Cómo deshabilitar programas de inicio en Windows 10 para un arranque más rápido
¿Tienes un inicio lento de Windows? Sí, muchas aplicaciones se cuelan al arrancar y se acumulan. La verdad es que puede hacer que tu sistema se ralentice, sobre todo si tienes muchos programas que no es necesario iniciar de inmediato. Lo bueno es que hay varias maneras de optimizar esas aplicaciones de inicio para que tu PC arranque más rápido y funcione con mayor fluidez. Si alguna vez te has preguntado si deberías desactivar todo o dejar algunas aplicaciones abiertas, se trata de encontrar el punto justo. Esta guía explica algunos métodos (revisando Configuración, Administrador de tareas y Configuración del sistema) para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
Cómo deshabilitar programas de inicio en Windows 10 (o 11)
Si has notado que Windows tarda mucho en llegar al escritorio o que hay retardo al abrir aplicaciones, es probable que algunos programas de inicio estén consumiendo recursos. Aquí te explicamos qué puedes intentar, paso a paso, junto con algunos consejos y perspectivas basados en cómo suele ocurrir esto en la vida real.
Uso de la configuración de Windows
Esta es probablemente la forma más rápida si tu Windows está actualizado. Es clara y sencilla, justo lo que buscas para una administración rápida. Además, te muestra eficazmente la mayoría de las aplicaciones que puedes deshabilitar sin tener que navegar por demasiados menús. Las versiones modernas de Windows tienen una sección dedicada al Inicio en Configuración para esto.
- Presione Win + I para abrir Configuración rápidamente.
 - Vaya a Aplicaciones > Inicio.(Si no ve esta ruta exacta, a veces está oculta, pero las versiones más recientes de Windows deberían tenerla).
 - Aquí verás varios botones para las aplicaciones, desde escáneres en segundo plano hasta herramientas de chat sofisticadas. Encuentra los que parecen innecesarios al iniciar.
 - Desactiva el interruptor de las aplicaciones que no necesitas iniciar inmediatamente. Normalmente, basta con hacer clic en el interruptor para activarlo o desactivarlo.
 
Sinceramente, en una configuración, esto funcionó de maravilla y el PC se sintió mucho más ágil después. En otra, tuve que reiniciar dos veces antes de que los cambios se aplicaran por completo, así que no se preocupen si no es instantáneo.
A través del Administrador de tareas
Si la aplicación Configuración no muestra la lista de Inicio, o si usas una versión anterior, el Administrador de Tareas te ayuda. Además, a veces es más rápido para alternar entre opciones.
- Abra el Administrador de tareas presionando Ctrl + Shift + Esc.
 - Dirígete a la pestaña Inicio. Si no la ves, haz clic en «Más detalles» en la parte inferior.
 - Haz clic derecho en el programa que quieras deshabilitar. Normalmente verás nombres como «Dropbox», «Skype» o «Adobe Updater».
 - Selecciona Desactivar. Eso es todo.
 
Esto es bueno porque es directo. Ves exactamente qué se está iniciando y puedes desactivarlo al instante. Sin embargo, ten cuidado: deshabilitar algo que no reconoces podría causar problemas, así que quizás sea mejor que primero busques nombres desconocidos.
Desde la configuración del sistema (msconfig)
Este es un clásico, no muy sofisticado, pero aun así efectivo. Aunque es un poco anticuado, suele funcionar, sobre todo si estás solucionando problemas de inicio. Un aviso: usarlo podría provocar un mensaje de reinicio.
- Haga clic en el botón Inicio
System Configuration, escriba y presione Entrar. - En la ventana, vaya a la pestaña Inicio. Si dice «Abrir el Administrador de tareas», haga clic en ella. Windows ha descontinuado gran parte de la gestión de inicio nativa en msconfig a partir de la versión 11.
 - Si llega al Administrador de tareas, simplemente desactive las aplicaciones como se describió anteriormente.
 - Si se le solicita reiniciar, continúe. A veces es necesario que los cambios se apliquen.
 
Este método puede parecer más complicado, pero es útil si no hay otras opciones disponibles o si te gusta el enfoque de la vieja escuela.
¿Cómo puedo evitar que los programas se ejecuten al inicio en general?
Básicamente, sea cual sea el método que elijas, simplemente busca las aplicaciones que sabes que no necesitas abrir cada vez, haz clic derecho o desactívalas. Al reiniciar, esas aplicaciones deberían desaparecer de tu vista y, lo que es más importante, de tu mente, a menos que quieras ejecutarlas manualmente más tarde.
Algunos programas pueden tener sus propias opciones de inicio en la configuración, así que si notas que algunas aplicaciones siguen iniciándose incluso después de estos pasos, revisa las preferencias de la aplicación. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.
De todos modos, modificar los programas de inicio puede reducir considerablemente los tiempos de carga y mejorar la velocidad general. Es un poco molesto saber qué deshabilitar exactamente, pero una vez hecho esto, tu PC responde mucho mejor.