Cómo calcular la TIR en Excel: Los 4 mejores métodos para 2023
Calcular la TIR en Excel puede parecer sencillo al principio, pero una vez que se trabaja con flujos de caja irregulares, plazos diferentes o se necesita una estimación más realista considerando la reinversión, la situación se complica. Para cualquiera que trabaje con inversiones, proyectos o financiación empresarial, especialmente al analizar cifras para un negocio importante, comprender cómo calcular correctamente la TIR puede marcar una gran diferencia a la hora de tomar decisiones inteligentes. No se trata solo de introducir valores; saber qué función usar, la sintaxis correcta y cómo gestionar escenarios complejos de flujo de caja ayuda a evitar resultados engañosos o, peor aún, realizar inversiones basadas en datos erróneos.
Así que, si estás perdido en el mar de fórmulas o no estás seguro de si tu cálculo de TIR es preciso, este resumen debería ayudarte a entenderlo bien. Veremos las principales funciones de Excel ( TIR, XIRR y MIRR ) y cómo usarlas correctamente. Además, algunos trucos con Goal Seek, porque a veces, las fórmulas puras simplemente no son suficientes y necesitas esa precisión extra. Si alguna vez te has preguntado por qué tus resultados de TIR parecen inconsistentes o por qué Excel arroja errores, no estás solo. Esto puede ser frustrante, pero un poco de comprensión ayuda mucho a no caer en errores comunes, especialmente con flujos de efectivo irregulares o al intentar usar estimaciones para afinar en decisiones de inversión inteligentes.
Cómo corregir los cálculos de TIR en Excel
TIR para flujos de efectivo regulares: por qué y cuándo ayuda
Este es el método básico.Úselo =IRR()cuando los flujos de efectivo se producen a intervalos regulares: mensual, trimestral o anual. Es rápido, sencillo y funciona bien si su cronología es consistente. En algunas configuraciones, si sus flujos de efectivo fluctúan o su inversión inicial no es claramente negativa, podría obtener errores o valores de TIR inusuales. Simplemente asegúrese de que sus datos estén ordenados cronológicamente, con la salida inicial negativa y las entradas positivas.
- Ruta: Pestaña Fórmulas > Financiero > TIR
- Ejemplo de rango:
=IRR(C2:C8, 0.1)
Como consejo, si Excel muestra errores #NUM!, intenta ajustar la estimación. A veces, el cálculo de la TIR se atasca en los mínimos locales, especialmente si tu patrón de flujo de caja no es claro. Además, curiosamente, en algunas máquinas, tarda un poco en estabilizarse; es un poco raro, pero reiniciar o volver a introducir la fórmula a veces ayuda.
XIRR para flujos de efectivo irregulares y diferentes fechas de pago
Cuando los flujos de efectivo no están distribuidos uniformemente, *es ahí* cuando =XIRR()entra en juego. Necesitará configurar una columna de fechas paralelas, ya que Excel necesita conocer fechas *exactas*, no solo períodos. Complete la fecha de cada entrada y salida, con la inversión inicial generalmente en la fecha más temprana, con signo negativo. La sintaxis es la siguiente:
=XIRR(C2:C8, D2:D8)
Donde sus flujos de efectivo se encuentran en C2:C8 y las fechas en D2:D8. Este método realmente marca la diferencia cuando, por ejemplo, las inversiones se realizan esporádicamente o los pagos son irregulares; los resultados suelen ser mucho más precisos.
- Ruta: Pestaña Fórmulas > Financiero > XIRR
Nota importante: La precisión depende de la correcta entrada de fechas. Si se omite una fecha o se confunde el orden, la TIR podría ser desproporcionada o generar resultados engañosos.
TIRM para una visión realista: incluye el costo del capital y la reinversión
La TIR por sí sola supone que se pueden reinvertir las ganancias a la misma tasa, lo cual es bastante optimista. Para que sea más realista, el enlace de soporte de la TIR es mejor. Considera la tasa de financiación (lo que se paga por el dinero prestado) y la tasa de reinversión (lo que se gana con el efectivo reinvertido).La sintaxis:
=MIRR(C2:C8, G2, G3)
Aquí, G2 y G3 representan el costo de capital y la tasa de reinversión, respectivamente. Este método es especialmente útil cuando el proyecto implica múltiples flujos de efectivo a lo largo del tiempo con diferentes supuestos de reinversión.
- Ruta: pestaña Fórmulas > Financiero > MIRR
Uso de la búsqueda de objetivos para mayor precisión
A veces, las fórmulas simplemente no ofrecen la precisión necesaria, especialmente con flujos de caja no convencionales o al intentar alcanzar una rentabilidad objetivo. Ahí es cuando la Búsqueda de Objetivos es la solución. Básicamente, se establece un valor de TIR manualmente y luego se ajustan los flujos de caja o el VPN hasta que se equilibren. Así es como se hace:
- Escriba su fórmula de VPN (como
=NPV(C9, C3:C8)+C2) y establezca la TIR en un valor estimado, digamos 11%. - Vaya a Datos > Análisis hipotético > Buscar objetivo.
- Establezca la celda en la fórmula de VPN, el valor en 0 y, al cambiar la celda, en su estimación de TIR.
- Haga clic en Aceptar y Excel iterará cientos o incluso miles de veces para encontrar la TIR que anula el VPN. Es una especie de caja negra, pero funciona de maravilla para obtener estimaciones extremadamente precisas.
No estoy seguro de por qué, pero a veces este método encuentra una TIR más plausible que las funciones integradas, especialmente cuando los flujos de efectivo son irregulares o las estimaciones iniciales son muy erradas.
Consejos y trucos para calcular mejor la TIR
- Asegúrese de que su secuencia de flujo de efectivo comience con un número negativo (inversión inicial) seguido de entradas positivas, o viceversa, según su caso.
- Las fechas deben estar en orden cronológico y formateadas correctamente como fechas (Excel puede ser exigente).
- Utilice el parámetro Guess con prudencia; si los resultados de TIR parecen estar desfasados o ser erróneos, ajuste ese valor.
- Recuerde que si su patrón de flujo de efectivo oscila entre positivo y negativo varias veces, la TIR puede arrojar múltiples respuestas: tenga cuidado y verifique cuál tiene más sentido en el contexto.
Limitaciones a tener en cuenta
La TIR no es perfecta. Supone la reinversión a la misma tasa de TIR, ignora factores externos como la inflación o la variación de costos, y puede generar múltiples TIR para patrones complejos de flujo de caja. Además, el porcentaje puede parecer atractivo, pero el valor absoluto en dólares podría ser poco impresionante si la inversión inicial fue pequeña; así que no busque ciegamente valores altos de TIR.
Resumen
Calcular correctamente la TIR en Excel no se trata solo de escribir números. Se trata de comprender la función correcta, adaptar las fórmulas a tu patrón de flujo de caja y, a veces, usar herramientas avanzadas como Goal Seek para refinar tus estimaciones. Experimenta con estos métodos y pueden mejorar considerablemente la precisión de tu análisis de inversiones. Recuerda que cada escenario es diferente, así que ajusta los parámetros según corresponda. Ojalá esto ayude a alguien a descifrar el código de la TIR; sin duda, es un punto de inflexión para las decisiones de inversión.
Resumen
- Utilice =TIR() para flujos de efectivo regulares y espaciados equitativamente.
- Utilice =XIRR() cuando los flujos de efectivo ocurren en fechas diferentes.
- Utilice =MIRR() para obtener una TIR más realista considerando los costos de reinversión y financiamiento.
- Goal Seek puede ayudar a obtener una TIR ultraprecisa cuando las fórmulas arrojan errores o parecen incorrectas.
- Verifique siempre dos veces su orden de flujo de caja, los valores absolutos y los formatos de fecha.