Cómo comprender la latencia de forma eficaz
Bueno, probablemente hayas visto todas esas quejas sobre el «lag» en los juegos en línea, ¿verdad? O quizás solo intentas averiguar qué le pasa a tu internet que hace que todo se sienta lento. Se habla mucho de la latencia, pero sinceramente, es un concepto un poco raro; no se trata de una sola cosa. Hay diferentes tipos de retrasos en juego, y saber cuál está afectando a tu configuración puede ayudarte a solucionar muchos problemas.
Básicamente, la latencia es el tiempo que tardan los datos en ir desde tu dispositivo al servidor (o a cualquier destino), y a veces de vuelta. Piensa en ella como una flecha que sale disparada de un arco: hay un retraso desde que se tira hacia atrás hasta que da en el blanco. En los videojuegos, ese retraso es lo que causa el famoso «lag», y en el streaming o las descargas, es lo que hace que la experiencia se sienta lenta. El objetivo es comprender qué la causa y cómo reducirlo para que tu experiencia sea más fluida.
Cómo se manifiesta la latencia en las redes
Al solucionar problemas de red, se utilizan muchos términos técnicos, pero simplifiquémoslo. Hay cuatro retrasos principales a tener en cuenta: transmisión, propagación, procesamiento y cola.
- Retardo de transmisión: es el tiempo que lleva enviar todos los bits de datos a través del cable (piense en ello como cargar un archivo grande en una memoria USB).
- Retardo de propagación: El tiempo que tardan los datos en viajar por el cable o el aire. Es básicamente el retardo de la velocidad de la luz, pero a pequeña escala.
- Retraso de procesamiento: el tiempo que tarda su enrutador, módem o dispositivo en comprender y decidir qué hacer con estos datos.
- Retraso en la cola: tiempo durante el cual sus datos permanecen en cola esperando su turno, especialmente en redes con mucho tráfico.
En las configuraciones modernas, estos retrasos son minúsculos (casi nanosegundos), pero se acumulan, especialmente en enlaces de larga distancia. Por ejemplo, la latencia entre el Reino Unido y EE. UU.puede rondar los 100 milisegundos, y si estás cerca del servidor, podría ser de tan solo 8-10 ms.¿Redes locales? Suelen ser mucho más rápidas (submilisegundos).Porque, claro, Windows y otros sistemas operativos siempre tienen que complicar las cosas, y los equipos de red tampoco son perfectos.
El retraso en el mundo real o latencia «percibida por el usuario»
Ahora bien, también existe el concepto llamado tiempo de ida y vuelta (RTT), que básicamente es el tiempo que tardas en enviar un mensaje al servidor y obtener una respuesta. En la mayoría de las redes, esto duplica la latencia unidireccional, ya que va y viene. Esto es lo que los gamers suelen llamar «ping»: se realiza una prueba de ping que muestra la velocidad de respuesta de la conexión.
Es curioso que el ping no sea exactamente la latencia *real*, sino lo que sientes como usuario. Si juegas a un juego de disparos, un ping superior a 100 ms puede resultar bastante torpe: los enemigos reaccionan mucho después de disparar. Para navegar por internet, no importa tanto; incluso 500 ms solo podrían ralentizar la carga de una página. Aun así, ese valor de ping dice mucho sobre la velocidad de tu conexión a internet en aplicaciones en tiempo real.
Juegos y latencia: las partes extrañas
¿Has oído hablar de la «ventaja del observador» en los juegos de disparos multijugador? Sí, se trata de la latencia. Debido a los retrasos en los viajes de ida y vuelta, cuando te asomas a una esquina, puede que tu oponente aún no te vea, pero tú sí. Y viceversa. El retraso en la transmisión de datos crea una extraña ventana en la que puedes actuar, pero el otro no puede verlo, lo que a veces te da una ventaja injusta.
Por eso un ping alto es un problema en los juegos de ritmo rápido. Tus acciones se retrasan, pero ves todo lo que sucede al instante en la pantalla, lo que dificulta las reacciones. Usar objetos útiles como granadas cegadoras o humo puede ayudar a difuminar esa línea, pero en general, un ping bajo hace que la jugabilidad sea mucho más consistente. A veces, simplemente tienes que aceptar que tu ping es el que es, pero reducirlo (cambiando de servidor o mejorando tu conexión) puede ser de gran ayuda.
Resumen
Así que, sí, la latencia consiste básicamente en esperar la causa y el efecto. En el mundo de las redes, es el retraso en el intercambio de datos, pero en el mundo real, es cómo percibimos el retraso al interactuar con dispositivos en línea. La latencia depende principalmente de la distancia que recorren los datos y de lo congestionada que esté la ruta, pero siempre hay cierta variabilidad. Si intentas controlar el lag o el ping, comprender estos diferentes retrasos es muy útil.
A veces, simplemente cambiar el DNS, reiniciar el router o usar una conexión por cable puede marcar la diferencia. Otras veces, el problema está en tu proveedor de internet o en la propia infraestructura del servidor. En cualquier caso, identificar la causa del retraso puede ahorrarte mucha frustración.
Resumen
- La latencia es el retraso causado por los datos que viajan entre su dispositivo y el servidor.
- El tiempo de ida y vuelta (ping) es lo que sientes en los juegos: el retraso entre tu acción y la respuesta.
- Los retrasos clave incluyen la transmisión, la propagación, el procesamiento y la puesta en cola.
- Una latencia más baja generalmente significa un juego o una navegación más rápidos y con mayor capacidad de respuesta.
- En los juegos, la latencia crea ventajas/desventajas tácticas, como la ventaja del observador.