Cómo borrar y restablecer la caché de Microsoft Store en Windows 11/10

📅
🕑 6 minutos de lectura

Lidiar con problemas relacionados con la Microsoft Store a veces es un poco molesto. Quizás las aplicaciones no se descarguen o instalen, o quizás veas códigos de error como 0x803F8001 o 0x80070422 cada vez que intentas obtener algo. Restablecer o borrar la caché puede solucionar muchos de estos problemas, y no es muy complicado. Hacer esto básicamente borra toda la caché desordenada que, con el tiempo, puede causar conflictos o ralentizaciones. Una vez que hayas limpiado todo, la Tienda debería funcionar mucho mejor. Pero sí, a veces se necesitan varios intentos o métodos diferentes; Windows no siempre es consistente en estos aspectos. Así que, aquí tienes algunas maneras prácticas de hacerlo, con un poco de información privilegiada sobre qué funciona y cuándo.

Cómo borrar la caché de Microsoft Store en Windows 11/10

A menudo, la tienda no te deja descargar aplicaciones o recibes mensajes de error. Es frustrante, ya que Windows almacena en caché una gran cantidad de datos de las instalaciones de tus aplicaciones con el tiempo. Si esa caché se corrompe o se sobrecarga, la Tienda podría darte problemas. Borrarla puede ayudar a solucionar esos molestos errores. Ya sean códigos de error específicos o simplemente descargas lentas de aplicaciones, restablecer la caché es un primer paso rápido. Además, es bastante obvio: fácil de hacer y, por lo general, efectivo. Repasemos los métodos principales.

Utilice el comando WSReset

Este es probablemente el método más sencillo y útil, ya que restablece la Tienda sin modificar tus archivos ni configuración. Básicamente, borra la caché y la reinicia limpia. En algunas configuraciones, puede parecer lento o poco eficaz, pero, sinceramente, funciona sorprendentemente a menudo, sobre todo si los errores están relacionados con la caché.

  • Haga clic derecho en el botón Inicio y seleccione Ejecutar. O presione Windows + R.
  • Escribe WSReset.exey pulsa Enter.

En cuestión de segundos, una ventana negra podría parpadear un instante y luego cerrarse. A veces, se abrirá automáticamente una pequeña ventana de Microsoft Store, lo cual es una buena señal. Esto significa que se ha restablecido la caché. Normalmente, después de esto, puedes volver a iniciar sesión y descargar contenido sin los errores anteriores. En algunos equipos, esto restablece la caché, pero puede ser un poco arriesgado; a veces, reiniciar después ayuda. Suele ser lo primero que se debe intentar antes de intentar soluciones más complejas.

A través de la aplicación Configuración

Este método es útil porque se basa en la interfaz gráfica de usuario y resulta más seguro si no te sientes muy cómodo con los comandos. También es útil si quieres restablecer la aplicación por completo, incluyendo las preferencias, la información de inicio de sesión, etc. En muchos equipos, esto soluciona los problemas, especialmente cuando borrar la caché no es suficiente. Ten en cuenta que se borrarán algunos datos de la Tienda, pero como se almacenan en línea, volver a iniciar sesión no supone un gran problema.

  • Presione Windows + I para abrir Configuración.
  • Vaya a Aplicaciones > Aplicaciones y funciones.
  • Desplácese hacia abajo para encontrar Microsoft Store en la lista.
  • Haga clic en él y luego seleccione Opciones avanzadas.
  • En la nueva página, desplácese hacia abajo y haga clic en el botón Restablecer.
  • Confirme el restablecimiento cuando se le solicite; podría decir «eliminar información de inicio de sesión y preferencias».Haga clic en Restablecer nuevamente.

Una vez que se restablezca, tendrás que volver a iniciar sesión en la Tienda con tu cuenta Microsoft. A veces, podrías recibir un error como «Windows no puede encontrar ‘ms-windows-store:PurgeCaches'», lo que suele significar que debes volver a registrar la aplicación de la Tienda. Esta solución también es rápida y puede eliminar errores persistentes.

Vuelva a registrar la Tienda a través de PowerShell (porque, por supuesto, Windows tiene que hacerlo más difícil de lo necesario).

Este es más bien un último recurso, pero si la tienda no responde por completo o no se reinicia con normalidad, volver a registrarla suele ser la solución. Básicamente, le indica a Windows que reinstale la aplicación de la Tienda desde cero, reparando cualquier archivo dañado o configuración incorrecta.

  • Abra PowerShell como administrador: haga clic con el botón derecho en el menú Inicio, seleccione Terminal de Windows (Administrador) o busque PowerShell, haga clic con el botón derecho y elija Ejecutar como administrador.
  • Ejecute este comando:

powershell -ExecutionPolicy Unrestricted -Command "& {Add-AppxPackage -DisableDevelopmentMode -Register $Env:SystemRoot\WinStore\AppxManifest.xml}"

Esto puede ser un poco impredecible, pero si tienes problemas persistentes que ninguna otra solución ha solucionado, vale la pena intentarlo. A veces, esta solución requiere uno o dos reinicios para que surta efecto.

Utilice el Editor del Registro (¡tenga cuidado!)

Bueno, manipular el registro es algo arriesgado: un paso en falso puede empeorar las cosas. Pero si te sientes cómodo, borrar entradas específicas del registro asociadas con las cachés de la Tienda puede ayudarte a eliminar corrupciones muy ocultas. Solo asegúrate de hacer una copia de seguridad del registro o crear un punto de restauración primero.

  • Abra el símbolo del sistema como administrador: escriba cmden la búsqueda, haga clic derecho y seleccione Ejecutar como administrador.
  • En la ventana, escriba:

wmic useraccount get name, sid

Esto te dará una lista de tus SID de usuario; necesitarás el que coincida con tu cuenta. Descúbrelo y continúa.

  • Inicie el Editor del Registro: presione Windows + R, escriba regedit, presione Enter y luego otorgue permiso si se le solicita.
  • Navegar a:

HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Appx\AppxAllUserStore

En el panel izquierdo, busca la carpeta con tu SID. Verifícala, haz clic derecho y selecciona » Eliminar». Confirma si se te solicita. Esto debería borrar las entradas de caché de tu cuenta de usuario.

Bueno, esto es más avanzado, así que hazlo solo si te sientes cómodo revisando la configuración del registro, ya que pequeños errores pueden causar problemas extraños. Pero en casos difíciles, es bastante efectivo y vale la pena intentarlo.

Con suerte, estos métodos pueden ayudar a evitar los misteriosos errores y ralentizaciones de la tienda. A veces, basta con reiniciar el sistema y todo vuelve a funcionar. Para errores más persistentes, volver a registrar el sistema o incluso una actualización rápida del sistema operativo puede ser de ayuda; a Windows le encanta jugar con nosotros a veces.

Resumen

  • Ejecutar WSReset.exedesde el cuadro de diálogo Ejecutar.
  • Restablezca la aplicación a través de Configuración > Aplicaciones > Opciones avanzadas > Restablecer.
  • Si es necesario, vuelva a registrar la tienda mediante los comandos de PowerShell.
  • Para problemas persistentes, revise el registro con cuidado y elimine las entradas de caché específicas del usuario.

Resumen

Eliminar los problemas de caché puede ser un verdadero fastidio, pero lo que funcionó para una configuración podría no funcionar para otra. La clave está en probar estos métodos uno tras otro: empezar con soluciones sencillas y luego pasar a soluciones más avanzadas si es necesario. Normalmente, la caché soluciona los problemas y la Tienda vuelve a funcionar correctamente. Recuerda hacer una copia de seguridad de todo lo importante antes de empezar a editar el registro, ya que Windows no siempre funciona bien.

Cruzo los dedos para que esto ayude a evitar que alguien se tire la toalla por errores de la Tienda. A veces, una limpieza rápida de caché es suficiente para volver a la normalidad; ha sido un pequeño alivio para varios usuarios que conozco.