Cómo crear un avatar de VTuber gratis en 2023: Las 11 mejores herramientas de VTuber
Descubrir cómo crear tu propio avatar de VTuber puede ser un poco abrumador al principio, sobre todo cuando las opciones parecen caras o complicadas. Quizás hayas visto esos elegantes personajes animados en transmisiones o vídeos y te hayas preguntado: «¿Cómo los hacen?».Bueno, la buena noticia es que crear un avatar de VTuber personalizado no es solo para profesionales con software sofisticado o grandes presupuestos. Existen herramientas y métodos gratuitos muy eficaces que te permiten crear algo único con un poco de paciencia y conocimientos técnicos básicos.
Ya sea que quieras crear un modelo súper personalizado que destaque o simplemente probar suerte sin gastar una fortuna, esta guía cubre varios enfoques: en línea, basados en software e incluso algunas herramientas alternativas. Aprenderás a configurar tu primer avatar, ajustar su apariencia a tu estilo y exportar el modelo para streaming o videos. En definitiva, tendrás un buen punto de partida, incluso si eres totalmente nuevo en modelado o rigging 3D.
Cómo crear un avatar de VTuber: todos los métodos y consejos
¿Puedes crear un avatar de VTuber gratis?
Totalmente. Si no te importa cumplir con algunas limitaciones, como menos derechos comerciales, es bastante factible gratis. VRoid Studio, por ejemplo, es una opción popular. Es gratis, funciona en Windows, Mac e incluso en Steam, y está diseñado específicamente para crear personajes de estilo anime. En algunas configuraciones, es un poco peculiar: la interfaz no es perfecta y a veces se bloquea, pero vale la pena explorarla. Permite personalizar rasgos faciales, peinado, atuendo e incluso preajustes de expresión, lo cual es genial para conseguir un modelo con aspecto vibrante.
Crear tu propio modelo en VRoid te da la posibilidad de añadir pequeños toques de personalidad (expresiones personalizadas, retoques de peinado o accesorios) que harán que tu avatar destaque. Además, es bastante sencillo una vez que te familiarizas con la interfaz, aunque al principio te resulte un poco abrumador. Recuerda que los modelos que generes están bajo la licencia CC BY-NC-SA 4.0, así que no se permiten usos comerciales a menos que obtengas la licencia correspondiente.
Cómo crear un avatar de VTuber usando herramientas en línea
Una de las maneras más fáciles es usar plataformas en línea como Ready Player Me. Es una aplicación web súper accesible donde creas rápidamente un avatar 3D. Esta plataforma comenzó como una herramienta NFT/metaverso, pero terminó siendo una opción sólida para los VTubers que buscan modelos rápidos y de buena apariencia sin tener que recurrir a software complejo. Es especialmente popular porque es rápida (en serio, puedes obtener un avatar básico en menos de 10 minutos) y ofrece opciones de personalización incluso en la versión gratuita.
Para empezar, accede al enlace https://readyplayer.me/signup y regístrate con un correo electrónico o una cuenta de redes sociales. Una vez verificado, verás la pantalla «Elige tu tipo de cuerpo» : las opciones incluyen Masculino, Femenino o No especificar, lo que ayuda a personalizar la forma predeterminada. Después, puedes subir una foto o saltarte ese paso. La IA en segundo plano funciona bastante bien en la mayoría de las configuraciones, pero a veces tarda uno o dos segundos más en generar el modelo, lo que puede resultar un poco molesto. Después, tendrás un avatar 3D básico que puedes modificar con el editor: tonos de piel, rasgos faciales, peinados, ropa y accesorios.
Una vez que estés satisfecho, pulsa el icono de descarga junto a «Personalizar apariencia» para guardar tu modelo como archivo GLB. Recuerda que solo es gratuito para uso no comercial, a menos que consultes las opciones de licencia. Aun así, es una buena forma de probar el modelo sin complicaciones ni gastos.
Cómo crear un avatar de VTuber con software 3D
Si planeas un proyecto comercial o quieres algo más personalizado, VRoid Studio es la solución ideal. Es gratis, pero necesitas dedicarle tiempo a aprender sus herramientas; imagínate que es como plastilina digital. Descárgalo de su sitio web oficial, instálalo y ábrelo. En la pantalla de bienvenida, selecciona » Para principiantes» y luego elige un modelo de muestra para empezar a experimentar. Es mucho más fácil editar una base existente que construir desde cero, sobre todo cuando te estás familiarizando con los controles.
En el editor, puedes navegar por varias pestañas, como » Rostro», «Peinado» y «Vestido». Usa el botón derecho del ratón y la rueda de desplazamiento para rotar y hacer zoom alrededor del modelo, lo que facilita la personalización de sus características. El Editor de Expresiones, en la parte inferior de la pestaña «Rostro», te permite crear diferentes expresiones faciales para que tu VTuber se vea feliz, sorprendido o incluso triste durante las transmisiones. Al terminar, guarda tu modelo como archivo. VROID; el software te permite exportar modelos compatibles con rigging en otras aplicaciones.
Otras herramientas y métodos alternativos
Hay opciones más avanzadas, especialmente si buscas crear un avatar estilizado o más realista y no te importa la curva de aprendizaje. Programas como Live2D Cubism son perfectos para modelos 2D, ya que ofrecen un amplio control sobre las expresiones y los movimientos. Si buscas una combinación de 3D y 2D, aplicaciones como VSeeFace o Luppet pueden leer modelos de VRoid o Live2D y ofrecer una buena experiencia de seguimiento; sin embargo, requiere cierta configuración.
Otras opciones populares compatibles con licencias comerciales son Animaze, VUP y Wakaru (disponibles en Steam).Cada una tiene sus peculiaridades y características, por lo que vale la pena consultar sus tutoriales y foros de la comunidad. Ten en cuenta que estas aplicaciones pueden requerir algo de paciencia para aprender la interfaz y los flujos de trabajo de rigging.
Consejos finales y lo que no debe perderse
En todos estos procesos, no esperes que todo sea perfecto desde el primer momento. Sobre todo al principio, podrías encontrarte con fallos, retrasos o alguna peculiaridad extraña, porque, claro, el software a veces tiene que complicar las cosas más de lo necesario. Guarda con frecuencia, experimenta con los controles deslizantes y no tengas miedo de experimentar.
Dominar la configuración de rigging y expresiones puede requerir un poco de esfuerzo, pero una vez que domines los conceptos básicos, personalizar y perfeccionar se vuelve mucho más fácil. Además, siempre hay una buena comunidad o tutoriales de YouTube que pueden ayudarte a solucionar esos raros problemas técnicos.
Resumen
- VRoid Studio es una opción sólida y gratuita para modelos estilo anime, buena para principiantes.
- Ready Player Me es rápido, está basado en navegador, pero está limitado a modelos no comerciales a menos que pagues.
- Para una personalización más detallada o un uso comercial, considere programas como Live2D, Animaze o VSeeFace.
Resumen
Sea cual sea el camino que elijas, conseguir un buen avatar de VTuber no tiene por qué ser una pesadilla. Se trata principalmente de experimentar y usar las herramientas adecuadas para tus objetivos. Con un poco de paciencia, puedes conseguir un personaje único que destaque en tus streams o vídeos. Espero que algunos de estos consejos te sean útiles, ¡y mucha suerte creando tu personaje virtual!