Cómo dominar la aplicación meteorológica de Apple en iPhone y iPad

📅
🕑 5 minutos de lectura

La app Tiempo de Apple lleva años en el iPhone, pero es bastante nueva en el iPad con la última actualización de iPadOS 16. Si te has estado rascando la cabeza intentando entender todas esas nuevas funciones o cómo entender este panel del tiempo renovado, no estás solo. Ahora está bastante completa, con una interfaz elegante y un montón de puntos de datos. A veces, es difícil distinguir qué es realmente útil y qué es simplemente un bombón. Además, con la tecnología Dark Sky, los datos se sienten mucho más granulares, lo cual es genial, pero también un poco abrumador al principio. Este tutorial tiene como objetivo desglosar las funciones principales, ayudarte a familiarizarte con la lectura del tiempo y tal vez incluso personalizarla para que realmente funcione en tu vida diaria. Porque honestamente, descubrir cómo interpretar todos esos mapas, notificaciones y paneles laterales es un pequeño obstáculo, pero una vez que le coges el truco, la app se vuelve bastante útil.

Cómo aprovechar al máximo Apple Weather en iPad y iPhone

Datos meteorológicos y navegación más fáciles

Al abrir la app por primera vez, se ve impecable: los fondos animados cambian según el tiempo, lo cual es bueno, pero es un simple detalle visual, a menos que quieras buscar más a fondo manualmente. Deslizar hacia arriba revela todas las tarjetas de información, que incluyen desde el pronóstico por hora hasta la calidad del aire. En algunas configuraciones, la app puede ser un poco lenta justo después de las actualizaciones, o el mapa podría no cargarse correctamente; quizás tengas que refrescarla o reiniciarla para solucionarlo. Además, asegúrate de que los Servicios de Ubicación estén habilitados específicamente para el Tiempo en Ajustes > Privacidad y Seguridad > Servicios de Ubicación > Tiempo. De lo contrario, podría mostrar solo tu última ubicación conocida o ningún dato.

Cómo usar la aplicación del tiempo de forma eficaz

Personaliza tus ubicaciones y configuraciones

Hay un menú de hamburguesa (o un icono en el panel lateral del iPad) en la esquina superior izquierda que es una gran ayuda. Al pulsarlo, se muestran tus ubicaciones guardadas, además de opciones para ajustar aspectos como las unidades de temperatura. Si no se muestran tus ciudades favoritas, tendrás que añadirlas primero; simplemente pulsa el icono más o usa la búsqueda. Puedes cambiar entre Celsius y Fahrenheit pulsando el círculo con los tres puntos dentro del menú lateral. Sinceramente, en algunos dispositivos, activarlo puede ser complicado; a veces es necesario reiniciar la app, sobre todo después de una actualización importante de iOS.

Administrar ubicaciones favoritas y notificaciones

Para organizar tu lista, pulsa los tres puntos del panel lateral y selecciona Editar lista. Eliminar ubicaciones antiguas o poco usadas solo tiene que pulsar el icono de borrar, lo cual resulta un poco extraño, ya que iOS tiene que complicar esa parte innecesariamente. Configurar alertas meteorológicas funciona con el mismo menú: selecciona una ubicación y activa las notificaciones de Clima severo o Precipitación de la próxima hora. A veces, las notificaciones no aparecen de inmediato; en ese caso, revisa tus permisos de notificación en Ajustes > Notificaciones y asegúrate de haber habilitado las alertas específicamente para la app Tiempo.

Cómo leer e interpretar los datos meteorológicos

Si eres nuevo en todo esto, es un poco desalentador, pero aquí tienes un consejo rápido: comienza con el Pronóstico por hora. Tócalo y luego presiona el ícono del termómetro para cambiar entre los tipos de datos, como Índice UV, Viento o Sensación térmica. Espera un gráfico que muestra los pronósticos para las próximas horas. Honestamente, es un poco extraño cómo la aplicación puede ser detallada y dispersa al mismo tiempo: es posible que veas una bonita curva de temperatura, pero la información del viento puede estar más enterrada en el mapa. La tarjeta de mapa también es una mejora importante; puedes ver mapas locales y globales de Precipitación, Temperatura y Calidad del aire. Al tocar los íconos debajo del GPS puedes alejar y comparar diferentes regiones, lo cual es útil al planificar viajes o simplemente verificar la calidad del aire en diferentes ciudades. Consejo profesional: el modo de mapa de pantalla completa (activado por las dos flechas) hace que los datos sean mucho más fáciles de leer, especialmente si intentas obtener una instantánea rápida sobre la marcha.

Otros consejos y trucos para una mejor comprensión del tiempo

En algunos equipos, la aplicación puede tener retrasos después de actualizaciones importantes o el mapa no carga como se espera. Reiniciar la aplicación o incluso reiniciar el dispositivo ha solucionado esos fallos extraños para la mayoría de los usuarios. Además, cabe mencionar que algunas funciones, como las notificaciones o las capas del mapa, se pueden activar y desactivar en Ajustes > Notificaciones o dentro de la propia aplicación Tiempo. A veces, si una función no funciona, es solo cuestión de permisos, así que compruébalos primero.¿Lo mejor? La aplicación ahora se siente como un panel de control en lugar de un simple informe meteorológico, pero requiere un poco de práctica para que resulte intuitiva. Y, por supuesto, algunas funciones son específicas de cada país o requieren compatibilidad regional, así que no te frustres si faltan algunos datos.

Resumen

Así que sí, una vez que exploras un poco y te familiarizas con el panel lateral, los controles del mapa y las tarjetas de datos, esta aplicación se vuelve mucho más usable. Lo importante es controlar tus permisos de ubicación y ajustar la configuración de notificaciones para asegurarte de no perderte las alertas de mal tiempo. La interfaz puede parecer un poco recargada al principio, pero es como una cabina meteorológica una vez que le coges el truco.

Resumen

  • Habilitar los servicios de ubicación para el clima en Configuración
  • Familiarícese con el panel lateral y las ubicaciones favoritas
  • Personalice las unidades de temperatura y las notificaciones según sea necesario
  • Utilice el mapa y el modo de pantalla completa para actualizaciones visuales rápidas
  • Reinicie la aplicación si las funciones se comportan de manera extraña después de las actualizaciones

Resumen

En resumen, es una actualización bastante potente, una vez que aprendes sus pequeños detalles. Ten en cuenta que tendrás que probar varias veces, especialmente si cambias de versiones anteriores de iOS o vienes de apps del tiempo de terceros. Cruzamos los dedos para que esta información te ayude a navegar por la nueva app del Tiempo sin perderte en los detalles.¡Mucha suerte y que el tiempo siga despejado!