Cómo borrar la carpeta Catroot2 en Windows 11
Gestionar las actualizaciones de Windows a veces puede ser un fastidio, sobre todo cuando aparecen códigos de error que no desaparecen. Parte del problema podría estar oculto en carpetas de caché como Catroot2 y SoftwareDistribution. Normalmente, estas carpetas almacenan información crucial sobre las actualizaciones, pero cuando se sobrecargan o se corrompen, pueden causar errores o bloquear por completo las nuevas actualizaciones. Por lo tanto, saber cómo borrar o restablecer estas carpetas de forma segura puede ser fundamental. Ayuda a refrescar el proceso de actualización sin tener que resolver problemas complejos ni reinstalar el sistema operativo por completo. Esta guía debería ayudarte a limpiar lo que está saturando esas carpetas de caché, con la esperanza de que la situación se solucione.
Un aviso: manipular estas carpetas no es muy arriesgado, pero siempre conviene hacer una copia de seguridad o establecer un punto de restauración antes de borrar nada. Windows tiene sus peculiaridades, y a veces estas carpetas están bloqueadas o en uso. Así que prepárate para que algunos servicios se detengan temporalmente, y a veces reiniciar ayuda a terminar la limpieza.
Cómo purgar el contenido dentro de la carpeta Catroot2
Método 1: Eliminación manual a través de Servicios y Explorador de archivos
Si has estado lidiando con errores de actualización persistentes, borrar la carpeta Catroot2 podría funcionar. Restablece esa parte de la caché de actualizaciones y, a veces, eso es suficiente. El truco está en detener primero los servicios de actualización, ya que Windows mantiene estos archivos en uso la mayor parte del tiempo, lo que dificulta la eliminación manual. Después de borrarla, Windows volverá a crear la carpeta con datos nuevos en el siguiente intento de actualización.
- Presione Windows + R para abrir el cuadro de diálogo Ejecutar. Escriba
services.mscy presione Aceptar. Esto abrirá la lista de Servicios. - Busque en la lista el Servicio de Transferencia Inteligente en Segundo Plano. Haga clic derecho y seleccione Detener. Lo mismo ocurre con Windows Update y los Servicios Criptográficos. Esto detiene las aplicaciones en segundo plano que bloquean la carpeta.
- A continuación, abra el Explorador de archivos con Win + E y vaya a C:\Windows\System32. Busque Catroot2.
- Haz doble clic en él para abrirlo o haz clic derecho > Eliminar. Si recibes errores de permisos, intenta ejecutar el Explorador de archivos como administrador o reinicia en modo seguro y repite la eliminación. A veces, Windows se enfada y se niega a eliminar esos archivos.
Una vez que la carpeta esté vacía o renombrada, simplemente regresa a la lista de servicios y reinicia los servicios que detuviste, como Windows Update. Reinicia tu PC y comprueba si las actualizaciones de Windows funcionan mejor. A veces, se debe a que se crean nuevos archivos de caché en la siguiente ejecución.
Método 2: Cambiar el nombre de la carpeta Catroot2 mediante la línea de comandos
Sinceramente, algunas máquinas son más desordenadas, y borrar no siempre es la mejor idea, sobre todo si quieres guardar una copia de seguridad o simplemente evitar problemas con los permisos. Renombrar la carpeta es una opción más segura que logra el mismo objetivo: Windows la recreará desde cero tras reiniciar. Además, es rápido una vez que dominas los comandos.
- Presione Windows + X y seleccione Terminal (Administrador). Cuando el Control de cuentas de usuario lo solicite, haga clic en Sí. Esto abrirá una ventana de PowerShell o Símbolo del sistema con privilegios elevados.
- Antes de hacer nada, detenga todos los servicios relacionados con la actualización. Ejecute estos comandos uno tras otro, presionando Entercada vez:
net stop bitsnet stop wuauservnet stop appidsvcnet stop cryptsvc
- Ahora, cambie el nombre de la carpeta escribiendo:
rename C:\Windows\System32\catroot2 catroot2.old
- Finalmente, reinicie los servicios para que todo vuelva a funcionar. Ejecute:
net start cryptsvcnet start appidsvcnet start wuauservnet start bits
- Cierre la terminal o la ventana de PowerShell y reinicie su PC. La carpeta se volverá a crear, con suerte limpia y lista para actualizaciones.
En algunas configuraciones, la carpeta puede volver a aparecer con algunos archivos justo después de reiniciar, lo cual es normal. Windows simplemente la recrea para que todo siga funcionando, pero al menos la caché antigua desaparece. Normalmente, esto soluciona errores de actualización persistentes y soluciona el problema.
Y eso es todo. Limpiar esas carpetas no suele ser complicado, pero sí, es un poco engorroso hacerlo justo cuando estás en medio de un desastre de actualización. Aun así, es una solución práctica que no requiere mucho más que un poco de práctica con la línea de comandos y paciencia.¡Crucemos los dedos para que esto ayude y mucha suerte!
Resumen
- Detenga los servicios de actualización antes de modificar C:\Windows\System32\Catroot2
- Eliminar o cambiar el nombre de la carpeta para restablecer el caché de actualización
- Reinicie los servicios y reinicie para permitir que Windows se reconstruya desde cero
Resumen
Limpiar la carpeta Catroot2 puede parecer un poco intimidante la primera vez, pero es una forma legítima de corregir errores de actualización persistentes sin reinstalar Windows. Solo recuerda detener esos servicios, realizar la limpieza y reiniciar todo. En algún equipo, esto suele darle a Windows el impulso necesario para empezar de cero. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien.¡Mucha suerte y no olvides hacer una copia de seguridad de tus archivos, por si acaso!