Si trabajas con una laptop o computadora de escritorio, tener WhatsApp en Windows es muy práctico, especialmente si estás cansado de estar constantemente usando tu teléfono o cambiando de aplicación. La app de WhatsApp para escritorio, disponible en Microsoft Store, facilita enormemente estar al día con los mensajes sin tener que estar revisando tu teléfono constantemente. Además, aunque es un poco complicado, puedes tener hasta cuatro sesiones activas en diferentes dispositivos, incluyendo tu teléfono y Windows. Así que no necesitas iniciar sesión cada vez que quieras recibir una notificación; simplemente se sincroniza a la perfección en segundo plano.

Esta guía explica los pasos para instalar WhatsApp Desktop en Windows 11 y cómo conectar tu teléfono para empezar a chatear de inmediato. Es sencillo, pero si eres como muchos, el proceso de configuración a veces puede ser complicado o confuso, sobre todo si una actualización o una ventana emergente de permisos alarga el proceso. Aquí tienes un resumen, con algunos detalles adicionales que podrían ahorrarte algunos dolores de cabeza.

Cómo instalar WhatsApp Desktop en Windows 11

Si se siente listo para poner en funcionamiento WhatsApp Desktop en su PC, esto es lo que debe hacer:

  • Abre la Microsoft Store. O bien, puedes visitar su página oficial directamente, lo que a veces ayuda si la tienda se ralentiza o no carga.
  • Escribe WhatsApp Desktop en la barra de búsqueda y haz clic en el primer resultado.(En algunas configuraciones, la aplicación podría aparecer solo como «WhatsApp», así que busca un icono reconocible).
  • Haz clic en Instalar. Está en la esquina superior derecha, a veces oculto tras un menú de tres puntos si tu pantalla es pequeña.
  • Deja que el sistema haga lo suyo: descargará e instalará la aplicación automáticamente. Sí, Windows es bastante bueno en eso hoy en día.

Cómo conectarte y empezar a usar WhatsApp Desktop en Windows 11

Tras la instalación, el siguiente paso es vincular tu cuenta de WhatsApp desde tu teléfono. El proceso es bastante sencillo:

  • Busque el botón Abrir que aparece después de instalar la aplicación; haga clic en él.
  • Verá instrucciones en la pantalla que lo guiarán a través del proceso de emparejamiento de su teléfono con el cliente de escritorio.
  • Abre WhatsApp en tu teléfono (Android o iPhone).Toca el icono de menú de tres puntos (arriba a la derecha): es el icono de tres puntos verticales en Android o el icono de engranaje en iPhone.
  • Selecciona Dispositivos Vinculados. Si no está visible, comprueba si necesitas actualizar WhatsApp; las versiones anteriores a veces lo impiden.
  • Permita que la aplicación acceda al escáner de código QR, luego apunte su teléfono al código QR que se muestra en la aplicación de Windows.
  • Asegúrate de marcar la casilla Mantenerme conectado en tu teléfono, para que no tengas que escanear cada vez que abras WhatsApp Desktop.
  • Una vez que el código QR se escanee correctamente, tu cuenta de WhatsApp se cargará en Windows. A partir de ahí, es como usar WhatsApp en tu teléfono: los mensajes se sincronizan al instante y también puedes enviar y recibir llamadas.

Es un poco raro lo fiable que es ahora, pero a veces el escaneo puede fallar a la primera; inténtalo de nuevo o reinicia la aplicación. Normalmente, en algunas configuraciones, un reinicio rápido del PC ayuda si sigue sin conectar.

La principal ventaja, además de la facilidad para enviar mensajes, es que puedes iniciar llamadas directamente desde la aplicación de escritorio, lo que te ahorra tiempo buscando el teléfono. No sé por qué a veces funciona mejor que la versión web, pero funciona.

¿En qué se diferencia de WhatsApp Web?

Buena pregunta: la app de escritorio es prácticamente igual a WhatsApp Web en cuanto a funciones, excepto en lo que respecta a las llamadas. Si no te interesan las llamadas de audio ni las videollamadas, probablemente no necesites la app de escritorio y puedes quedarte con la versión para navegadores (Chrome, Firefox, Edge).Pero si te gustan los chats de voz y video, la app de escritorio ofrece una experiencia más limpia e integrada.

En fin, eso es prácticamente todo: una vez configurado, WhatsApp en Windows se convierte en una ventana más de tu flujo de trabajo. No es perfecto, pero sin duda es mejor que estar pendiente del teléfono constantemente.