Cómo desactivar el servicio Windows Insider en Windows 10

📅
🕑 5 minutos de lectura

Microsoft realiza numerosas pruebas a través del programa Windows Insider antes de que las nuevas funciones se lancen oficialmente en las versiones estables. Básicamente, si tu PC tiene habilitado ese programa, siempre recibe actualizaciones tempranas, a veces inestables. Esto puede causar lentitud, fallos extraños o simplemente problemas generales de rendimiento, especialmente si no te gustan las pruebas beta. Por lo tanto, para quienes no son muy entusiastas de las versiones tempranas o simplemente quieren que su PC funcione sin problemas, deshabilitar el servicio Insider podría ser útil. No es complejo, pero lo complicado es que Windows no explica cómo desactivarlo porque, bueno, quieren que la gente experimente. Aquí tienes lo que ha funcionado antes para eliminar ese molesto proceso de Insider en segundo plano y, con suerte, darle a tu sistema un poco más de margen de maniobra.

Cómo deshabilitar el servicio Windows Insider en Windows 10

Método 1: Dejar de recibir compilaciones de vista previa a través de Configuración

Esta es la forma más sencilla si lo único que quieres es dejar de recibir las actualizaciones tempranas y quedarte con las versiones estables. Es útil porque es sencillo: solo cambia un interruptor. Pero ten en cuenta que solo detiene las futuras actualizaciones de vista previa, no el servicio en sí en segundo plano.

  • Vaya a Configuración > Actualización y seguridad > Programa Windows Insider.
  • En el lado derecho, busque el interruptor denominado Dejar de obtener vistas previas de compilaciones y deslícelo a la posición de apagado.

En algunas máquinas, es posible que este interruptor no deshabilite todo si ya eres un usuario interno y estás ejecutando una compilación preliminar. Para comprobar qué estás ejecutando, pulsa Win + R, escribe winvery pulsa Intro. Si ves un número de compilación reciente que no corresponde a una versión estable, técnicamente sigues siendo un usuario interno. Asegurarte de que tu compilación sea estable ayuda a evitar posibles errores o procesos en segundo plano.

Método 2: utilice la consola de servicios para desactivar el servicio interno

Esto parece más agresivo, pero te da control directo. Básicamente, le estás indicando a Windows que no ejecute el servicio interno. Ten en cuenta que, a veces, este servicio se niega a desactivarse si Windows se reinicia o se actualiza; por lo tanto, no es totalmente infalible, pero funciona la mayoría de las veces.

  • Presione Win + S para abrir Buscar, luego escriba servicios y presione Enter.
  • Desplázate y busca el Servicio Windows Insider. El nombre exacto puede variar ligeramente según tu compilación, pero suele ser claro.
  • Haga clic derecho sobre él y luego seleccione Propiedades.
  • En el menú desplegable Tipo de inicio, seleccione Deshabilitado.
  • Haga clic en Aplicar y luego en Aceptar.

Este método es útil porque debería detener el servicio al reiniciar, pero ten en cuenta que Windows a veces vuelve a habilitar servicios después de las actualizaciones. Si esto ocurre, es posible que tengas que repetirlo de vez en cuando. No es un problema grave, solo una pequeña molestia.

Método 3: Utilice el símbolo del sistema para deshabilitar el servicio interno

Si no te gusta manipular la interfaz gráfica, un comando rápido en un símbolo del sistema con privilegios elevados puede ser la solución. Es bastante fiable, pero, como ya hemos dicho, requiere permisos de administrador. Un aviso: después de ejecutarlo, debes reiniciar el PC para asegurarte de que el cambio se aplique.

  • Haga clic con el botón derecho en el menú Inicio y seleccione Símbolo del sistema (Administrador) (o simplemente busque cmd y luego seleccione Ejecutar como administrador).
  • Cuando aparezca la ventana negra, escribe lo siguiente y presiona Enter: sc config “wisvc” start= disabled

Si ves un mensaje como «[SC] ChangeServiceConfig correcto», es buena señal. Reinicia tu ordenador y comprueba si el proceso interno sigue desaparecido. Suele ocurrir, pero al parecer Windows puede deshacerlo después de las actualizaciones, así que tenlo en cuenta.

Método 4: Deshabilitar el servicio mediante PowerShell

Esto parece un poco más para usuarios avanzados, pero son solo unas pocas líneas de código y funciona bien. PowerShell es un poco más flexible que el Símbolo del sistema para administrar servicios.

  • Presione la tecla Windows + X y seleccione Windows PowerShell (Administrador).
  • En la ventana que se abre, pegue esta línea y presione Enter: Set-Service wisvc -StartupType Disabled

Esto impide que el servicio interno se inicie la próxima vez. Luego, al igual que con los demás, reinicie el sistema para asegurarse de que se apliquen los cambios. Tenga en cuenta que las actualizaciones de Windows podrían reactivarlo más adelante, por lo que podría necesitar hacerlo periódicamente si vuelve a aparecer.

En general, desactivar el servicio Windows Insider puede ser una buena idea si estás cansado de que las primeras funciones causen problemas. Recuerda que modificar los servicios no siempre es infalible: Windows suele reactivarlos después de las actualizaciones, así que podrías tener que repetir el proceso varias veces.

Preguntas frecuentes

Programa Windows Insider: ¿Es seguro habilitarlo?

No hay forma de edulcorarlo: estas versiones preliminares tienen más errores que las versiones estables. Errores, fallos, comportamientos extraños en la interfaz de usuario. Microsoft las publica para recibir comentarios, pero no están pensadas para tu equipo principal de uso diario. Es mejor usarlas en un dispositivo secundario si estás experimentando. Si la estabilidad es importante, quédate con la ISO oficial y estable.

Resumen

  • La desactivación a través de Configuración detiene futuras compilaciones de vista previa.
  • El uso de la consola de Servicios es más directo, pero puede que sea necesario repetirlo.
  • Las opciones de la línea de comandos son rápidas pero requieren acceso de administrador.
  • PowerShell es un enfoque flexible para usuarios avanzados.

Resumen

Todos estos métodos suelen funcionar, aunque Windows a veces puede ser impredecible, sobre todo después de las actualizaciones, que podrían reactivar el servicio Insider. Si el proceso Insider ha estado causando problemas, alguno de estos debería silenciarlo. Recuerda que es un juego del gato y el ratón, pero al menos ahora hay una forma de aliviar el tiempo de carga de las primeras versiones. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien o evitará que su PC se estropee innecesariamente.¡Crucemos los dedos para que ayude!