Cómo cambiar los modos de energía en Windows 11
Los modos de energía son como el interruptor que controla cómo tu PC con Windows 11 administra la energía y el rendimiento. Su función es prolongar la duración de la batería o darte más energía cuando la necesitas, como en alto rendimiento para juegos o tareas exigentes, o en ahorro de energía cuando simplemente navegas. A veces, estas configuraciones se modifican o no se adaptan al uso que le das a tu portátil, lo que puede afectar la duración o la velocidad de la batería. Por lo tanto, saber cómo cambiar rápidamente entre estos modos puede solucionar esas ralentizaciones inusuales o la descarga rápida de la batería. Esta guía detalla formas sencillas de cambiar los modos de energía, ya sea a través de la Configuración de Windows o del Panel de Control clásico, para que tu equipo funcione exactamente como quieres.
Cómo cambiar el modo de energía en Windows 11
Si tu PC no funciona correctamente o simplemente quieres ajustar el rendimiento y la duración de la batería, estos métodos te ayudarán. A veces, Windows puede ser un poco terco a la hora de guardar las nuevas configuraciones, o tus planes de energía pueden no funcionar, especialmente después de actualizaciones o cambios de controladores. Por lo tanto, se trata de asegurarte de que esas opciones estén configuradas correctamente y de que tu PC use el plan que deseas, sin tener que recurrir a menús complejos ni a herramientas de terceros.
Método 1: Cambiar el modo de energía mediante la configuración de Windows
Esta suele ser la forma más sencilla. La app de Ajustes fue diseñada para ser intuitiva, así que cambiar de modo es bastante sencillo. Aparecerá un menú desplegable con las opciones principales, ideal para la mayoría. Si has notado que tu portátil se calienta o se descarga rápidamente, configurarlo en la opción de máxima eficiencia energética podría ayudarte. Por otro lado, para juegos o aplicaciones exigentes, la opción de máximo rendimiento puede mejorar la batería. Pero ten cuidado: en algunos dispositivos, cambiar a la opción de máxima eficiencia energética puede hacer que tu equipo se sienta un poco lento, pero bueno, ¿a que dura más la batería?
- Presiona el atajo Windows+I para abrir la aplicación Configuración. Sí, así de fácil.
- Haz clic en la pestaña Sistema a la izquierda y selecciona Energía y batería. Si usas una laptop, es posible que lo veas directamente como Energía.
- En el menú desplegable «Modo de energía «, verás que el valor predeterminado suele ser «Equilibrado».
Desde allí, puedes elegir una de estas opciones:
- Máxima eficiencia energética : Ahorra más energía, lo que prolonga la duración de la batería, pero el rendimiento podría disminuir. Funciona bien si solo navegas o realizas tareas ligeras.
- Equilibrado : el punto medio, alternando entre energía y rendimiento, el valor predeterminado habitual.
- Máximo rendimiento : Máximo rendimiento para tareas intensas, pero con un mayor consumo de energía. Si tu portátil va lento o presenta retrasos, esta podría ser la solución.
Es automático, así que una vez que lo seleccionas, Windows lo guarda. A veces, podrías notar que la configuración no se mantiene después de reiniciar. Si esto sucede, revisa la configuración o intenta configurarla de nuevo con derechos de administrador. Además, recuerda que puedes ajustar el tiempo que la pantalla permanece encendida o cuándo el PC entra en modo de suspensión en esta misma pantalla.
Método 2: Cambiar el modo de energía mediante el Panel de control
Sí, Windows aún conserva el clásico Panel de Control, y a veces es la mejor manera de hacer las cosas, sobre todo si la Configuración no funciona correctamente. Además, para quienes prefieren ajustar el rendimiento o tienen hardware antiguo, este método suele ser más fiable. Ofrece opciones para elegir entre planes predefinidos e incluso muestra otros adicionales como Ahorro de energía, que puede ayudar a prolongar la duración de la batería si se configura correctamente.
- Abra el Panel de control a través del menú Inicio o la barra de búsqueda.
- Establezca la vista en Categoría (si aún no lo está) y, a continuación, haga clic en Hardware y sonido.
- Seleccione Opciones de energía.
- Aquí verás tu plan actual. En Planes preferentes, puedes ver opciones como Equilibrado o Alto rendimiento.
- Haz clic en Mostrar planes adicionales para ver Ahorro de energía y otros. Elige el que mejor se adapte a tus necesidades.
Una vez seleccionado, tu PC cambiará a ese plan. Si quieres aún más control, al hacer clic en Cambiar configuración del plan podrás ajustar el tiempo que transcurre antes de que la pantalla se atenúe o la PC entre en modo de suspensión, lo que ayuda a ahorrar batería. A veces, cambiar de plan aquí afecta directamente el consumo de energía de tu portátil, especialmente durante un uso intensivo o cuando solo funciona con batería.
Nota: En algunas configuraciones, cambiar los planes de energía podría no tener ningún efecto inmediato. Un reinicio rápido o cerrar sesión a veces ayuda a que los cambios se mantengan. Además, si usa una computadora de escritorio, estas opciones siguen siendo válidas, pero el impacto es ligeramente diferente, ya que las computadoras de escritorio están conectadas a la corriente la mayor parte del tiempo.
Y si sigues teniendo problemas de consumo de batería o de rendimiento, revisa bien tus controladores y el estado de las actualizaciones de Windows: los controladores obsoletos pueden afectar gravemente la administración de energía. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.
Otros ajustes que quizás quieras comprobar
Si modificar estos planes no soluciona el problema, quizás podrías considerar opciones como Brillo adaptable o Administración de energía de Intel, que a veces se modifican automáticamente después de las actualizaciones, lo que provoca un comportamiento inesperado. Además, algunas laptops tienen aplicaciones de control específicas del fabricante, como Dell Power Manager o Lenovo Vantage, que anulan la configuración predeterminada de Windows.