¿Recuerdas cuando no tenías que preocuparte por alcanzar tu límite de almacenamiento de Google? ¿Cuando Google Fotos seguía añadiendo sin problemas, incluso incitándote a comprar más? Sí, esos días prácticamente han quedado atrás. Ahora, tienes que controlar tu espacio de almacenamiento o tus archivos empiezan a retrasarse, las subidas se bloquean y la sincronización deja de ser correcta. Por eso, saber cuánto espacio te queda, sobre todo si guardas fotos, vídeos o correos constantemente, es fundamental. En realidad, es bastante sencillo revisar tus dispositivos, pero lo complicado es averiguar dónde va tu almacenamiento (Gmail, Drive, Fotos) y qué hacer cuando se está agotando. Esta guía te ayudará a echar un vistazo fácilmente a la información para que no te pille desprevenido. Una vez que le pilles el truco, podrás ir un paso por delante: elimina archivos grandes, deshazte de la basura o incluso actualiza tu cuenta si es necesario.¿El objetivo? Mantener tus archivos importantes seguros y tu cuenta funcionando sin sorpresas.

Cómo ver cuánto espacio de almacenamiento tienes en Google

Afortunadamente, comprobar el almacenamiento restante de Google no es un secreto. Solo tienes que ir a https://one.google.com/storage. Inicia sesión con tu cuenta de Google y verás una imagen de cómo está asignado tu almacenamiento: qué ocupa espacio en Drive, Gmail y Fotos. Prepárate para que la información se muestre en un gráfico circular o de barras, que te mostrará cuánto se usa y cuánto está disponible. Porque, claro, Google lo complica un poco al dividir el espacio entre varios servicios, así que podrías ver que Gmail está consumiendo la mitad de tu cuota o que Fotos va por delante. Un buen truco es hacer clic en los iconos junto a cada sección (normalmente una flecha o un icono de engranaje) para ir directamente al servicio correspondiente, como Google Drive o Gmail, donde podrás ver el uso detallado.

En algunas configuraciones, la información de almacenamiento puede ser un poco vaga a menos que profundices. Para ver mejor, intenta abrir Google One ; tiene un desglose detallado del almacenamiento e incluso sugiere qué eliminar. En el escritorio, después de iniciar sesión, haz clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha y luego elige Administrar tu cuenta de Google. Desde allí, navega a la pestaña Almacenamiento ; la encontrarás en el menú Datos y personalización o directamente en la página principal, según las actualizaciones. Ofrece un desglose claro y, si las cosas son ajustadas, verás archivos grandes marcados para eliminarlos fácilmente. Ten cuidado, a veces la información de almacenamiento de Google puede ser un poco desfasada o retrasada, así que presta atención a las discrepancias. De lo contrario, usar la aplicación Google One en Android es una forma más rápida si te gusta administrar sobre la marcha: instálala desde Play Store, toca tus cuentas y te dará un resumen completo de lo que está acaparando espacio.

Cómo comprobar el almacenamiento de Google en Android

Para los usuarios de Android, es muy sencillo: solo abre la aplicación Gmail, toca tu foto de perfil en la esquina superior derecha y selecciona Administrar tu cuenta de Google. Unos toques más tarde, llegarás a la página de almacenamiento. Allí, verás una imagen clara que muestra cuánto espacio estás usando en Gmail, Drive y Fotos. Si las cosas se están poniendo justas, toca el botón Limpiar espacio en la parte inferior. Eso abrirá un menú para eliminar correos electrónicos con archivos adjuntos grandes, borrar datos en caché o incluso revisar archivos grandes almacenados en Drive o Fotos. El proceso generalmente redirige el navegador, por lo que es como abrir un mini panel de control donde puedes elegir qué borrar. No estoy seguro de por qué, pero borrar algunos videos gigantes y una pila de correos electrónicos antiguos con archivos adjuntos enormes puede liberar una tonelada de espacio, a veces incluso más de lo esperado.

Otra opción que puedes probar es instalar la aplicación de Google One para Android. Es gratis y, sinceramente, es mucho mejor que revisar la configuración. Tras iniciar sesión, verás un desglose detallado de tu almacenamiento, y al tocar secciones individuales como Fotos, aparecerá una lista de los archivos más grandes. Desde ahí, eliminar vídeos antiguos o innecesarios es más rápido. Consejo: Busca vídeos con la barra de búsqueda (solo escribe «vídeos» o «archivos grandes») y te mostrará una lista de todos los archivos multimedia pesados ​​almacenados.

Cómo ahorrar espacio

Aquí es donde empieza la verdadera diversión. Borrar vídeos grandes de Google Fotos es la forma más fácil, sobre todo si son vídeos antiguos que ya no necesitas. Usa filtros como «tamaño:20 MB» en la búsqueda de Gmail para encontrar correos con archivos adjuntos grandes. Elimínalos y tu bandeja de entrada y almacenamiento estarán más seguros. Además, asegúrate de vaciar la papelera en cada servicio, ya que, aunque borres archivos, permanecerán en ella durante 60 días a menos que los purgues manualmente. Google no liberará ese espacio hasta entonces, y en una configuración no fue evidente hasta que me di cuenta de que la papelera estaba llena.

Otra cosa: vigila la carpeta de correo no deseado y los archivos innecesarios almacenados en Drive o Fotos. Borrarla ayuda mucho. Y presta atención a los mensajes que muestra Google si tu almacenamiento se llena demasiado; podrías ver notificaciones de que las copias de seguridad están pausadas o de que los correos electrónicos no se envían. Porque si no se controla, puede volverse molesto rápidamente; nadie quiere quedarse sin correo electrónico ni fotos por problemas de almacenamiento.

Ver su almacenamiento usando la aplicación Google One para Android

Si no te importa instalar otra app, Google One es muy práctico. Ofrece una visión general clara de tu almacenamiento en una interfaz sencilla. Al iniciar sesión, te muestra qué ocupa espacio, con opciones para revisar y eliminar archivos grandes en Gmail, Drive y Fotos. Incluso puedes buscar vídeos o correos electrónicos pesados ​​directamente en la app; se acabó tener que rebuscar en la configuración. Es muy útil para ver exactamente dónde se va tu almacenamiento, sobre todo si tienes varias cuentas de Google. Además, es gratis, y en un dispositivo me sorprendió la cantidad de espacio que ocupaban unos cuantos vídeos antiguos. Borrarlos fue una solución rápida.

Cómo ahorrar espacio

Consejos básicos, pero que vale la pena repetir. Elimina vídeos grandes en Google Fotos, borra archivos adjuntos grandes en Gmail (busca size:xxxMB para encontrarlos) y vacía la Papelera en cada servicio para liberar espacio. Además, considera hacer copias de seguridad de algunos archivos multimedia sin conexión o en unidades externas si necesitas conservarlos pero no quieres que ocupen demasiado espacio en tu almacenamiento de Google. Recuerda que Google eliminará los archivos de la Papelera después de 60 días, pero si quieres una solución inmediata, hazlo tú mismo. Estar al tanto de esto te ahorrará sorpresas cuando tus copias de seguridad fallen o recibas avisos de «almacenamiento agotado».

Resumen

  • Visita google.com/storage para obtener una descripción general de tu uso actual.
  • Utilice la aplicación Google One para realizar comprobaciones rápidas y desgloses detallados en Android.
  • Busque archivos grandes o correos electrónicos con filtros de tamaño para limpiar espacio rápidamente.
  • Recuerde vaciar las carpetas de papelera y spam para liberar espacio.
  • Administrar el almacenamiento no es ninguna ciencia, pero sí requiere algo de atención de vez en cuando.

Resumen

Lidiar con el almacenamiento gratuito limitado no es divertido, pero una vez que empiezas a controlar qué ocupa espacio, se vuelve más fácil. Borrar vídeos grandes, limpiar correos electrónicos con archivos adjuntos enormes y vaciar la papelera puede darte más tiempo antes de volver a alcanzar el límite. No sé por qué Google lo hizo tan complicado, pero bueno, así es. Cruzo los dedos para que esto ayude a evitar el pánico de quedarse sin espacio en el peor momento.