Cómo dejar de usar SMS y por qué es importante
En el pasado, los SMS se consideraban la mejor manera de mantenerse conectado.¿Recuerdas aquellos primeros teléfonos plegables donde tenías que presionar el teclado numérico para obtener una sola letra? Eran buenos tiempos, pero, sinceramente, enviar mensajes de texto nunca se trató de seguridad, sino más bien de comodidad. El problema es que esa comodidad conlleva sus propios riesgos. Los SMS no están cifrados, lo que significa que cualquiera con las herramientas adecuadas puede interceptarlos. Si has notado que tus mensajes a veces parecen menos privados o te preocupan los posibles fisgones, este artículo intenta explicar por qué vale la pena reconsiderar cómo envías información confidencial.
Aunque ya estamos en la era de las aplicaciones que prometen privacidad, los SMS siguen dominando el volumen global de mensajería: se enviaron alrededor de dos billones de mensajes solo en 2020, solo en EE. UU. Eso supone una gran cantidad de conversaciones sin cifrar. Así que, si te preocupa tu privacidad o simplemente no quieres que los hackers intercepten tus mensajes, aquí tienes algunos consejos y algunas alternativas que vale la pena considerar.
Cómo mejorar la seguridad de su mensajería
Solución 1: Cambiar a aplicaciones de mensajería segura
Esto es bastante obvio, pero usar aplicaciones como Signal, Telegram (con chats secretos) o WhatsApp hace una gran diferencia. Esas plataformas cifran intencionalmente tus mensajes de extremo a extremo, por lo que incluso si alguien los intercepta, es básicamente un galimatías. Si estás enviando planes para cenar casualmente, no es gran cosa. Pero si estás compartiendo información bancaria, contraseñas o cosas privadas, es una decisión inteligente.> Por qué ayuda: El cifrado mantiene tus mensajes privados; los interceptores obtienen datos sin sentido.> Cuándo hacerlo: Si compartes regularmente información confidencial o simplemente quieres tranquilidad.> Qué esperar: Configuración ligeramente diferente a la de SMS, pero la mayoría de las personas informan que es sencillo una vez que te acostumbras.> Dura verdad sobre el uso en el mundo real: En algunas configuraciones, el protocolo de enlace de cifrado inicial puede ser un poco lento, o los mensajes pueden retrasarse la primera vez, pero generalmente funciona después de eso.
Solución 2: Desactivar los SMS para la autenticación de dos factores (2FA)
Si tu banco o correo electrónico aún envía códigos de 2FA por SMS, es algo arriesgado. Algunas instituciones te permiten cambiar a aplicaciones de autenticación (como Google Authenticator o Authy).Estas son mucho más seguras porque los códigos nunca salen de tu dispositivo, por lo que interceptarlos es más difícil.> Por qué ayuda: La 2FA por SMS es vulnerable al hackeo SS7, donde actores maliciosos pueden redirigir o espiar tus mensajes.> Cuándo hacerlo: Si usas SMS para la 2FA y tienes otras opciones.> Qué esperar: Configuración adicional: instala una aplicación de autenticación y vincula tus cuentas. Puede tomar unos minutos, pero vale la pena.> Nota al margen: En algunas cuentas, cambiar no es tan fácil, o tu banco aún prefiere los SMS, así que es cuestión de suerte.
Solución 3: Habilite la configuración del operador y del teléfono para mejorar la privacidad
Algunos operadores o teléfonos están empezando a añadir funciones de seguridad, como desactivar vulnerabilidades SS7 u ofrecer opciones de mensajería cifrada directamente en sus redes. Consulta Ajustes > Privacidad > Red y Conectividad de tu dispositivo o el sitio web de soporte de tu operador para obtener más información.> Por qué es útil: Refuerza la seguridad del dispositivo para reducir las posibilidades de interceptación.> Cuándo: Si tu operador admite estas funciones y son fáciles de activar.> Qué esperar: Mayor seguridad, pero no infalible; aun así, mejor que los SMS tradicionales.> Nota: A veces, la interfaz dificulta encontrar estas opciones, así que una búsqueda rápida en el menú de ajustes puede ahorrarte muchos disgustos.
Solución 4: utilice VPN y redes seguras
Aunque no es una solución directa para la mensajería, usar una VPN confiable al transmitir información confidencial por datos móviles o wifi añade una capa adicional. Básicamente, cifra todo el tráfico, lo que dificulta que terceros espíen lo que está en tránsito.> Por qué ayuda: Incluso si se interceptan SMS o aplicaciones, todos tus datos están cifrados.> Cuándo hacerlo: Especialmente al usar wifi público o si la privacidad es una prioridad.> Qué esperar: Ligera ralentización de la conexión, pero mayor seguridad.> Consejo adicional: Asegúrate de que tu VPN sea confiable; algunas gratuitas son dudosas.
Al final, es curioso que los SMS sigan tan extendidos considerando su vulnerabilidad. Pero cambiar a apps de mensajería cifrada y mejorar la configuración de seguridad del dispositivo aporta mucha tranquilidad. No sé por qué funciona, pero a veces simplemente desactivar el modo de espera para SMS y usar la mensajería completamente desde la app parece una decisión más inteligente. Porque, claro, los desarrolladores de Windows y sistemas operativos móviles deberían hacer que estas opciones sean más nativas, pero hasta entonces, tomen cartas en el asunto.
Resumen
- Cambia los SMS por aplicaciones de mensajería cifradas como Signal o WhatsApp.
- Utilice aplicaciones de autenticación en lugar de SMS para 2FA cuando sea posible.
- Explore la configuración del dispositivo y de la red para deshabilitar vulnerabilidades conocidas, como fallas SS7.
- Considere usar VPN para proteger su tráfico general, especialmente en redes WiFi públicas.
Resumen
Dejar de usar SMS para asuntos sensibles es una buena idea. No se trata solo de evitar miradas indiscretas, sino de mantenerse a la vanguardia de las técnicas de hacking en constante evolución. Si al principio el cambio te intimida, ten en cuenta que la mayoría de la gente se acostumbra a las nuevas aplicaciones bastante rápido, y es mucho mejor que arriesgar tu información privada. Ojalá esto ayude a alguien a mejorar su seguridad sin demasiados problemas. Es algo que funcionó en varias configuraciones, y quizás te pase lo mismo.