Cómo descubrir los detalles del hardware de tu Chromebook
¿Alguna vez te has preguntado qué hay realmente detrás de tu Chromebook o simplemente quieres revisar rápidamente el hardware sin tener que rebuscar en los menús? Es un poco molesto que ChromeOS no ofrezca un botón de «más información» con un solo clic como Windows o macOS, pero por suerte, hay varias maneras de ver sus especificaciones. Ya sea que prefieras una extensión rápida, indicadores de Chrome sin formato o las herramientas integradas, estos métodos cubren prácticamente todo lo que necesitas saber sobre el procesador, la RAM, el almacenamiento y más de tu dispositivo. El objetivo es obtener una visión completa de lo que alimenta tu Chromebook, especialmente si estás solucionando problemas o simplemente tienes curiosidad.
Cómo encontrar los detalles del hardware de tu Chromebook
Método 1: Usar la extensión Cog (Visor de información del sistema)
Si te parece bien instalar una extensión de Chrome, Cog es una opción bastante buena. Es muy sencillo y muestra prácticamente todo lo que necesitas saber, desde información de la CPU hasta el estado de la batería. Esto puede ser un salvavidas, ya que consolida mucha información compleja en una interfaz fácil de leer. En algunas configuraciones, instalar extensiones puede resultar complicado, pero Cog tiene una buena reputación: fue creado por un exdesarrollador de Google y es de código abierto en GitHub. Así que, si te preocupa la privacidad o la confianza, incluso puedes echar un vistazo al código.
Simplemente busca «Cog» en la Chrome Web Store, añádelo y, una vez que esté ejecutándose, abre la extensión. Verás detalles como la versión del sistema operativo, las especificaciones de la CPU, el uso de RAM, la información de almacenamiento, el estado de la batería, los detalles de la pantalla y más. Es un poco extraño que recopile tanta información, pero precisamente por eso es útil.
Método 2: Usar la página de información del sistema integrada de Chrome
Si instalar extensiones no es una opción (por ejemplo, en un dispositivo administrado o en una Chromebook escolar), no te preocupes. ChromeOS tiene su propia arma secreta: la página chrome://system. Esta página muestra un montón de información de hardware que podrías necesitar, oculta en una montaña de datos. No es bonito, pero es efectivo.
- Abra el navegador Google Chrome en su Chromebook.
- Escriba
chrome://systemen la barra de direcciones y luego presione Enter. - Prepárate para una larga lista. Puedes presionar CTRL + Fy buscar términos como cpuinfo, meminfo, disk_usage o network_device para acceder directamente a la información que necesitas.
No es la más bonita, pero con una configuración, esta página era una mina de oro. Prepárate para un lío de términos técnicos: básicamente todo, desde la arquitectura de la CPU hasta las particiones de almacenamiento. Es como echar un vistazo al compartimento del motor de tu portátil.
Método 3: Usar la herramienta de diagnóstico de ChromeOS
Google añadió una función bastante útil, aunque no tan oculta, en ChromeOS llamada Diagnóstico. No es tan completa como las otras dos opciones, pero es sencilla y no requiere la instalación de ninguna extensión. Además, ofrece información rápida sobre el estado de la batería, la carga de la CPU y la memoria.
- Abra la aplicación Configuración en su Chromebook.
- Desplácese hasta la parte inferior de la barra lateral y haga clic en Acerca de ChromeOS.
- Haz clic en Diagnóstico. En algunas Chromebooks, también puedes presionar el Searchbotón del teclado, escribir «Diagnóstico» y abrirlo desde allí.
La aplicación Diagnóstico es muy útil porque muestra información como el ciclo de la batería, la temperatura actual de la CPU, la memoria disponible y los detalles de la red, sin gastar mucho dinero. Además, incluye una pestaña secundaria llamada Conectividad que ofrece detalles sobre la señal de red, la dirección IP y la puerta de enlace. Es sorprendentemente útil para realizar comprobaciones rápidas y solucionar problemas.
No sé por qué ChromeOS no lo hace más accesible, pero funciona bastante bien. A veces tarda un segundo en cargar, pero en la mayoría de los dispositivos ofrece una buena captura.
Resumen
- Utilice la extensión Cog si desea una descripción general completa y fácil de leer y no le importa instalar una extensión.
- Dirígete a chrome://system para obtener un volcado sin procesar de los detalles del hardware si no se permiten extensiones o si deseas evitar aplicaciones adicionales.
- Pruebe la herramienta de diagnóstico de ChromeOS para obtener información rápida e integrada sobre la batería, la CPU y la red, sin necesidad de descargas adicionales.
Resumen
Los tres métodos te permiten obtener información detallada sobre el hardware de tu Chromebook, según tus preferencias o las restricciones vigentes. La extensión es ideal si quieres una distribución clara, mientras que chrome://system es ideal para explorar a fondo sin añadir nada nuevo. La herramienta Diagnóstico es perfecta para realizar comprobaciones rápidas del estado o si las restricciones impiden la instalación de extensiones. Esperamos que esto te ahorre algunos problemas, ya sea que estés solucionando un problema de rendimiento inusual o simplemente tengas curiosidad por saber qué hay dentro de esa pequeña caja.