Cómo configurar los ajustes de DNS en Windows 11
Cualquiera que haya experimentado con internet o se haya encontrado con sitios web lentos probablemente haya oído hablar del término «DNS» en algún momento. Es un poco raro, pero si tu dispositivo tiene problemas para abrir sitios web rápidamente o no abre, los problemas de DNS podrían ser la causa; quizás los servidores DNS de tu proveedor de internet estén teniendo un mal día. A veces, solo es cuestión de cambiar a un mejor proveedor de DNS, y eso puede marcar la diferencia en la velocidad o la fiabilidad de tu navegación.
Esta guía explica qué hace realmente el DNS, por qué conviene cambiar la configuración de DNS en Windows 11 y cómo hacerlo paso a paso. Aviso: cambiar el DNS no es complicado, pero el proceso puede parecer aburrido si no estás acostumbrado. Al fin y al cabo, un DNS más rápido y fiable podría mejorar enormemente tu experiencia en internet, sobre todo si estás cansado de los tiempos de espera o de ver errores de «Servidor DNS no encontrado».Además, elegir un DNS decente como Cloudflare o Google puede hacer que tu conexión sea más privada y segura. Así que vale la pena intentarlo.
Cómo cambiar la configuración de DNS en Windows 11
Método 1: Configurar manualmente el DNS en su adaptador de red
- Abre la Configuración pulsando Win + I. Luego, ve a Red e Internet. A veces, está en Configuración > Red e Internet > Configuración de red avanzada para mayor precisión.
- En el lado derecho, haga clic en Configuración de red avanzada, luego seleccione su conexión activa: para Wi-Fi, toque el adaptador Wi-Fi, o para Ethernet, elija la conexión Ethernet.
- Haga clic en Propiedades de hardware y busque la asignación de IP. Pulse el botón Editar junto a ella.
- Cambie la configuración de Automático (DHCP) a Manual. Asegúrese de activar IPv4, ya que los cambios de DNS en IPv6 son diferentes.
- Ahora, desplázate hacia abajo hasta la sección de servidores DNS. Aquí verás dos campos: DNS preferido y DNS alternativo. Introduce las direcciones DNS que hayas elegido:
- Cloudflare: 1.1.1.1 y 1.0.0.1
- Google: 8.8.8.8 y 8.8.4.4
- OpenDNS: 208.67.222.222 y 208.67.220.220
- Quad9: 9.9.9.9 y 149.112.112.112
- Presiona «Guardar». Luego, reinicia tu PC o simplemente desconecta y vuelve a conectar tu red para asegurarte de que el nuevo DNS se active.
Este método obliga a tu equipo Windows a usar los servidores DNS que especificaste, ignorando los que tu proveedor de internet haya configurado. A veces, los servidores DNS predeterminados son lentos o inestables, por lo que cambiar a un DNS confiable puede solucionar problemas como errores de tiempo de espera, navegación lenta o sitios web inaccesibles.
Método 2: Usar el Panel de Windows para un cambio más sencillo
- Vaya a Configuración > Redes e Internet. Luego, haga clic en Centro de redes y recursos compartidos, que suele encontrarse en Configuración de red avanzada o Panel de control > Redes e Internet > Centro de redes y recursos compartidos.
- Haz clic en tu conexión activa (Wi-Fi o Ethernet).Se abrirá una nueva ventana; haz clic en Propiedades.
- Desplácese hasta encontrar Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4), selecciónelo y haga clic en Propiedades.
- Marque la casilla denominada Utilizar las siguientes direcciones de servidor DNS.
- Ingrese sus servidores DNS preferidos:
- Cloudflare: 1.1.1.1 / 1.0.0.1
- Google: 8.8.8.8 / 8.8.4.4
- OpenDNS: 208.67.222.222 / 208.67.220.220
- Haga clic en Aceptar y reinicie la conexión de red o su PC si es necesario.
Sí, son un poco más de clics, pero a veces es más fácil si prefieres la ruta clásica de la GUI de Windows.
Sinceramente, en algunas configuraciones, puede que tengas que reiniciar el adaptador de red o el PC para que el nuevo DNS funcione correctamente. Es un poco raro, pero muchas veces basta con una simple actualización para solucionar los problemas de DNS. En otras, Windows decide conservar la configuración anterior durante un tiempo, así que no te preocupes si al principio va lento.
Resumen
- Cambiar el DNS puede solucionar un problema de navegación lenta o interrumpida si el DNS de su ISP predeterminado no funciona correctamente.
- Opciones como Cloudflare ( 1.1.1.1 ) o Google ( 8.8.8.8 ) son confiables y, a menudo, más rápidas.
- Cambiar el DNS implica editar la configuración de red ya sea a través de la Configuración de Windows o mediante las propiedades del adaptador de red.
- A veces, es necesario reiniciar rápidamente la red o la PC para que el nuevo DNS surta efecto.
Resumen
En general, modificar el DNS no es precisamente una ciencia exacta, pero ayuda cuando tu internet se siente lento o se vuelve inestable. Cambiar a un mejor servidor DNS puede solucionar esos errores de tipo «no se puede encontrar el servidor» y acelerar el proceso, especialmente en equipos donde los servidores DNS predeterminados tienen un mal día. No hay garantías, pero vale la pena intentarlo antes de adentrarse en soluciones más complejas. Ojalá esto ayude a alguien a volver a navegar con más fluidez sin tener que esforzarse demasiado.