Usar varias cuentas de usuario en un equipo compartido puede ser muy útil. Ya sea para separar el trabajo de las cosas personales o para que la familia use el mismo PC sin tener que complicarlo todo, Windows 11 ofrece algunas formas prácticas de cambiar de perfil sin tener que cerrar sesión por completo. El problema es que, a veces, quieres cambiar rápidamente sin cerrar todas las aplicaciones ni guardar todo primero, pero las opciones integradas pueden ser un poco confusas o estar ocultas en lugares inesperados. Aquí tienes varios métodos prácticos que he probado (algunos sencillos, otros un poco más complejos) para que puedas cambiar de cuenta sin problemas. Recuerda que algunos trucos funcionan mejor con ciertas configuraciones, y sí, puede que necesites permisos de administrador o modificar algunas opciones. Pero, en general, esto debería funcionar y ahorrarte algunos minutos de molestias.

Cómo cambiar de cuenta de usuario en Windows 11

Método 1: Cambia tu perfil de usuario directamente desde el menú Inicio

Esta es probablemente la opción más sencilla si ya has iniciado sesión y solo quieres cambiar de usuario sin cerrarla por completo. Windows 11 te permite cambiar de perfil de usuario sobre la marcha, lo cual es un poco extraño, pero práctico, sobre todo si estás agachado junto al PC y no quieres cerrar sesión ni cerrarlo todo. Esto funciona porque Windows mantiene activa la sesión actual mientras abre una nueva pantalla de inicio de sesión para la otra cuenta. Después de escribir la contraseña, accederás directamente al nuevo perfil. En algunas configuraciones, esto puede fallar la primera vez, sobre todo si hay procesos en segundo plano pendientes, pero normalmente basta con intentarlo una y otra vez para solucionarlo.

  • Presione la tecla Windows y verá aparecer el menú Inicio.
  • Haz clic en tu foto de perfil en el menú, luego selecciona Cambiar usuario o selecciona otra cuenta de usuario que aparece allí.
  • Aparecerá la pantalla de inicio de sesión de la cuenta seleccionada.
  • Escriba la contraseña y presione Enter.
  • Felicitaciones, ahora estás usando ese perfil de usuario sin cerrar sesión por completo de tu sesión actual.

Consejo: Si no aparece, comprueba si tienes las últimas actualizaciones o si tu cuenta tiene los permisos correctos. A veces, las políticas de grupo o la configuración del escritorio remoto pueden interferir con esta función, especialmente en entornos de trabajo.

Método 2: Use Ctrl + Alt + Supr para cambiar rápidamente

Este atajo, clásico pero útil, sigue funcionando de maravilla para cambiar de cuenta, sobre todo si te gustan los atajos de teclado. Al pulsar Ctrl + Alt + Delete, aparece un menú con opciones como Bloquear, Cerrar sesión, Cambiar contraseña y Cambiar de usuario. Elige Cambiar de usuario y, ¡zas!, vuelves a la pantalla de inicio de sesión para seleccionar otro perfil. Es un poco al estilo Rambo, pero funciona de maravilla porque no cierra los programas, solo cambia la pantalla a otro inicio de sesión. En algunos equipos, puede que te pida las credenciales inmediatamente, mientras que en otros, puede que solo muestre la pantalla de bloqueo.

Método 3: Use Alt + F4 para abrir la opción Cambiar de usuario

Este atajo es un poco engañoso, ya que Alt + F4 suele cerrar la ventana actual, pero si lo pulsas en el escritorio sin ninguna aplicación seleccionada, se abre el cuadro de diálogo de apagado. Si haces clic en el menú desplegable que aparece, puedes seleccionar » Cambiar de usuario». Está un poco oculto y resulta un poco brusco, ya que cierra las aplicaciones abiertas, pero es rápido cuando solo quieres cambiar de perfil sin tener que lidiar con los menús. La sesión actual terminará, así que asegúrate de guardar todo.

Método 4: Cambiar perfiles mediante la Terminal de Windows o el Símbolo del sistema

Para quienes disfrutan de los comandos o intentan crear scripts, la línea de comandos es bastante sencilla. Simplemente abre la Terminal de Windows, PowerShell o el Símbolo del sistema como administrador (importante, ya que algunos comandos requieren privilegios elevados).Luego, escribe este comando:

tsdiscon

Este comando desconecta tu sesión actual y te devuelve a la pantalla de inicio de sesión, donde puedes elegir otro usuario. Básicamente, funciona como si bloquearas la sesión, pero no cierras la sesión por completo, así que tus programas siguen ejecutándose en segundo plano (más o menos).Solo un aviso: después tendrás que cambiar de usuario manualmente o seleccionar tu pantalla de inicio de sesión.

Para abrir la Terminal de Windows, seleccione Win + XTerminal de Windows (Administrador) o búsquela en el menú Inicio. Para el Símbolo del sistema, escriba cmd en la búsqueda, haga clic derecho y ejecute como administrador. PowerShell es similar: busque PowerShell, haga clic derecho y ejecute como administrador.

Con suerte, algunos de estos trucos te ayudarán a cambiar de perfil rápidamente, especialmente cuando manejas varias personas o cuentas. Porque, claro, a veces Windows lo hace más difícil de lo necesario.