Intentar aumentar la RAM de tu PC no es tan sencillo como instalar cualquier módulo, sobre todo si piensas combinar marcas. Cuando se agota la RAM de tu marca o modelo favorito, podrías sentirte tentado a comprar otra, quizá de otra marca o simplemente la que esté disponible.¿Pero funciona realmente bien? No siempre. Comprender cómo funcionan juntos los diferentes módulos de RAM puede ahorrarte muchos dolores de cabeza más adelante, como fallos inesperados, caídas de rendimiento o incluso nada. Así que, si combinar diferentes módulos de RAM te parece tentador, aquí te explicamos lo que realmente importa y lo que podría salir mal.

Cómo lidiar con problemas de compatibilidad y mezcla de RAM

Coincida primero con las especificaciones de nivel macro

En pocas palabras, intenta que las especificaciones básicas coincidan lo más posible. Al comprar una segunda memoria RAM, revisa la marca, la capacidad, el tipo de DDR (como DDR4), la velocidad del bus, el voltaje y el factor de forma (UDIMM, SO-DIMM). Estos datos se pueden ver en la propia memoria RAM o en el empaque. Por ejemplo, si tu RAM actual es una DDR4 de 16 GB a 3200 MHz, 1, 35 V, UDIMM, es mejor buscar otra RAM con especificaciones similares. Cambiar por una RAM con especificaciones muy diferentes puede afectar la estabilidad o el rendimiento.

En algunas configuraciones, combinar memorias RAM ligeramente diferentes podría funcionar, especialmente si tu placa base admite funciones como el Modo Flex. Pero no te hagas ilusiones, ya que pueden ocurrir bloqueos o ralentizaciones inesperadas.

Cumplir con las especificaciones de nivel micro

Consulta la etiqueta de los módulos de RAM para obtener información más detallada, como el valor exacto de CL (latencia CAS), el ancho de banda nominal y el tipo de chip. La compatibilidad de estos garantiza una mejor armonía. Por ejemplo, combinar CL 16 con CL 22 no es ideal: la placa base usará la latencia más alta por defecto, por lo que la RAM con CL 22 ralentizará un poco el sistema. Por otro lado, los voltajes no coincidentes (por ejemplo, 1, 2 V frente a 1, 35 V) pueden causar inestabilidad o incluso daños si se exceden. Recuerda que los módulos de RAM no están diseñados para funcionar más allá de sus parámetros nominales.

Capacidad de memoria de coincidencias

Si es posible, intente obtener la misma capacidad para cada ranura; por ejemplo, dos módulos de 16 GB en lugar de uno de 16 GB y otro de 8 GB. Las capacidades desiguales pueden causar un rendimiento desigual, lo que puede provocar problemas como la temida pantalla azul de Windows (BSOD) o errores durante cargas de trabajo intensas.

Las placas base suelen intentar gestionar las discrepancias de capacidad con funciones como el Modo Flex, por lo que, en algunos casos, se obtendrá memoria utilizable del par desparejado, pero el rendimiento podría no ser óptimo. Es posible que se produzcan caídas de rendimiento si los módulos difieren significativamente en tamaño o velocidad.

Coincidencia de latencia CAS y voltaje

La latencia CAS (CL) es como un tiempo de espera: cuanto menor sea el valor, más rápido responderá la RAM. Emparejar módulos de RAM con valores de CL muy diferentes suele provocar que la placa base utilice el más lento por defecto, lo que implica la pérdida de posibles mejoras de rendimiento. Lo mismo ocurre con el voltaje: si una RAM tiene una tensión nominal de 1, 2 V y la otra de 1, 35 V, la placa base normalmente aplicará ambas al voltaje más alto, lo que podría sobrecargar la RAM de menor tensión y causar problemas de estabilidad con el tiempo.

Comprenda el soporte de su placa base

Dado que la placa base gestiona el comportamiento de la RAM, conviene revisar sus especificaciones. Algunas admiten el modo de doble canal solo cuando los módulos de RAM coinciden exactamente, mientras que otras admiten módulos no coincidentes, pero con cierta pérdida de rendimiento. Las actualizaciones de firmware pueden mejorar la compatibilidad, por lo que conviene actualizar la BIOS antes de realizar cualquier cambio de hardware.

Tenga en cuenta los riesgos

En resumen: mezclar marcas y especificaciones de RAM es arriesgado. A veces funciona bien, otras veces causa inestabilidad, fallos o simplemente un rendimiento más lento. Si realmente busca resultados fiables, consiga un kit compatible del mismo lote; están probados para funcionar juntos. De lo contrario, comprar de la misma marca y línea de modelos le ofrece la mejor opción: compruebe los números de lote o los códigos de modelo para ver si las producciones coinciden. Usar herramientas como HWiNFO 64 puede ayudarle a verificar las especificaciones detalladas y comparar diferentes módulos para ver si son lo suficientemente parecidos.

En general, mezclar RAM no está prohibido, pero es como jugar con fuego: a veces quema, a veces no. Más vale prevenir que curar, sobre todo si la estabilidad es crucial. Si la compatibilidad es estricta y las especificaciones coinciden, podría salirte con la tuya, pero no esperes milagros.