Cómo clonar un disco duro con éxito
En el mundo actual, donde los datos lo son prácticamente todo, clonar un disco duro en Windows puede parecer un mal necesario, sobre todo si estás actualizando, moviendo un sistema o simplemente quieres una copia de seguridad con arranque. Sinceramente, saber clonar sin complicarte la vida te ahorra muchos dolores de cabeza. No es precisamente una ciencia exacta, pero se complica si no tienes cuidado o no te preparas bien. La idea es crear una copia exacta de tu disco (SO, aplicaciones, archivos, configuración), así que es básicamente un espejo. Si algo sale mal, tienes una alternativa, y si estás actualizando a un SSD NVMe o un disco duro más grande, la clonación facilita el cambio en lugar de tener que reinstalar todo desde cero.
Sí, Windows tiene muchas maneras de fastidiarte, desde particiones ocultas hasta peculiaridades en las letras de unidad, así que contar con un plan sólido y las herramientas adecuadas es clave. Esta guía te guiará paso a paso por el proceso, con consejos prácticos, para que puedas clonar tu unidad y, con suerte, evitar la temida pesadilla de la reinstalación o la pérdida de datos. Espera terminar con una copia de arranque intacta que simplemente funciona.¡Comencemos!
Cómo clonar un disco duro en Windows
Prepare su nuevo disco duro
Primero, tienes que preparar tu nueva unidad. Ya sea que la instales dentro de tu PC o simplemente la conectes externamente mediante un adaptador USB a SATA, ese es el primer paso. Asegúrate de que Windows la reconozca antes de empezar, porque lo último que quieres es comprar una unidad nueva y luego descubrir que Windows la rechaza o que no está inicializada. Si es nueva, ve a Administración de discos (haz clic derecho en el menú Inicio y selecciona Administración de discos ) e inicialízala; normalmente es GPT para configuraciones modernas o MBR para las más tradicionales. Formatearla no es estrictamente necesario todavía; solo asegúrate de que aparezca y tenga suficiente espacio.
Descargue e instale un software de clonación de discos
Esta parte es crucial. Necesitas un buen software de clonación. Macrium Reflect Free es uno de los favoritos entre los técnicos por su fiabilidad y su interfaz sencilla. Simplemente evita usar herramientas poco fiables. En algunas configuraciones, programas como Clonezilla o AOMEI Backupper también funcionan, pero Macrium me ha salvado un par de veces gracias a su enfoque sencillo. Visita el sitio web oficial de Macrium y descarga la versión gratuita. Instálala: prácticamente solo tienes que hacer clic en «Siguiente», «Siguiente», «Finalizar» y listo.
Preparación para la clonación
Antes de sumergirnos en el clon real, hay algunas cosas a tener en cuenta. Primero, elige la unidad de destino correcta. Debe ser lo suficientemente grande como para contener todo de tu unidad actual; sí, incluso si ahora es una SSD pequeña, necesitarás algo de espacio adicional. Segundo, conecta la unidad correctamente. Si es interna, asegúrate de que esté enchufada a un puerto SATA y encendida. Si es externa, verifica que aparezca en Windows ( el Administrador de dispositivos debería reconocerla).Tercero, haz una copia de seguridad de los archivos importantes por separado, por si acaso, porque, por supuesto, Windows tiene que hacerlo más difícil de lo necesario. Y si estás usando una carcasa externa, asegúrate de que se reconozca y se formatee si es necesario. A veces, las unidades aparecen sin inicializar o en un estado extraño; simplemente corrígelo en Administración de discos.
Clona tu disco duro
Ahora, la verdadera diversión: iniciar la clonación. Abra Macrium Reflect y haga clic en «Crear una copia de seguridad» o vaya directamente a la pestaña Clonar. Verá todos sus discos listados. Seleccione su unidad de sistema actual (probablemente etiquetada como C:) como origen. Luego, elija su nueva unidad como destino. Aquí tiene un pequeño truco: si desea mantener sus particiones del mismo tamaño, simplemente clone directamente. Pero si su nueva unidad es más grande, puede cambiar el tamaño de las particiones durante el proceso; la forma más fácil es marcar la casilla de «Opciones de clonación» y seleccionar «Cambiar el tamaño de las particiones». También puede considerar la clonación sector por sector si desea una copia exacta, pero lleva más tiempo. Por otro lado, la copia inteligente de sectores omite el espacio vacío y es más rápida.
Inicia la clonación pulsando «Iniciar clonación». Sí, tardará un poco, dependiendo de la cantidad de datos. Observa la barra de progreso y no toques nada a menos que se bloquee o aparezcan errores. Una vez hecho esto, Macrium suele pedirte que verifiques la clonación, lo cual es recomendable para estar seguro.
A veces, en ciertos equipos, el proceso de clonación falla o se bloquea, especialmente si los discos son lentos o hay configuraciones de hardware inusuales. Si esto ocurre, simplemente reinicie el proceso o intente ejecutar la clonación de nuevo con permisos de administrador. Algunos usuarios informan que ejecutar el software en modo seguro de Windows puede ayudar si se producen errores persistentes. Pero eso es para los casos más difíciles; normalmente, todo funciona sin problemas.
Qué hacer después de terminar de clonar la unidad
Listo, la clonación ha terminado.¿Y ahora qué? Reinicia el equipo y accede a la configuración de BIOS/UEFI (normalmente pulsando Delo F2durante el arranque).Cambia la prioridad de arranque a la nueva unidad si no se configura automáticamente. En algunas placas base, encontrarás el menú de arranque en Arranque u Orden de arranque. Guarda y sal. Si todo ha ido bien, el sistema debería arrancar desde la clonación. De lo contrario, revisa el orden de los dispositivos de arranque y busca cualquier discrepancia entre el modo de arranque UEFI y el Legacy; a veces, las configuraciones antiguas de la BIOS son un fastidio.
Una vez iniciado, asegúrese de que todo esté correcto. Compruebe que los archivos estén presentes, que los programas estén abiertos y que todo parezca normal. Si planea reemplazar su disco duro antiguo, puede formatearlo para almacenamiento (sin sistema operativo) a través de Administración de discos. No olvide hacer una copia de seguridad del nuevo disco periódicamente; la clonación no sustituye a las copias de seguridad, solo es una opción de recuperación rápida.
Resumen
- Obtenga una nueva unidad y conéctela correctamente interna o externamente.
- Descargue una herramienta de clonación decente como Macrium Reflect.
- Prepare la unidad de destino; inicialícela si es necesario.
- Clone la unidad, cambie el tamaño de las particiones si es necesario y verifique.
- Arranque desde el clon, configure la prioridad de arranque en el BIOS.
- Verifique que todo funcione, formatee la unidad antigua si lo desea y realice copias de seguridad constantemente.
Resumen
Clonar tu disco duro no es tan complicado, pero es una de esas cosas donde la atención al detalle es fundamental. Hazlo bien y te salvará la vida si tu sistema falla o estás actualizando hardware. A veces, el proceso de clonación puede ser un poco extraño, sobre todo con configuraciones de hardware inusuales o discos duros defectuosos, pero por lo general, es sencillo. Recuerda siempre hacer una copia de seguridad primero y no omitir la verificación del clon. Cruzo los dedos para que esto ayude a alguien a clonar sin dañar su sistema ni perder datos.¡Mucha suerte!