Cómo determinar si una cuenta de Windows tiene derechos de administrador
Me di cuenta de que a veces las cosas no funcionan porque tu cuenta de usuario no es de administrador. Quizás has estado intentando instalar algo, cambiar la configuración del sistema o ejecutar ciertas aplicaciones, y siguen arrojando errores de permisos. O quizás simplemente tienes curiosidad por saber si tu cuenta es de usuario avanzado o de usuario estándar. En cualquier caso, saber cómo comprobar tu estado de administrador en Windows es bastante útil. Aquí tienes varias maneras de hacerlo sin complicarte la vida: algunas son rápidas, otras un poco más exhaustivas, pero todas te darán la información que necesitas. Estos métodos son útiles porque, francamente, a Windows le gusta complicarlo todo a veces, o quizás configuraste la cuenta hace mucho tiempo y olvidaste qué privilegios te otorgaste. Verás si tu cuenta aparece como «Administrador» o simplemente «Usuario estándar» y, en función de eso, sabrás si necesitas cambiar de cuenta o escalar permisos con solo unos clics. No siempre es obvio a menos que mires a fondo. A veces, una comprobación rápida en el menú Configuración basta. Otras veces, profundizar en la administración de usuarios o incluso en PowerShell parece más confiable. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario, ¿no? Pero no te preocupes, estos métodos son bastante sencillos una vez que te acostumbras. Solo recuerda que, si tu cuenta no es de administrador, algunas acciones podrían estar limitadas hasta que obtengas los privilegios adecuados. Y sí, eso puede ser un poco molesto cuando intentas hacer algo rápido y te encuentras con errores de «Permiso denegado».En fin, veamos los pasos.
Cómo comprobar si su cuenta de usuario de Windows tiene privilegios de administrador
Comprobar privilegios administrativos en la configuración
Esta es la más obvia. Ve a Configuración → Cuentas → Tu información. Si tu cuenta es de administrador, debería aparecer «Administrador» debajo de tu foto de perfil. Puede parecer obvio, pero a veces se pasa por alto. Es un poco raro que Windows no muestre esa información de forma más visible. En algunas configuraciones, esta información parece estar casi oculta, así que si no la ves, no te preocupes. También puedes presionar Windows + Ipara abrir rápidamente Configuración y luego ir a Cuentas.
En «Tu información», busca la etiqueta «Tipo de cuenta».Si dice «Administrador», ¡enhorabuena! Tienes todo listo. Si no, quizás tengas que cambiarlo, pero bueno, esa es otra historia.
Comprobar el tipo de cuenta en Usuarios y grupos locales
Este método es más completo si se siente cómodo con la administración del sistema. Abra el cuadro de diálogo Ejecutar con Windows + Ry escriba lusrmgr.msc. Si recibe un error que indica que este complemento no está disponible (como en algunas ediciones de Windows Home), este método no es recomendable, pero suele funcionar en Pro y Enterprise. Como alternativa, haga clic derecho en el menú Inicio y seleccione Administración de equipos.
Una vez dentro, expanda Usuarios y grupos locales y haga clic en Usuarios. Busque su cuenta, haga doble clic o clic derecho y vaya a Propiedades. En la pestaña Miembro de, si aparece Administradores, oficialmente es uno de los usuarios de nivel superior. De lo contrario, es solo una cuenta estándar.
Atención: a veces, reiniciar o volver a iniciar sesión puede hacer que esta información se actualice si las cosas se ven extrañas.
Utilice el símbolo del sistema para comprobar el tipo de cuenta
Esto es rápido si te gusta la línea de comandos. Abre el Símbolo del sistema buscando «cmd» y seleccionando «Ejecutar como administrador» (algunos comandos requieren privilegios elevados).Escribe net user [your_username]. Por ejemplo:
net user judys
Esto mostrará información sobre el usuario. Busca la línea » Membresías a grupos locales «.Si solo ves «Usuarios», significa que no tiene privilegios de administrador. Pero si aparece «Administradores», no hay problema. A veces, en ciertas configuraciones, esta información puede ser un poco confusa si los permisos son erróneos, pero suele ser bastante clara.
Utilice Administración de equipos para comprobar el tipo de cuenta
Abra la barra de búsqueda y escriba «Administración de equipos». Una vez allí, vaya a «Herramientas del sistema → Usuarios y grupos locales → Usuarios». Busque su cuenta, haga clic derecho y seleccione «Propiedades». La pestaña «Miembro de » muestra si pertenece a «Administradores».
Este método es bastante fiable. Si tu cuenta solo muestra usuarios, debes aumentar los privilegios o cambiar a una cuenta de administrador.
Determinar el tipo de cuenta con PowerShell
¿Te sientes cómodo con la línea de comandos? PowerShell te dará mucha información. Haz clic derecho en el botón Inicio y selecciona Windows PowerShell (Administrador). Primero, escribe whoami(esto solo confirma con qué nombre de usuario has iniciado sesión).Luego, escribe:
Get-LocalUser -Name "your_username" | Select-Object PrincipalSource
Reemplaza «your_username» por lo que obtuviste en el paso anterior. Si el resultado es «Local», tu cuenta no está vinculada a una cuenta Microsoft y probablemente no sea de administrador. Si indica «MicrosoftAccount», podría ser una cuenta vinculada a tu inicio de sesión de Microsoft, pero no significa necesariamente que sea de administrador. Para comprobar la pertenencia a un grupo, ejecuta:
Get-LocalGroupMember -Group "Administrators"
Esto mostrará todas las cuentas con permisos de administrador. Si eres administrador, tu cuenta debería aparecer ahí. Es curioso cómo PowerShell puede ser tan flexible para esto, aunque a veces parece una incógnita averiguar qué comandos reflejan realmente tus permisos.
Ver el tipo de cuenta de Windows mediante el Panel de control
Otra opción clásica pero útil. Busca el Panel de Control y luego ve a Cuentas de Usuario. Haz clic en Administrar otra cuenta y selecciona la tuya. Verás tu tipo de cuenta (Administrador o Estándar) justo debajo de tu nombre o correo electrónico. A veces, esta es la forma más sencilla de evitar tener que recurrir a líneas de comandos o menús complicados.
Resumen
Averiguar si tu cuenta tiene los privilegios correctos no siempre es obvio a primera vista. Por suerte, unas comprobaciones rápidas pueden aclararlo. Si necesitas hacer algo que requiere derechos de administrador y descubres que eres un usuario normal, quizás debas iniciar sesión en una cuenta con mayores privilegios o preguntarle a tu administrador del sistema. Por el contrario, si *eres* administrador, pero los permisos parecen defectuosos, quizás estén mal y necesiten una solución.
Resumen
- Verifique la información de su cuenta en Configuración → Cuentas.
- Utilice
lusrmgr.msco Administración de computadoras para una mirada más práctica. - Ejecutar
net user [username]en el símbolo del sistema para realizar comprobaciones rápidas. - Pruebe los comandos de PowerShell si se siente cómodo con la terminal.
- Utilice las Cuentas de usuario del Panel de control para una confirmación a la antigua usanza.
Resumen
Los permisos pueden ser un fastidio, pero ahora sabes cómo verificar si tu cuenta tiene el nivel de acceso correcto. Quizás necesites cambiar a una cuenta de administrador, o quizás simplemente haya un problema con los permisos; en cualquier caso, estos métodos te ayudarán a aclarar las cosas. Recuerda que a veces Windows se hace el difícil, así que la paciencia ayuda. Cruzamos los dedos para que esto ayude a evitar los errores de permisos que tanto nos sacan de quicio.