Cómo configurar el idioma predeterminado del sistema en Windows 11

📅
🕑 5 minutos de lectura

A veces, cambiar el idioma predeterminado en Windows 11 no es tan sencillo como parece. Quizás elegiste el idioma incorrecto durante la instalación, o quizás Windows cambia constantemente a uno diferente después de las actualizaciones o la sincronización. Sea cual sea el motivo, es bastante molesto que el sistema no se muestre en el idioma que prefieres, sobre todo si no te gusta reinstalar todo. Por suerte, hay maneras de solucionar esto sin esfuerzo. El objetivo es agregar el idioma que quieres, configurarlo como predeterminado y asegurarte de que Windows lo mantenga. No es necesario realizar una reinstalación completa, que, sinceramente, es más trabajo de lo que vale en este momento.

En esta guía, encontrarás un par de métodos fiables para cambiar y fijar tu idioma preferido del sistema, además de consejos sobre configuraciones que podrían estar deshaciendo tus cambios. Aprenderás a añadir nuevos idiomas, desactivar funciones de sincronización que pueden revertir tu elección y ajustar la configuración regional para que todo se mantenga correcto y consistente. Tras seguir estos pasos, tu Windows 11 debería empezar a mostrarse en el idioma que realmente quieres, no en el predeterminado que Windows eligió.

Cómo arreglar o cambiar el idioma predeterminado del sistema en Windows 11

Método 1: Agregar y habilitar un nuevo idioma correctamente

Este enfoque es útil porque, a veces, Windows simplemente no cambia a un nuevo idioma a menos que lo instales correctamente. Esto ocurre cuando el idioma que deseas no aparece o no se mantiene después de intentar un cambio rápido. Normalmente, después de instalar un nuevo paquete de idioma, debes asegurarte de que esté configurado como predeterminado en la configuración del idioma de visualización.

Aquí te explicamos cómo hacerlo (y sí, es bastante sencillo una vez que te acostumbras a los menús):

  • Presione Win + I para abrir Configuración rápidamente.
  • Dirígete a Tiempo e idioma en el lado izquierdo.
  • Haga clic en Idioma y región.
  • A la derecha, en la sección Idioma, haga clic en Agregar un idioma.
  • Escribe el nombre de tu idioma preferido. Si no aparece de inmediato, desplázate hacia abajo o usa la búsqueda. Una vez que lo encuentres, selecciónalo y haz clic en Siguiente.
  • Asegúrate de marcar todas las casillas de las funciones de idioma que deseas y luego haz clic en Instalar. Windows descargará e instalará el paquete de idioma (puede tardar un minuto).

Una vez instalado, cambiar al nuevo idioma es fácil:

  • Presione Win + Barra espaciadora para recorrer los idiomas instalados o haga clic en el ícono de idioma en su barra de tareas.
  • Elige tu nuevo idioma y Windows debería cambiar al instante. En algunas configuraciones, funciona perfectamente a la primera, pero en otras, podrías tener que reiniciar o volver a seleccionar el idioma después de un momento.

Método 2: Evite que Windows revierta los cambios de idioma con la sincronización desactivada

Esto es un poco extraño, pero si Windows vuelve constantemente a tu idioma anterior, probablemente se deba a que la «Sincronización de idioma» está activada. A Microsoft le gusta sincronizar la configuración entre dispositivos, incluyendo las preferencias de idioma. Desactivar esta función puede ayudar a mantener el idioma seleccionado. Claro que, en algunos equipos, podría dejar de funcionar después de reiniciar o actualizar, pero, en general, es una solución bastante buena.

  • Haga clic derecho en el menú Inicio (o presione Win + X ) y seleccione Configuración.
  • Vaya a Cuentas > Copia de seguridad de Windows en el panel derecho.
  • Busca el interruptor » Recordar mis preferencias» o algo similar. Desactívalo.

Esto impide que Windows sincronice la configuración de idioma desde la nube. Ahora, al cambiar el idioma, este debería permanecer intacto, independientemente de lo que Windows intente hacer en segundo plano. En algunas configuraciones, cerrar sesión y volver a iniciarla rápidamente es útil, pero en otras, puede ser necesario reiniciar. Recuerda: la sincronización de Microsoft puede ser un poco engañosa.

Método 3: Configure la región y la configuración regional para que coincidan con su idioma de destino

Se trata más bien de configurar el sistema regionalmente, lo que puede influir en los idiomas predeterminados y los formatos. Si te desplazas mucho o quieres que Windows se adapte a tu ubicación, configurar la configuración regional puede ayudar a mantener la coherencia y, en ocasiones, indica a Windows que mantenga el idioma seleccionado.

  • Presione Win + I para abrir Configuración.
  • Seleccione Hora e idioma.
  • Haga clic en Idioma y región.
  • En la sección Región, seleccione su país o región actual del menú desplegable.
  • A continuación, cambie el formato regional para que coincida con el idioma local; esto puede solicitar a Windows que ajuste la configuración según corresponda.
  • Desplácese hasta el final y seleccione Configuración de idioma administrativo : se abrirá una nueva ventana.
  • Haga clic en Cambiar la configuración regional del sistema.
  • En el menú desplegable, seleccione el idioma específico para esa configuración regional, luego marque la casilla Beta: usar Unicode UTF-8 para compatibilidad con idiomas en todo el mundo si la ve (a veces vale la pena intentarlo, especialmente para escrituras no latinas).
  • Haga clic en Aceptar y, si se le solicita, reinicie. Si no está listo para reiniciar inmediatamente, puede elegir » Más tarde».
  • De regreso a la ventana Región, haga clic en Copiar configuración para aplicar los cambios a la pantalla de Bienvenida y a las nuevas cuentas de usuario (esto es bueno para la coherencia).
  • Marque las casillas de Pantalla de bienvenida y Cuentas del sistema + Nuevas cuentas de usuario, luego haga clic en Aceptar.

Atención: este método se centra más en ajustar la gestión regional de Windows, pero puede ayudarte a reforzar tu preferencia de idioma en algunos casos. No todo se soluciona con esto, pero vale la pena probarlo si otras soluciones no funcionan.

En resumen. Cambiar de idioma en Windows 11 no es un problema intrínseco, pero a veces Windows lo complica. Experimentar con estas opciones suele ayudar a solucionar el problema, sobre todo si el idioma cambia constantemente o si tienes problemas con la configuración regional.

Resumen

  • Agregó el idioma a través de Configuración y luego lo configúrelo como predeterminado.
  • Sincronización deshabilitada para evitar que se revierta la elección de idioma.
  • Región y configuración regional configuradas para que coincidan con su idioma de destino.
  • Reinicié o cerré la sesión según fuera necesario para que los cambios se mantengan.

Resumen

Conseguir que tu idioma preferido permanezca en Windows 11 puede ser un poco complicado, pero estos métodos cubren los escenarios más comunes. A veces, Windows simplemente se niega a aceptar el cambio al principio, pero reiniciar o cambiar la configuración suele solucionarlo. Se trata de asegurarse de que el sistema no anule tus elecciones, algo que, sinceramente, Windows a veces dificulta.

Cruzo los dedos para que esto ayude a quienes se quedan atascados con el idioma incorrecto que aparece constantemente. Solo recuerda: no te bases solo en los cambios rápidos; revisa la configuración de sincronización y las opciones regionales, especialmente si te mueves o compartes dispositivos.¡Mucha suerte!