Tener caché en tu computadora no es precisamente un problema, pero a veces puede convertirse en un problema. Es genial para acelerar las cosas, tener todo listo para usar y, en general, hacer que navegar o usar aplicaciones sea más fluido. Pero si esa caché se corrompe o se acumula demasiado, pueden empezar a aparecer fallos, ralentizaciones o errores extraños. Borrarla periódicamente no es mala idea; es como una pequeña limpieza de primavera para tu sistema. Un aviso: a veces, borrar la caché restablece algunas preferencias del sitio o estados de inicio de sesión, así que no te sorprendas si tienes que volver a iniciar sesión o ajustar la configuración después. Aun así, suele merecer la pena para una experiencia más ágil.

Cómo borrar la caché en tu computadora con Windows 11

En la mayoría de los casos, no necesitas herramientas de terceros ni software complicado para limpiar tu caché. Windows tiene opciones integradas que funcionan bastante bien para la limpieza diaria. Te lo explicamos: te ayudará a deshacerte de esos molestos archivos en caché, liberar espacio e incluso solucionar problemas con las aplicaciones. Después, tu sistema recuperará datos nuevos en lugar de depender de información obsoleta. El proceso puede parecer sencillo, pero a veces es necesario saber exactamente dónde hacer clic y qué opciones marcar. Verás mejoras en la velocidad del navegador, la respuesta de las aplicaciones y el rendimiento general. Y, sinceramente, si tu sistema va lento o algunos sitios web o aplicaciones no funcionan correctamente, borrar la caché a veces puede ser la solución mágica. Eso sí, recuerda que, después de borrar la caché, los sitios y las aplicaciones tendrán que volver a descargar datos, por lo que las cargas iniciales podrían ser un poco más lentas durante un tiempo, hasta que todo se vuelva a almacenar en caché.

Buenas noticias: no se necesitan descargas adicionales. La confiable herramienta Liberador de espacio en disco hace la mayor parte del trabajo pesado. Abra la barra de búsqueda (solo presione la tecla Windows + S) y escriba Disk Cleanup. Si se siente más exhaustivo, haga clic en Limpiar archivos del sistema en la parte inferior izquierda después del análisis inicial. Esto le da acceso a más archivos relacionados con la caché, como puntos de restauración del sistema, caché de actualizaciones de Windows y otra basura que solo está desperdiciando espacio. Después del análisis, marque las casillas de los archivos que desea eliminar (como Archivos temporales, Miniaturas o instalaciones anteriores de Windows si se siente valiente) y presione Aceptar. Confirme cuando se le solicite con el botón Eliminar archivos. Sí, Windows se asegurará de que esté seguro; es bueno, pero un poco molesto cuando se olvida de desmarcar algo.

Consejos rápidos para borrar la caché

Para problemas con la Tienda Windows o simplemente para empezar de cero con la tienda de aplicaciones de Microsoft, puedes borrar la caché de forma muy sencilla. Haz clic Win + Rpara abrir el cuadro de diálogo Ejecutar, escribe wsreset.exey pulsa Intro. Aparecerá una ventana en blanco, se ejecutará unos segundos y luego se cerrará. Sin complicaciones. Si funcionó, la Tienda se abrirá y mostrará la interfaz normal; a veces, ese pequeño reinicio basta para solucionar problemas persistentes de descarga o actualización.

Limpiar la caché DNS

Ah, y no te olvides de la caché DNS, sobre todo si los sitios web funcionan de forma extraña o no cargan. Abre PowerShell o el Símbolo del sistema como administrador (haz clic derecho en Inicio y selecciona Terminal de Windows (Administrador) o Símbolo del sistema (Administrador)).Escribe ipconfig /flushdnsy pulsa Intro. Puede que no veas una confirmación, pero si la ves, se habrá borrado. He visto que esto soluciona problemas de resolución DNS bastante a menudo, aunque parezca un poco aleatorio. En realidad, es un comando simple, pero a veces basta para que tu navegación vuelva a la normalidad.

Borrar caché para Microsoft Edge

La caché de Edge también puede sobrecargarse o corromperse. Abre Edge, haz clic en el menú de tres puntos en la esquina superior derecha y luego ve a Configuración. Desde allí, elige Privacidad, Búsqueda y Servicios a la izquierda. Desplázate hacia abajo hasta la sección Borrar datos de navegación y haz clic en Elegir qué borrar. En la ventana emergente, marca solo las casillas que quieras (como Imágenes y archivos en caché) y luego, en la parte superior, elige un intervalo de tiempo; selecciona Siempre si quieres empezar de cero. Además, si quieres que Edge borre esto cada vez que lo cierres (como un inicio impecable), desplázate hacia abajo hasta Borrar datos de navegación al salir y activa las opciones que te interesen. Esto puede ahorrarte la limpieza manual más adelante.

Borrar caché y detección de almacenamiento

Si los datos de ubicación u otra información fallan, puedes borrar parte de ella en la configuración de Windows. Ve a Configuración > Privacidad y seguridad > Ubicación para borrar la caché de ubicación. Es un poco extraño, pero ayuda si las aplicaciones conservan información de ubicación antigua. El Sensor de Almacenamiento puede automatizar el borrado de la caché después de un periodo determinado. Para configurarlo, ve a Configuración > Almacenamiento > Sensor de Almacenamiento. Actívalo y elige el intervalo que prefieras: diario, semanal, etc. Eliminará automáticamente los archivos temporales y la caché después del periodo seleccionado, lo cual es útil si no te gusta la limpieza manual o simplemente quieres ahorrar espacio sin preocuparte por ello.

En resumen, simplemente borrar la caché antigua puede solucionar errores extraños, acelerar el sistema y hacer que funcione mejor. No sé por qué, pero muchas veces las soluciones más sencillas son las mejores; al menos, esa ha sido la experiencia en varias configuraciones.

Resumen

Básicamente, si tus aplicaciones van lentas o los sitios web no cooperan, limpiar bien la caché podría ser la solución. Hay varias maneras de solucionarlo: usar el Liberador de espacio en disco, vaciar el DNS, restablecer la caché de la Tienda o borrar los datos del navegador, y la opción elegida depende del problema específico. Normalmente, empieza con el Liberador de espacio en disco y la caché del navegador, y luego sigue adelante si es necesario. A veces, solo es cuestión de eliminar datos antiguos para que tu equipo pueda funcionar con información actualizada. No es una solución mágica para todo, pero sin duda es un primer paso útil.¡Mucha suerte probando cosas nuevas! Espero que algo de esto te ayude a evitar esos molestos problemas.

Resumen

  • Utilice el Liberador de espacio en disco para eliminar la basura de caché general.
  • Ejecútalo wsreset.exesi tu tienda está actuando de manera extraña.
  • Limpiar el DNS con ipconfig /flushdnsproblemas del sitio web.
  • Borre el caché del navegador en Edge para solucionar problemas de navegación.
  • Utilice Storage Sense para automatizar la limpieza de caché si odia el esfuerzo manual.

Cruzo los dedos para que esto ayude.