Cómo desactivar los efectos de animación en Windows 11
Al revisar todo esto, muchos probablemente notaron que desactivar los efectos de animación puede hacer que Windows se vea más ágil, especialmente en hardware antiguo. A veces, esas transiciones sofisticadas solo ralentizan el sistema o consumen batería innecesariamente. Pero otras veces, quizás quieras recuperarlas para una experiencia más fluida, o quizás porque desactivarlas hace que todo se vea demasiado aburrido. Sea cual sea el motivo, esta guía te mostrará un par de maneras de activar o desactivar esos efectos de animación: son sutiles, pero contribuyen al rendimiento y la estética. Y, sinceramente, por experiencia personal, a veces un cambio rápido realmente ayuda a que Windows se sienta mucho más ágil, especialmente si notas retrasos o tirones al abrir o cambiar de ventana. Solo unos clics y listo, o puedes volver a la configuración anterior si es necesario.
Cómo arreglar o alternar los efectos de animación en Windows 11
Método 1: Desactivar los efectos de animación mediante la configuración de accesibilidad
Desactivar las animaciones en la configuración de accesibilidad es probablemente el método más sencillo, sobre todo si buscas una forma rápida de reducir los efectos visuales. Es útil cuando Windows se ve lento o la batería se está agotando con tantas transiciones suaves. Básicamente, esto desactiva todas esas pequeñas animaciones que hacen que todo funcione tan bien, pero aumenta ligeramente la velocidad. Sin embargo, en algunas configuraciones, puede que no elimine por completo la magia de las animaciones, ya que Windows aún las introduce en otros lugares. Aun así, es un buen comienzo. Para ello:
- Presione Win + Ipara abrir Configuración.
- Seleccione Accesibilidad en la barra lateral.
- Desplácese hacia abajo y haga clic en Efectos visuales.
- Busca el interruptor » Efectos de animación» y deslízalo hacia la izquierda. A veces, el interruptor puede ser un poco inestable; en algunas máquinas, se necesitan uno o dos clics, o un rápido encendido y apagado para que se registre por completo. Un poco de paciencia no viene mal.
Al desactivarlo, Windows elimina inmediatamente la mayoría de las animaciones, lo que hace que todo parezca más simple y, con suerte, más rápido. En mi experiencia, muchos usuarios informan que abrir y cerrar ventanas se siente un poco más rápido después de hacer esto. Tenga en cuenta que, en algunos equipos, el cambio puede no ser instantáneo ni perfecto. Reiniciar puede ayudar, pero a menudo Windows aplica la configuración de inmediato.
Método 2: Utilice las opciones de rendimiento para desactivar las animaciones
Esto es un poco anticuado, pero funciona en caso de urgencia. Windows oculta un panel de Opciones de Rendimiento donde puedes reducir los efectos visuales, como si estuvieras tuneando un coche para que vaya más rápido. Esto es útil porque desactiva las animaciones que no se pueden activar fácilmente desde el menú de accesibilidad. Para acceder a él:
- Presione Win + Sy escriba “ Rendimiento ”
- Haga clic en Ajustar la apariencia y el rendimiento de Windows : se abrirá la ventana de configuración de rendimiento anterior.
- En la nueva ventana, desmarque la casilla Animar controles y elementos dentro de las ventanas.
- De igual forma, desmarque las opciones «Animación de ventanas al minimizar y maximizar» y «Animaciones en la barra de tareas». Estas son las causas habituales de los efectos.
Pulsa «Aplicar» y «Aceptar» y reinicia tu PC. En una configuración, tardó un poco en configurarse, pero tras reiniciar, las animaciones prácticamente desaparecieron. Este método es útil si quieres más control o si el interruptor de accesibilidad no te funciona.
Cómo volver a habilitar los efectos de animación en Windows 11
¿Cambiaste de opinión? No te preocupes, reactivar los efectos de animación es igual de sencillo. Solo tienes que volver a la configuración:
- Presione Win + Ipara abrir Configuración.
- Vaya a Accesibilidad > Efectos visuales.
- Desliza el interruptor de efectos de animación hacia la derecha. Es posible que notes que las animaciones de transición vuelven a aparecer, especialmente al minimizar, maximizar o cambiar de aplicación. Es bastante evidente si has estado trabajando sin ellas. Recuerda que, a veces, Windows necesita reiniciarse para aplicar estos cambios por completo; es normal.
Y eso es todo. Sinceramente, cambiar estas configuraciones es bastante rápido una vez que te acostumbras. A veces, dependiendo del equipo, puedes notar un retraso al cambiar, pero normalmente solo necesitas una actualización rápida.¡Mucha suerte experimentando!
Efectos de transparencia vs.efectos de animación: ¿cuál es la diferencia?
Aunque es tentador mezclar efectos de transparencia y animación, sus funciones son diferentes. Los efectos de transparencia hacen que los colores y las texturas del fondo se vean a través de las ventanas, como si fueran vidrio esmerilado. Se ven bien, pero a veces pueden ralentizar el sistema en sistemas menos potentes. Los efectos de animación, por otro lado, son las transiciones suaves al abrir, cerrar o mover ventanas. Hacen que Windows brille, pero si el rendimiento es la prioridad, desactivarlos todos no es mala idea. Es curioso cómo Windows te da control sobre cada uno individualmente, pero no siempre de la forma más sencilla. En cualquier caso, conocer la diferencia te ayuda a decidir qué quieres ajustar primero.