Cómo construir la mejor PC RGB dentro de tu presupuesto
Armar una PC con iluminación RGB puede convertir tu configuración en algo realmente llamativo, pero créeme, no siempre es fácil. A veces, una vez montado todo, las luces RGB no se encienden o no se sincronizan correctamente con el software. O peor aún, te das cuenta de que compraste un montón de componentes RGB que ni siquiera funcionan juntos. Y algunos problemas surgen por problemas de compatibilidad o controladores desactualizados. Aquí tienes un breve resumen de algunos de los problemas más comunes y cómo solucionarlos sin complicaciones.
Cómo solucionar problemas comunes de iluminación RGB en PC
Solución 1: Verifique todas las conexiones y la energía
- Primero, es bastante obvio, pero a menudo se pasa por alto. Asegúrate de que todos los cables RGB estén conectados correctamente, especialmente los que conectan los ventiladores RGB, las tiras de luces y los conectores de la placa base.
- Asegúrate de que tu fuente de alimentación esté alimentando todo correctamente. A veces, los componentes RGB necesitan alimentación adicional. Si tus LED RGB están conectados mediante ventiladores o tiras que se alimentan directamente de la placa base, verifica que las conexiones estén bien ajustadas y en los puertos correctos.
- Para configuraciones RGB modernas, especialmente ARGB, revisa bien el cableado. Los conectores ARGB suelen ser de 3 pines (con +, datos y tierra), mientras que los conectores RGB son de 4 pines.¿Mezclarlos? No funcionará.
Consejo práctico: En algunas configuraciones, las luces RGB podrían no encenderse porque no reciben suficiente energía o la conexión está suelta. Es un poco extraño, pero dedicar unos minutos a revisar todos los conectores puede ahorrarte horas de frustración.
Solución 2: Actualice y reinstale el software de control RGB
- Si las luces no se sincronizan o cambian de color, suele ser un problema con un software desactualizado o dañado. Por ejemplo, RGB Fusion de Gigabyte, MSI Mystic Light, ASUS Aura: elige el que mejor se adapte a tu placa base y componentes.
- Vaya al sitio web del fabricante, descargue la última versión del software e instálela. A veces, las versiones anteriores no reconocen las actualizaciones de hardware o firmware.
- Si su software está en la última versión, pero sigue fallando, intente desinstalarlo por completo y luego reinstalarlo. Además, asegúrese de que los controladores de su placa base estén actualizados, ya que, por supuesto, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.
En una compilación, tuve que desinstalar el software, reiniciarlo y reinstalarlo con la última descarga. Después, la iluminación RGB volvió a funcionar correctamente. Es un poco tedioso, pero normalmente una actualización del software soluciona muchos problemas de sincronización.
Solución 3: Verifique la configuración del BIOS y actualice el firmware
- Algunas configuraciones del BIOS de la placa base pueden desactivar los conectores RGB o impedir el correcto funcionamiento de la iluminación. Accede a tu BIOS/UEFI y busca las configuraciones relacionadas con la iluminación RGB o LED, a veces en Avanzado o Periféricos.
- Actualizar el firmware de la placa base (BIOS) también puede ayudar. Consulta la página web del fabricante de la placa base para obtener la última versión del BIOS, descárgala y sigue sus instrucciones para actualizar. Sí, suena un poco intimidante, pero a menudo vale la pena.
- Espere ver mejoras una vez que su BIOS reconozca sus encabezados RGB y pueda controlar las luces sin problemas desde su software.
Consejo: Después de actualizar la BIOS, a veces la configuración se revierte, así que revisa las opciones RGB. En algunas máquinas, la actualización del firmware parece mejorar la comunicación entre el hardware y el software, lo que permite que el RGB funcione correctamente. No sé por qué funciona, pero… funciona.
Solución 4: Verificar la compatibilidad y las versiones del firmware
- Si has instalado nuevos componentes RGB y no se muestran o no funcionan correctamente, comprueba la compatibilidad. No todos los controladores o placas base RGB son compatibles con todas las marcas o tipos de hardware ARGB o RGB.
- Comprueba si tu dispositivo RGB necesita un controlador específico o una actualización de firmware. Muchas marcas ofrecen herramientas o utilidades de actualización de firmware específicas. Por ejemplo, el software iCUE de Corsair es compatible con algunos controladores RGB, pero no todas las marcas de hardware son compatibles entre sí.
- Ten en cuenta que las versiones de hardware no compatibles, especialmente en placas base antiguas, pueden provocar que las luces parpadeen o no se enciendan. Normalmente, actualizar el firmware y los controladores soluciona este problema.
Escenario real: En una ocasión, al cambiar la BIOS de la placa base de la 1.0 a la 1.2, los conectores ARGB finalmente funcionaron con una tira RGB de terceros. Fue un fastidio, sí, pero al final valió la pena.
Y si *nada* funciona…
- Reinicie el sistema. A veces, un simple reinicio ayuda al software a reconocer el hardware después de los cambios.
- Comprueba que no hayas desactivado los conectores RGB en la BIOS ni por software. Además, busca utilidades conflictivas que puedan interferir, como otras aplicaciones de control de iluminación.
- Si el dispositivo sigue sin encenderse, probarlo en otro sistema o con un cable diferente puede ayudar a identificar el problema. No tiene sentido preocuparse por un hardware defectuoso cuando podría deberse simplemente a un cable o puerto defectuoso.
Sinceramente, los componentes RGB pueden ser un poco delicados, y cada marca se comporta de forma distinta. A veces, requiere un poco de prueba y error. Pero una vez que le coges el truco y sabes dónde buscar, la mayoría de los problemas se pueden solucionar sin demasiado esfuerzo. Ojalá esto ayude a solucionar algunos de esos problemas persistentes.