Oculus Quest 2 es bastante versátil, especialmente con la gama de títulos de RV disponibles directamente a través de la tienda de Oculus. Pero, por supuesto, hay un montón de juegos de RV que nunca llegaron a esa plataforma, ya sea porque los desarrolladores simplemente no quisieron lidiar con la aprobación de Oculus o porque sus juegos tenían mayores exigencias gráficas de las que Quest 2 podía gestionar de forma nativa. Es un poco frustrante, porque parece que algunos títulos están fuera del alcance a menos que se conecten a un PC. Por suerte, hay una solución alternativa que se ha vuelto muy popular: conectar Quest 2 a un PC para juegos y jugar a títulos de RV para PC mediante un cable USB.¿La única desventaja? Ese maldito cable puede ser un fastidio: peligro de tropiezos, tirones accidentales, enredos…lo que sea. Por eso, para muchos, la solución Wi-Fi oficial, llamada «Air Link», es una revolución. Es una forma de transmitir RV para PC de forma inalámbrica desde el ordenador a Quest 2, y sí, funciona sorprendentemente bien, si todo está configurado correctamente.

Cómo habilitar Air Link

Obtén la aplicación Oculus Link y cumple con los requisitos de PC

Esto es bastante obvio, pero necesitas tener la app Oculus Link instalada y configurada en tu PC. Está disponible en el sitio web de Oculus o a través de la app Meta. Tu PC también debe cumplir con ciertas especificaciones: un Intel i5-4590/AMD Ryzen 5 1500X o superior, al menos 8 GB de RAM y una GPU decente como una Nvidia 1060 de 6 GB o superior (o una AMD equivalente).En algunas configuraciones, esto puede ser un poco complicado; he visto que todo el proceso falla la primera vez y luego funciona después de un par de reinicios. Asegúrate de que tus controladores estén actualizados, especialmente los de la GPU, y de que tu sistema operativo sea Windows 10 o posterior. A veces, simplemente buscar actualizaciones en Windows y Oculus ayuda a solucionar problemas de conectividad extraños.

Configure un buen entorno de Wi-Fi, preferiblemente de 5 GHz.

Esto es un poco raro, pero cuanto más fluida sea la conexión Wi-Fi, mejor será tu experiencia. Un router Wi-Fi de 5 GHz (Wi-Fi 5 o Wi-Fi 6) marca la diferencia. Tanto tu PC como Quest 2 deben estar en la misma red, idealmente con tu PC conectada directamente al router por Ethernet, porque, claro, la conexión Wi-Fi sigue sin ser tan fiable. Si solo tienes Wi-Fi, asegúrate de que tu red no esté congestionada con otros dispositivos. Una red saturada se traduce en retraso, latencia y pérdida de fotogramas. Por eso muchos prefieren las conexiones por cable para PC, incluso si transmiten a unos auriculares.

Cómo habilitar Air Link en tu Quest 2

  • Inicia la aplicación Oculus en tu PC. Si no la tienes, descárgala del enlace anterior e instálala (es muy sencillo).Asegúrate de que esté funcionando y completamente configurada.
  • Ponte tu Quest 2, ve a Ajustes > Funciones experimentales. Activa Air Link.
  • Cuando se te indique, lee los consejos rápidos para la solución de problemas. A veces, activar Air Link en el menú o reiniciar los auriculares facilita las conexiones iniciales; la mayoría de las veces, la primera vez es un poco dudosa.

Una vez habilitado, abre el menú de ajustes rápidos en el Quest (pulsa el botón de Oculus y luego busca el panel de ajustes rápidos).Deberías ver un botón grande de Oculus Air Link. Haz clic en él y verás una lista de PC disponibles. Selecciona la tuya. Si te pide un código de emparejamiento, este aparecerá en la pantalla de tu PC; introdúcelo en el visor.

Consejos de emparejamiento y conexión

Tras el primer emparejamiento exitoso, todo suele ir mejor. No siempre es necesario volver a emparejar a menos que vuelvas a conectar o reiniciar el dispositivo. Asegúrate de que la app de Oculus de tu PC esté funcionando y de que tus gafas se mantengan dentro de un rango de wifi adecuado con tu router. En una configuración funcionó bien; en otra, tuve que reiniciar las gafas un par de veces. A veces, un reinicio rápido del router wifi puede solucionar los problemas de conexión.

Resumen

Una vez resuelto todo esto, disfrutar de una experiencia de RV inalámbrica en PC es totalmente factible en la Quest 2, y, sinceramente, bastante divertida. Sin cables que se arrastren, más libertad de movimiento y la posibilidad de disfrutar de títulos de alta gama que no se ejecutarían de forma nativa en la consola independiente. Ten en cuenta que tendrás que hacer algunos ajustes, dependiendo de tu configuración, pero una vez que funcione, es revolucionario.¿Quién iba a pensar que la conexión inalámbrica podría ser tan prometedora? Simplemente prepárate para un poco de prueba y error inicial, sobre todo si la conexión wifi no está perfectamente configurada.

Resumen

  • Asegúrese de que la aplicación Oculus Link esté instalada y que su PC cumpla con las especificaciones.
  • Utilice una red Wi-Fi de 5 GHz, idealmente conectada por cable al PC.
  • Habilite Air Link en la configuración de Quest y empareje sus auriculares con la PC.
  • Mantenga su PC y auriculares dentro de un buen alcance para obtener el mejor rendimiento.

Cruzo los dedos para que esto ayude.

Es un poco complicado, pero una vez que lo consigues, la realidad virtual inalámbrica para PC es bastante fluida. Puede que necesites varios intentos, pero la libertad que ofrece merece la pena. Espero que esto les ahorre algún que otro dolor de cabeza; a mí me funcionó, y quizá a ti también.