Cómo descubrir las 15 mejores alternativas a ChatGPT para obtener respuestas precisas en 2023
Si estás experimentando con chatbots o herramientas de IA, probablemente te hayas topado con algunas peculiaridades o limitaciones extrañas con ChatGPT, como no obtener la información más reciente, aumentos de precios o simplemente demasiados usuarios que saturan los servidores. Encontrar una buena alternativa puede ser un poco complicado, especialmente si buscas funciones como soporte de voz, datos en tiempo real o mejores integraciones. Esta lista no es perfecta, pero cubre algunas opciones sólidas que podrían funcionar mejor según lo que busques. En realidad, estas pueden ayudarte a obtener respuestas nuevas, más control o simplemente una forma diferente de conversar con IA. Espera encontrar algunas herramientas que destaquen en cosas específicas como codificación, aprendizaje de idiomas o escritura creativa, y otras más generales. Con suerte, algo aquí hará que tu experiencia con IA sea más fluida o, al menos, más interesante.
Cómo encontrar y cambiar a una alternativa a ChatGPT que se ajuste a sus necesidades
Razones para mirar más allá de ChatGPT
¿Razones? Bueno, si estás cansado de esperar en horas punta, quieres datos actualizados o simplemente necesitas un asistente de voz, estas opciones podrían ser tus mejores aliadas. Muchas alternativas también ofrecen acceso a la API, mejor personalización o planes gratuitos que no te sobrecargan. Así que, cuando ChatGPT empiece a funcionar lento o te topes con sus funciones, probar algo diferente podría ser la clave. Espera flujos de trabajo más fluidos, más funciones o quizás simplemente un chatbot que realmente comprenda tu acento o tus necesidades lingüísticas.
Método 1: Utilizar GPT-3 Playground para desarrollo y experimentación
- Esta plataforma es como un entorno experimental, ideal si te gusta experimentar o probar modelos de PLN. Está desarrollada por OpenAI y te permite experimentar directamente con modelos GPT-3. Para empezar, visita GPT-3 Playground. Necesitarás una clave API, así que crea una cuenta en OpenAI si aún no la tienes.
- Está dirigido principalmente a desarrolladores o expertos en tecnología que desean explorar la comprensión del lenguaje o crear aplicaciones de IA personalizadas. Si te apasiona el análisis de dependencias, el análisis de sentimientos o el reconocimiento de entidades con nombre, este es tu campo de juego.
- Observará cómo responde GPT-3 a diversas indicaciones, lo cual es ideal para probar maneras de mejorar la calidad de la respuesta o ajustar sus indicaciones. En algunas configuraciones, puede tardar uno o dos segundos en responder, pero es lo habitual.
Método 2: Consulta LaMDA para conversaciones naturales
- Esta es una tecnología de Google diseñada para chatbots que parecen mantener una conversación. LaMDA se entrenó con un enorme conjunto de datos de diálogos y contenido web, lo que le permite comprender eficazmente preguntas complejas.
- Visita la página de información de LaMDA de Google para ver si está disponible. Actualmente, LaMDA se encuentra principalmente en fase de investigación y experimentación, pero estate atento a las aplicaciones desarrolladas con ella que podrías encontrar.
- Si consigues acceso, espera respuestas coherentes y contextualizadas. Suele imitar bastante bien una conversación natural: a veces extrañamente buena, a veces un poco inestable, sobre todo en temas específicos.
Método 3: Pruebe Chatsonic para datos y voz en tiempo real
- Chatsonic (de Writesonic) es una opción práctica si necesitas la información más reciente y funciones de voz. Recopila datos actualizados y puedes darle comandos de voz: básicamente, un compañero de IA más interactivo. Consúltalo en writesonic.com/chat.
- También admite 16 personajes diferentes y puede generar imágenes, lo que lo hace versátil. Si buscas un chatbot que no esté anclado en el 2021 o simplemente quiere leer respuestas en voz alta, este podría ser tu mejor opción.
- Espere respuestas rápidas y más dinámicas, y sí, conversaciones que no sean solo una serie de respuestas predefinidas. En una máquina funcionó bastante bien; en otra, es normal tener algún que otro contratiempo, pero así es la tecnología.
Método 4: Sumérgete en YouChat para buscar y hablar
- Con tecnología GPT-3.5, YouChat (en you.com ) es básicamente como hablar con Google con inteligencia artificial. Integra los resultados de búsqueda directamente en el chat, lo que resulta útil para obtener información rápida sin tener que cambiar de pestaña.
- Es sencillo: escribe tu pregunta y obtén resultados web combinados con respuestas conversacionales. Ideal para preguntas informales, resúmenes o traducciones.
- No esperes que escriba ensayos a la perfección, pero es bueno para obtener información rápida y la interfaz es bastante sencilla. Habrá fragmentos web, a veces con citas, a veces sin ellas. Aun así, ayuda a evitar la frustración de «esperar a que funcione».
Método 5: Juega con la IA de los personajes para divertirte y jugar a roles
- La IA de personajes se centra en las personalidades, no solo en preguntas y respuestas. Es perfecta para chatear con versiones de IA de personajes famosos, amigos o incluso personajes ficticios.
- Basado en modelos neuronales de lenguaje, ofrece conversaciones más inmersivas y divertidas. Puedes elegir entre una variedad de personajes para una experiencia más lúdica.
- Espera charlas peculiares o más humanas, perfectas para un respiro o simplemente para probar modelos de personalidad. Se trata más de entretenimiento, pero bueno, a veces eso es todo lo que necesitas.
Método 6: Considere Jasper Chat para la creación de contenido
- Este es un híbrido: no es exactamente un clon de ChatGPT, pero es útil para generar contenido de alta calidad. Visita Jasper.
- Está entrenado con datos hasta mediados de 2021, pero tiene una interfaz de chat intuitiva. Si quieres crear artículos, blogs o incluso textos de marketing, es muy práctico. Permite mantener el contexto en conversaciones más largas, lo cual es útil cuando trabajas en un proyecto.
- En lo personal, las respuestas son decentes, pero quizás necesites editarlas un poco. Aun así, es una buena opción cuando necesitas contenido rápido y decente sin complicarte demasiado.
Método 7: Consigue una potencia con Chinchilla de DeepMind
- Si la potencia bruta importa, Chinchilla es una opción a considerar. Es un modelo de 70 mil millones de parámetros de DeepMind: básicamente, un gran cerebro diseñado para razonar, hacer matemáticas o generar texto complejo.
- Supera a algunas grandes empresas en conjuntos de datos como MMLU, especialmente en temas que involucran razonamiento o resolución de problemas. Si te interesa el arte de la IA, la programación o los motores de búsqueda, vale la pena explorarlo. Consulta los detalles en este artículo de investigación.
- Espere un modelo que sea eficiente con los recursos pero a la vez potente, perfecto para la integración en aplicaciones o soluciones personalizadas si es un desarrollador.
Método 8: Pruebe Perplexity AI para preguntas y respuestas sencillas
- Perplexity AI es simple y claro, pero con mucha fuerza. Obtiene datos de Wikipedia, Amazon y otras fuentes importantes, ofreciendo información rápida y sin complicaciones.
- Diseñado para parecerse más a un motor de búsqueda conversacional, ofrece citas y una interfaz bastante intuitiva. Aún está en fase beta, pero es prometedor si no buscas una configuración demasiado compleja.
- Espere respuestas similares a las humanas, aunque a veces un poco toscas debido a la fase beta.
Método 9: Pruebe DialoGPT para conversaciones informales con varios turnos
- DialoGPT está diseñado para conversaciones de varios turnos, como charlar con un amigo ingenioso. Se basa en una gran cantidad de datos de diálogo de Reddit, por lo que las respuestas suelen ser informales y animadas.
- Considérelo una variante ligera de GPT-2 enfocada en que las conversaciones suenen naturales. Ideal para entretenimiento o charlas informales.
- No esperes información formal ni muy precisa, pero es divertido y puede manejar largas discusiones bastante bien.
Método 10: Replika para un amigo personal de IA
- Replika es como tener un amigo con inteligencia artificial personalizado que se vuelve más inteligente cuanto más chateas. Puede reconocer imágenes, recordar tus preferencias e incluso actuar como mentor o entrenador.
- Es una IA más emocional y basada en la personalidad, perfecta para crear una rutina o simplemente tener una charla divertida y empática.
- Se espera que desarrolle una especie de amistad virtual y, a veces, las respuestas son sorprendentemente perspicaces. No es solo una herramienta: es un compañero de conversación con personalidad.
Resumen
- Sin depender estrictamente de ChatGPT, las herramientas más nuevas ofrecen voz, datos en tiempo real y funciones personalizadas.
- Algunas son mejores para programación, contenido o simplemente para charlas informales. Echa un vistazo a lo que mejor se adapte a tus necesidades y no dudes en probar algunas.
- Esté siempre atento a las actualizaciones o nuevas funciones: después de todo, el mundo de la IA avanza rápidamente.
Resumen
Cambiar a un asistente de IA o chatbot diferente no es realmente complicado; solo depende de las características más importantes. Algunas de estas alternativas podrían sorprender con su buen rendimiento, especialmente si ChatGPT se sentía lento o demasiado limitado. Pruébalas y, cruzando los dedos, seguro que alguna de estas cumple con todos tus requisitos.¡Mucha suerte explorando el mundo de la IA! Al menos ahora tienes un buen punto de partida para encontrar algo que te enganche.