Cómo comprobar fácilmente las especificaciones de tu ordenador en Windows 11
Averiguar las especificaciones de tu ordenador no siempre es sencillo, sobre todo si intentas comprobar si tu sistema admite software nuevo o simplemente quieres saber con qué estás trabajando. Hay varias maneras de obtener la información, y cada una tiene sus ventajas y desventajas. Algunos métodos ofrecen descripciones generales rápidas, mientras que otros ofrecen especificaciones detalladas. Aquí tienes un resumen de las opciones más comunes y prácticas, y algunos consejos que podrían ahorrarte frustraciones, porque, claro, a veces Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.
Cómo ver las especificaciones de su computadora en Configuración
Comprueba tus especificaciones a través de Configuración: simple pero efectivo
Esta es la opción más sencilla si solo necesitas lo básico. Haz clic en el menú Inicio de Windows, ve a Configuración y luego a Sistema > Acerca de. Aquí encontrarás información como tu procesador, la RAM instalada, el tipo de sistema (32 o 64 bits) y los detalles de la compilación del sistema operativo. Es bastante rápido y práctico si no quieres complicarte con comandos.
Consejo: Si planeas compartir estas especificaciones con el equipo de soporte o solucionar problemas, hay un botón Copiar que te permite pegar la información en otro lugar. A veces, en algunos equipos, esto se lee un poco ligero (como si faltaran algunos detalles), pero en general, es una buena opción para empezar.
Por qué ayuda
Este método es sencillo y no requiere manipular líneas de comandos ni aplicaciones. Es útil si buscas información básica o simplemente quieres un vistazo rápido sin necesidad de detalles de experto. Espera un buen resumen, pero no los análisis profundos que ofrecen otras herramientas.
Cómo ver las especificaciones de la computadora mediante el símbolo del sistema y PowerShell
Análisis profundo del comando systeminfo
Si necesita información más detallada, como información de la CPU, fecha de instalación, etc., la solución es abrir el Símbolo del sistema o PowerShell. Haga clic derecho en el botón Inicio y seleccione Terminal de Windows (Administrador). Si le resulta demasiado complicado, simplemente busque Símbolo del sistema o PowerShell y ejecútelo como administrador.
Una vez abierto, simplemente escribe systeminfo
y pulsa Enter. Aparecerán varias líneas, incluyendo la edición del sistema operativo, el fabricante del sistema, la RAM instalada, la versión de la BIOS y mucha más información. Es un poco raro, pero ofrece una visión muy completa. En algunas configuraciones, puede tardar unos segundos y, a veces, la salida se corta si la pantalla no se desplaza lo suficiente, así que estate atento.
Consejo profesional: si quieres guardar esta información, puedes enviarla a un archivo de texto de la siguiente manera: systeminfo > C:\mycomputerinfo.txt
— es útil si estás solucionando problemas o necesitas enviar especificaciones a alguna parte.
Por qué ayuda
Este método es ideal si te sientes cómodo con las líneas de comandos o quieres información detallada que no se muestra en la configuración. Es útil para solucionar problemas o para obtener detalles exactos del sistema. Obtendrás una copia completa de la información de hardware y software, que puede ser invaluable si tienes problemas de compatibilidad o simplemente tienes curiosidad por tu equipo.
Cómo ver las especificaciones de la computadora usando la aplicación Información del sistema
Información más detallada con Información del sistema
Para quienes prefieren una interfaz gráfica y desgloses detallados, la aplicación Información del Sistema es muy útil. Busca Información del Sistema en el menú Inicio, haz clic derecho y selecciona » Ejecutar como administrador». Suele ser mejor ejecutar como administrador, ya que, de lo contrario, algunos detalles podrían quedar ocultos.
Esta ventana muestra una vista jerárquica de su hardware y los componentes del sistema. Puede explorar categorías como Recursos de hardware, Componentes y Entorno de software para obtener información muy específica, como el modelo exacto de su tarjeta gráfica o adaptadores de red.
Un detalle importante: si buscas información sobre hardware, explorar estas categorías te ayudará. A veces requiere un poco de investigación, pero vale la pena para los aficionados a la información.
Por qué ayuda
Este enfoque es perfecto si desea un informe detallado y legible sin tener que lidiar con comandos. Es útil cuando necesita comprobar especificaciones de hardware, información del controlador o la configuración del sistema. El resultado es más largo, pero es visualmente más fácil de navegar en Windows.
Conclusión
Conocer las especificaciones del sistema puede ser sorprendentemente útil, ya sea para actualizar, solucionar problemas o simplemente por curiosidad. El método de Configuración es el más rápido para lo básico, la línea de comandos ofrece más detalles y la aplicación Información del Sistema es ideal para información de nivel experto. A veces, basta con alternar entre estas opciones según la información que necesites.
Resumen
- Consulte Configuración para obtener información rápida como sistema operativo, RAM y procesador.
- Úselo
systeminfo
en el símbolo del sistema o PowerShell para un volcado de hardware profundo. - Abra Información del sistema para obtener detalles detallados y categorizados del hardware.
Resumen
Esperamos que estas opciones te ayuden a descubrir las especificaciones de tu PC sin complicaciones. A veces, la forma más sencilla es la mejor, pero saber que existen opciones más detalladas es útil, especialmente si te encuentras con un problema de compatibilidad o necesitas compartir detalles exactos con el soporte. Si te atascas, cambiar de método suele solucionar el problema. Solo recuerda que, algunos días, la información puede ser un poco escasa o requerir un reinicio para que se muestre correctamente, así que no te frustres todavía.