Cómo comprender la tecnología V-NAND
Cómo solucionar problemas de almacenamiento V-NAND o comprender mejor sus conceptos básicos
A veces, profundizar en los detalles de la V-NAND puede parecer como descifrar una fórmula tecnológica secreta. Ya sea que intentes entender por qué el rendimiento de tu SSD es lento o simplemente quieras comprender cómo funciona realmente este apilamiento vertical, esta guía podría arrojar algo de luz. La V-NAND es una tecnología realmente genial en la que los chips de memoria se apilan verticalmente (de ahí su nombre), lo que te brinda mucho más espacio de almacenamiento sin aumentar el tamaño del chip en la placa base. Existe desde que Samsung la presentó en 2013, y ahora está prácticamente presente en todos los SSD de gama alta. Por lo tanto, conocerla un poco puede ayudarte a resolver problemas o simplemente a parecer inteligente en una conversación. A veces, la tecnología puede ser un poco confusa; por ejemplo, ¿por qué es importante apilar capas o por qué es más rápida que la antigua NAND 2D? Bueno, se trata de comprimir más bits en menos espacio, y eso es lo que la hace eficiente.¿No estás seguro de si tu unidad es V-NAND o simplemente NAND común? Normalmente, las especificaciones de tu unidad o la información del fabricante te lo indicarán, pero es bueno conocer los detalles. Si experimentas caídas de velocidad, errores extraños o simplemente quieres asegurarte de que tu SSD V-NAND esté configurado correctamente, aquí te explicamos cómo solucionarlo.
Cómo solucionar problemas comunes de almacenamiento o rendimiento de V-NAND
Verifique el firmware y la configuración de almacenamiento de su unidad
Esto siempre es lo primero, ya que, por supuesto, las actualizaciones de firmware pueden corregir errores, mejorar el rendimiento o la compatibilidad.- En Windows, dirígete al Administrador de dispositivos o usa Administración de discos (mediante Win + X, luego Administración de discos) para ver los detalles de tu SSD.- Visita el sitio web del fabricante. Para los SSD Samsung, es la aplicación Samsung Magician; para otras marcas, busca su herramienta específica o la página de actualización de firmware.- Ejecuta el actualizador de firmware según las instrucciones. Después de la actualización, reinicia y comprueba si los problemas persisten.¿Por qué? Las correcciones de firmware suelen abordar errores que causan ralentizaciones o errores, especialmente en tecnologías más nuevas como V-NAND.
Asegúrese de que la configuración de su BIOS y almacenamiento esté optimizada
Debido a que algunas configuraciones BIOS/UEFI de la placa base no detectan automáticamente las configuraciones NVMe o SSD correctamente.- Reinicie y vaya a Configuración de BIOS/UEFI (normalmente Eliminar o F2 durante el arranque).- Compruebe si hay opciones de configuración de almacenamiento, como Configuración NVMe o Modo de almacenamiento.- Configure el modo AHCI (no RAID, a menos que sepa lo que está haciendo); esto ayuda a que los SSD funcionen de la mejor manera.- Guarde y reinicie.- Además, asegúrese de que su unidad aparezca en el Administrador de dispositivos o Administración de discos como una unidad funcional y en buen estado.
Ejecute las herramientas de diagnóstico y verifique el estado de la unidad
Herramientas como CrystalDiskInfo o la utilidad del fabricante (como Samsung Magician) pueden mostrarle el estado de su SSD.- Busque errores SMART, niveles de desgaste o picos de temperatura anormales.- Si la unidad presenta un alto desgaste o errores, podría ser el momento de hacer una copia de seguridad y reemplazarla. Esto puede indicarle si la V-NAND está fallando o si alguna otra falla técnica está causando problemas.
Optimizar la configuración de Windows para SSD y V-NAND
Porque Windows a veces aplica trucos de almacenamiento innecesarios que ralentizan los SSD, como la desfragmentación.- Vaya a Configuración > Sistema > Almacenamiento > Optimizar unidades.- Asegúrese de que su SSD esté configurado en Optimizar (TRIM) regularmente.- Deshabilite la desfragmentación programada en los SSD: no tiene sentido y puede desgastar la NAND más rápido.- Además, deshabilite la indexación a menos que sea absolutamente necesario, ya que agrega ciclos de escritura.
Considere realizar comprobaciones de hardware y conectividad
A veces, los problemas de rendimiento de las unidades SSD V-NAND se deben a la conexión.- Para unidades NVMe, verifique que estén conectadas a la ranura M.2 correcta; algunas placas base deshabilitan ciertas ranuras o comparten el ancho de banda.- Use CrystalDiskInfola BIOS de su placa base para confirmar que la unidad funciona en modo PCIe, no en emulación SATA.- Pruebe con un cable o una ranura diferente si es posible. En algunas configuraciones, una conexión suelta o una ranura defectuosa pueden causar errores extraños.
Cuando todo lo demás falla, piense en el sobreaprovisionamiento o en revertir el firmware
A veces, una actualización de firmware puede introducir nuevos errores o la unidad puede necesitar un poco de espacio para funcionar mejor.- Utilice las herramientas del fabricante para habilitar el sobreaprovisionamiento: esto reserva algo de espacio para ayudar al SSD a administrar los bloques defectuosos y mantener el rendimiento.- Si una actualización reciente causó problemas, vea si es posible revertir el firmware o busque parches más nuevos.
Y sí, lo más extraño de V-NAND son sus capas y cómo apila la memoria como un rascacielos. Se trata de comprimir más capacidad en menos espacio, lo cual es genial, pero puede complicar la resolución de problemas, ya que depende en gran medida del firmware, las actualizaciones correctas del firmware y la configuración del hardware.
Así que, prepárate para un poco de prueba y error. En algunas configuraciones, un simple ajuste de la BIOS lo soluciona todo; en otras, podrías necesitar una actualización de firmware o un nuevo controlador. La clave está en la paciencia, porque, sinceramente, a veces los problemas se deben a una incompatibilidad o a una versión de firmware incorrecta.
Resumen
- Verifique y actualice el firmware de la unidad.
- Asegúrese de que la configuración del BIOS esté optimizada para NVMe/SSD.
- Utilice herramientas de diagnóstico para monitorear la salud y las estadísticas SMART.
- Revise la configuración de almacenamiento de Windows y desactive la desfragmentación o indexación innecesarias.
- Verifique nuevamente las conexiones físicas y los modos PCIe.
- Si es necesario, habilite el sobreaprovisionamiento o revierta las actualizaciones de firmware.
Resumen
Solucionar problemas con SSD V-NAND a veces puede parecer una locura: pequeños fallos o actualizaciones pueden cambiar el rendimiento de la noche a la mañana. Pero con un poco de paciencia, revisando el firmware, la configuración y las conexiones, la mayoría de los problemas se pueden solucionar. Esperamos que esto ayude a evitar que alguien se tire de los pelos o pierda horas. Solo recuerda que V-NAND es un gran avance en la tecnología de almacenamiento, y mantenerlo en buen estado significa ir un paso por delante con actualizaciones y una configuración adecuada. Crucemos los dedos para que esto ayude a que todo avance sin problemas.