Cómo detectar y eliminar duplicados en Hojas de cálculo de Google
Al trabajar con una hoja de cálculo grande con muchos datos, es fácil añadir duplicados sin darte cuenta. Controlar si una fila ya se ha añadido antes puede ser un lío, sobre todo si trabajas con cientos o miles de filas. Por suerte, Hojas de Cálculo de Google cuenta con herramientas útiles para detectar y eliminar duplicados, ahorrando tiempo y evitando esas molestas repeticiones en tus datos. Tanto si prefieres usar funciones integradas, complementos o fórmulas, estos métodos pueden simplificarte la vida.
Cómo encontrar duplicados en Hojas de cálculo de Google
Sin embargo, ten en cuenta que, al pulsar el botón «Eliminar duplicados», Hojas de Cálculo no te muestra un adelanto de lo que se está eliminando. Simplemente realiza la limpieza. Así que, si quieres comprobarlo, puedes resaltar primero los duplicados (más información próximamente).En algunas configuraciones, Hojas de Cálculo de Google puede ser un poco lento o inestable, sobre todo si tu conjunto de datos es enorme, así que no te sorprendas si tarda un poco.
Una vez abierta la hoja, seleccione el rango de datos que desea revisar (puede ser una sola columna o un bloque completo).Luego, vaya a Datos > Limpieza de datos > Eliminar duplicados. Aparecerá una pequeña ventana con opciones.
Asegúrate de indicar si tus datos tienen encabezados. Esto es crucial, ya que si la fila de encabezado se trata como datos, podría afectar la limpieza. Verás todas las columnas seleccionadas automáticamente, pero si quieres marcar o deseleccionar alguna, hazlo. Cuando todo parezca correcto, haz clic en » Eliminar duplicados» en verde y un pequeño cuadro de diálogo te mostrará cuántas filas se eliminaron. No siempre es perfecto, pero suele ser fiable.
Uso de complementos para una limpieza de duplicados más grande o más controlada
Si la herramienta integrada no es la adecuada, quizá porque tu conjunto de datos es complejo o buscas más flexibilidad, añadir un complemento dedicado podría ser la solución. Para ello, haz clic en el menú Extensiones y luego en Complementos > Obtener complementos. Escribe «eliminar duplicados» o palabras clave similares y encontrarás varias opciones.
Elige una herramienta que parezca fiable, como «Eliminar duplicados» de Ablebits o alguna otra popular. Al instalarla, te pedirá permisos; solo asegúrate de revisarlos, porque, por supuesto, Google tiene que complicarlo un poco más de lo necesario. Después de la instalación, vuelve a tu hoja de cálculo, ve a «Extensiones», busca el complemento y ejecútalo.
Sigue las indicaciones: la mayoría de estas herramientas te permiten especificar rangos, si quieres buscar coincidencias exactas y si tus datos tienen encabezados. Normalmente, puedes seleccionar primero solo los duplicados si te preocupa eliminarlos a ciegas. Cuando estés listo, pulsa «Ejecutar» y comprueba los resultados. Los resultados te indicarán cuántos duplicados se resaltaron o eliminaron. Es muy útil tener ese control.
Uso de fórmulas para detectar y eliminar duplicados
Si se siente cómodo con las fórmulas, esta es una forma práctica de evitar que se cuelen duplicados en sus datos. La función ÚNICA es la opción ideal. Básicamente, genera una lista con solo las entradas únicas de un rango seleccionado.
Por ejemplo, en una celda en blanco, introduzca =UNIQUE(range), reemplazando rango con el rango de datos real, como =UNIQUE(A2:A100). Esto generará una nueva lista sin duplicados, ideal si desea crear una versión limpia de su conjunto de datos. Después, puede copiar y reemplazar los datos originales si es necesario.
Un truco útil es arrastrar la fórmula por las columnas o filas para ver todos los posibles duplicados. Sin embargo, no siempre es perfecto si los datos presentan diferencias sutiles. Quizás necesites combinarla con otras funciones o filtros para mayor precisión. Aun así, es muy útil cuando quieres ver qué es qué sin complicarte demasiado.
Resumen
Eliminar duplicados no tiene por qué ser una tarea ardua. Ya sea con la herramienta de limpieza integrada de Hojas de Cálculo de Google, un complemento sofisticado o simplemente una fórmula sencilla, estos métodos pueden ahorrarte horas de edición manual. Si un método no funciona o te parece demasiado arriesgado, prueba otro; a veces funcionan de forma diferente según el tamaño o la estructura de tu conjunto de datos. Lo importante es que ahora tienes opciones para mantener tus hojas ordenadas sin perder la cabeza.
Resumen
- Google Sheets tiene una función incorporada para eliminar duplicados, pero es un poco forzada y no muestra una vista previa de lo que se borra.
- Los complementos pueden ofrecer más control, lo que resulta ideal para hojas más grandes o más complejas.
- Fórmulas como
=UNIQUE()ayudan a crear listas más limpias y sin duplicados, manteniendo intactos los datos originales.