una baraja de cartas. |
Ctrl + Shift + Tab |
Regresa a la pestaña anterior. Piensa en esto como un botón para volver al ciclo anterior. |
Ctrl + Shift + Spacebar |
Abra el menú de selección de perfil, que es útil si tiene varios perfiles pero no desea recordar todas las teclas de acceso rápido. |
Ctrl + Shift + D |
Duplica la pestaña actual.Útil si necesitas una segunda terminal en paralelo, especialmente al copiar comandos o comparar resultados. |
Alt + Shift + D |
Duplica el panel actual, si estás usando paneles divididos en la Terminal de Windows. |
Ctrl + Shift + W |
Cierra la pestaña activa. Porque hacer clic en la X es un rollo. |
Ctrl + C |
Copiar el texto seleccionado. Funciona igual que en cualquier otra terminal o editor de texto, pero tenga en cuenta el modo de selección. |
Ctrl + V |
Pegar archivos en la Terminal. Es bastante estándar, pero algunas versiones de Windows pueden tener un comportamiento diferente o requerir ajustes de configuración. |
Ctrl + Comma(, ) |
Abra la interfaz de configuración, que hoy en día es una interfaz basada en web, para que pueda modificar temas y perfiles visualmente. |
Ctrl + Alt + Comma(, ) |
Abra directamente el archivo de configuración sin procesar. Si desea un control detallado de las combinaciones de teclas, siga estos pasos. |
Ctrl + Shift + Comma(, ) |
Busca aplicaciones en la Terminal de Windows. Puede que necesites scripts o extensiones personalizadas, pero vale la pena explorarlas. |
Ctrl + (+) |
Aumentar el tamaño de la fuente: una gran ayuda si tienes la vista cansada. |
Ctrl + (-) |
Reduce el tamaño de fuente para esas largas sesiones de lectura. |
Ctrl + (0) |
Restablecer el tamaño de fuente a los valores predeterminados, como si fuera un interruptor de zoom rápido. |
Ctrl + Shift + Up arrow |
Desplácese hacia arriba a través de la salida de la terminal, útil para revisar registros o comandos anteriores. |
| Ctrl + Shift + Flecha abajo | Desplácese hacia abajo: la situación es la misma, sólo que al revés. |
| Ctrl + Mayús + Re Pág | Desplázate hacia arriba por una página completa de una vez. Mejor que mantener presionadas las flechas constantemente. |
| Ctrl + Mayús + Av Pág | Desplácese hacia abajo en una página. |
| Ctrl + Mayús + Inicio | Salte directamente a la parte superior del búfer de desplazamiento hacia atrás. |
| Ctrl + Mayús + Fin | Saltar a la salida más reciente en su búfer. |
| Alt + Mayús + Más (+) | Dividir el panel actual verticalmente. Si realiza varias tareas a la vez, ahorrará tiempo. |
Alt + Shift + Minus(-) |
Divide el panel horizontalmente. Sinceramente, es más útil de lo que parece una vez que te acostumbras. |
Alt + Shift + Up/Down/Left/Right arrow |
Redimensiona los paneles en todas las direcciones. No es perfecto (en algunas configuraciones, el cambio de tamaño puede ser un poco complicado), pero es mejor que arrastrar con el ratón. |
| Alt + flecha arriba | Mueve el foco al panel superior. Es útil si has dividido la vista en varias secciones. |
| Alt + Flecha abajo | Cambiar el enfoque hacia abajo. |
| Alt + Flecha izquierda | Panel de enfoque a la izquierda. |
| Alt + Flecha derecha | Panel de enfoque a la derecha. |
| Ctrl + Alt + Flecha izquierda | Saltar el foco al último panel utilizado: si estás rebotando mucho, esto ayuda. |
Left Alt + Left Shift + PrtSn |
Activa un modo de alta visibilidad, similar a una pantalla de alto contraste. No sé por qué está tan oculto, pero existe. |
Win + ' |
Activa el Modo Terremoto: una miniterminal que se desliza hacia abajo desde la parte superior para comandos rápidos.Útil para acceder a una terminal sin ser detectado. |
F11 |
Activación del modo de pantalla completa. Porque a veces necesitas cada píxel. |
Alt + F4 |
Cierra toda la ventana de la Terminal. Claro, es bastante básico, pero era necesario mencionarlo. |
Espero que estas teclas de acceso rápido te ayuden a optimizar tus hábitos con la Terminal de Windows. Cambiar rápidamente, redimensionar y alternar entre pantallas completas te facilitará un poco la vida con la línea de comandos.
¿Cómo personalizar la Terminal de Windows?
¿Quieres cambiar colores, configurar varios paneles o personalizar la ventana a tu gusto? Es muy fácil. Solo abre la interfaz de Configuración con Ctrl + o ve directamente al repositorio de GitHub: Winhance si quieres personalizar los temas. El archivo de configuración ( settings.json) se puede editar directamente, lo que te da control total sobre los perfiles, la apariencia y los comportamientos. Porque a Windows le gusta complicar un poco las cosas, pero vale la pena una vez que lo tienes todo configurado.
¿Cómo abro el Terminal en Windows?
La Terminal es ahora prácticamente la primera línea de comandos. Para abrirla:
- Presione Windows + X y seleccione Terminal.
- Si realiza cambios en el sistema, elija Terminal (Administrador) para obtener privilegios elevados.
- Cuando el UAC lo solicite, haga clic en Sí.
Para obtener la última versión, también puedes intentar buscar “Windows Terminal” directamente desde el menú Inicio o hacer clic derecho en el botón Inicio y seleccionar Terminal.