Cómo determinar el espacio de almacenamiento necesario para instalar Windows 11
Al prepararse para instalar o actualizar Windows, el almacenamiento puede ser un poco confuso. Quizás pienses: «Solo necesito unos 20 GB», pero en realidad, Windows y sus actualizaciones pueden requerir mucho más espacio. Es especialmente frustrante porque el sistema puede mostrar un tamaño menor para el sistema operativo (por ejemplo, 18 GB para Windows 11), pero Microsoft sigue recomendando tener un disco duro de 64 GB o más. Por lo tanto, calcular cuánto espacio planificar es un poco complicado, sobre todo si intentas comprimirlo todo en un disco duro pequeño o actualizar un portátil antiguo.
¿Cuánto espacio necesitas para instalar Windows 11?
Básicamente, necesitarás formatear la unidad C y liberar espacio antes de instalar Windows 11. La cuestión es que Windows 11 necesita al menos 64 GB de espacio libre para funcionar correctamente, especialmente si quieres descargar actualizaciones y activar ciertas funciones. Esos 64 GB no solo corresponden al sistema operativo, sino también a las actualizaciones, los archivos temporales y los archivos de recuperación del sistema que se acumulan con el tiempo. En algunas configuraciones, la descarga inicial puede rondar los 5 GB, pero una vez que empiezas a actualizar, expandir e instalar aplicaciones, esa cantidad puede aumentar considerablemente.
Por ejemplo, si estás armando una PC nueva o particionando una unidad, es inteligente asignar el doble o el triple del mínimo requerido. Así, no te quedarás sin espacio después de instalar algunas aplicaciones o juegos. Además, Windows recomienda colocar el sistema operativo y la mayoría de las aplicaciones en la misma unidad, así que no escatimes. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.
¿Qué tamaño tiene la descarga de Windows 11?
A veces, el tamaño del archivo de instalación puede ser una sorpresa. Si actualizas directamente de Windows 10 a 11, la descarga ocupa unos 3, 5 GB, pero ten cuidado: no incluye todas las actualizaciones necesarias ni las funciones opcionales. Al descargar una ISO completa, suele ocupar unos 5, 37 GB, pero esto puede variar según las versiones de idioma o las ediciones. Esto se debe a que la ISO es multiedición, por lo que puede contener partes para Home, Pro, Education, etc., lo que aumenta ligeramente el tamaño del archivo. Sinceramente, no sé por qué es tan grande, pero vale la pena tener al menos ese espacio libre solo para el proceso de descarga y extracción.
¿Cuál es la edición más pequeña de Windows 11 y realmente ahorra espacio?
La mayoría de la gente piensa en Windows 11 Home o Pro, pero existen opciones más reducidas. Por ejemplo, Windows 11 en modo S probablemente tenga el tamaño de instalación más pequeño, ya que está diseñado para la seguridad y la simplicidad. Solo permite aplicaciones de la Microsoft Store y usa Microsoft Edge para navegar. Windows 10 en modo S ocupa unos 5 GB, así que es de suponer que Windows 11 en modo S probablemente sea similar o un poco más pequeño. Dicho esto, es un poco complicado instalar Windows 11 en modo S; de hecho, hay que comprar un dispositivo que lo incluya o cambiar al modo normal, y no se puede revertir una vez que se sale del modo S.
En cuanto a Windows Pro, ocupa unos 18 GB de almacenamiento, bastante considerable en comparación con el modo S, pero aún así es manejable. El modo Hogar tiene un tamaño predeterminado de unos 17, 88 GB, y el modo Educación es un poco más grande, con aproximadamente 17, 91 GB. Ten en cuenta que estos tamaños son solo el espacio necesario para la instalación inicial. A medida que empieces a añadir aplicaciones, descargas o actualizaciones, el espacio necesario aumentará.
¿Por qué Microsoft dice que necesitas 64 GB cuando Windows 11 solo ocupa unos 18 GB?
Esto es un poco raro, pero no del todo. La cifra de 64 GB es más práctica, pensada para actualizaciones del sistema, archivos temporales, puntos de restauración e instalaciones futuras de aplicaciones. El sistema operativo en sí, más los archivos iniciales, podría ocupar solo unos 18 GB, pero Windows necesita espacio para funcionar correctamente con el tiempo. Si tu disco duro es demasiado pequeño, las actualizaciones fallan o Windows se ralentiza por falta de espacio. Además, si planeas instalar varias aplicaciones o juegos, esos 48 o 50 GB de espacio libre se agotarán rápidamente. Así que, aunque la instalación inicial sea pequeña, planifica más: Windows siempre necesita espacio adicional para las tareas de fondo.
Y una nota al margen: si tu disco duro tiene menos de 64 GB, Windows probablemente se volverá bastante inestable, sobre todo al actualizar o instalar nuevas funciones. A veces, es más fácil usar un disco duro más grande para una experiencia fluida.