Cómo dominar el enfoque macro en tu Pixel 7 Pro
En los últimos años, los fabricantes de smartphones han estado experimentando para que la fotografía macro sea más fácil y divertida. Recientemente, muchos smartphones insignia incorporaron un modo macro específico, y el Pixel 7 Pro de Google no es la excepción. Conocida por la excelente calidad de su cámara, la línea Pixel suele ser elogiada en el mundo de la fotografía. Pero, por alguna razón, el modo macro no es un simple interruptor, lo que dificulta a algunos usuarios capturar primeros planos. Así que, si has estado intentando capturar fotos macro perfectas con tu Pixel 7 Pro y te estás rascando la cabeza, esta guía podría aclararte las cosas.¿Lo mejor? El enfoque macro se activa automáticamente gracias a un procesamiento inteligente en el dispositivo, sin necesidad de activarlo manualmente. Una vez que entiendas cómo funciona, probablemente empezarás a capturar mejores primeros planos sin pensarlo demasiado.
Cómo usar el enfoque macro en el Pixel 7 Pro
Método 1: Comprobar si la macro automática está habilitada en la configuración
Esto es útil si el modo macro no funciona como se espera o si quieres asegurarte de que tu dispositivo esté listo para tomar primeros planos automáticamente. La idea es que tu Pixel 7 Pro use la inteligencia artificial para detectar cuándo estás lo suficientemente cerca de un sujeto y cambie automáticamente al modo macro. Es genial, pero a veces esta opción se desactiva o está desactivada por defecto.
- Abra la aplicación Cámara.
- Toque el ícono de engranaje en la esquina superior izquierda, que es el botón Cámara con engranaje.
- A continuación, pulse Más configuraciones en el menú desplegable.
- Desplázate hacia abajo para encontrar la sección Composición. Aquí es donde Google guarda algunas de sus opciones de cámara basadas en IA.
- Busca la función Macro automática. Si está desactivada, pulsa el interruptor para activarla.
¿Por qué es importante? Porque sin el Macro Automático activado, tu Pixel no intentará cambiar al modo macro automáticamente, lo que dificulta las fotos macro que no sean primeros planos. En algunas configuraciones, esta opción puede estar desactivada por defecto, así que conviene comprobarlo.
Método 2: Acercarse lo suficiente para activar el modo macro de forma natural
Estás intentando fotografiar y quieres un primer plano satisfactorio sin tener que lidiar con los menús. El Pixel 7 Pro está diseñado para reconocer cuándo el sujeto está muy cerca y cambia automáticamente al modo macro. Utiliza el sensor ultra gran angular y la magia de la IA para lograrlo. Es un poco raro, pero funciona la mayoría de las veces.
- Abra la aplicación Cámara.
- Encuentra lo que quieres fotografiar: una flor, un insecto, pequeños detalles de una hoja, lo que sea.
- Acerca la cámara lentamente. Mantén el objetivo firme; si te tiemblan las manos, esto puede ser complicado.
- Observa el pequeño icono de la flor que aparece sobre el cuadro de enfoque o el visor. Es la cámara que te indica que está en modo macro.
- Si desea hacer zoom más cerca, toque los botones 2x o 5x : estos cambian al modo telefoto o al modo zoom, que a menudo ofrece mejor calidad que usar el ultra gran angular para primeros planos.
- Una vez que esté enfocado, toque el botón Obturador y capture la fotografía.
Nota interesante: Si decides no usar el modo macro y solo quieres enfocar más de cerca sin ese icono, simplemente toca el icono de la flor pequeña cuando aparezca. La cámara actualiza su distancia de enfoque al instante. Y si tocas los botones 2x o 5x, cambiará al teleobjetivo, que suele producir primeros planos más nítidos que el sensor ultra gran angular. Recuerda que la IA hace la mayor parte del trabajo pesado: a veces es un poco impredecible, pero generalmente es fluida.
Además, en algunas configuraciones, puede que necesites algo de práctica para dominar la distancia necesaria. A veces, al primer intento, la macro no se activa porque la distancia no es la adecuada o la iluminación no es la ideal. Pero con un poco de experimentación, debería funcionar con bastante fiabilidad.
Claro que Google tuvo que complicar un poco la función de macros, más allá de simplemente activar un botón, pero una vez que te acostumbras a cómo se activa y qué buscar, resulta bastante práctico. Solo es cuestión de acostumbrarse a que la IA decida cuándo cambiar de modo.