Cómo arreglar la barra de tareas de Windows 11 que no funciona
Lidiar con una barra de tareas obstinada en Windows 11 puede ser muy frustrante. A veces se bloquea, se niega a abrirse o desaparece por completo cuando más la necesitas. No siempre se sabe con certeza qué la causa: quizás un fallo en el Explorador de Windows, una mala actualización o alguna aplicación dañada. Pero la buena noticia es que hay varias maneras de solucionar este problema que suelen funcionar, al menos temporalmente. La mayoría de las soluciones implican reiniciar procesos principales, restablecer aplicaciones o modificar algunas configuraciones. Simplemente prepárate para la magia de la línea de comandos: Windows no facilita estas soluciones del todo, pero vale la pena probarlas. El objetivo es que esa barra de tareas, tan familiar y útil, vuelva a funcionar para que puedas seguir trabajando o divirtiéndote.
Solución 1. Reinicie su dispositivo
Sí, es básico, pero reiniciar suele causar fallos aleatorios, sobre todo si la barra de tareas no responde. Piensa en ello como una actualización rápida de Windows. En algunas configuraciones, funciona a la primera y, ¡zas!, todo vuelve a la normalidad. Normalmente, es tan sencillo como hacer clic en Inicio y seleccionar Inicio > Apagar. Si la barra de tareas no responde en absoluto y no puedes acceder al menú Inicio, mantén pulsado el Powerbotón hasta que el dispositivo se apague. Después de unos segundos, vuelve a encenderlo. Este sencillo paso soluciona muchos problemas temporales, así que inténtalo primero.
Solución 2. Reinicie el Explorador de Windows
El Explorador de Windows controla el escritorio, la barra de tareas y la administración de archivos. A veces se bloquea, especialmente después de actualizaciones o cambios en el sistema. Reiniciar el Explorador puede solucionar el problema de la barra de tareas sin necesidad de reiniciar el sistema. Para ello, presione Ctrl + Shift + Escpara abrir el Administrador de tareas directamente. Busque el Explorador de Windows en la lista; suele estar en la parte superior. Haga clic derecho y seleccione Reiniciar. Verá que la barra de tareas parpadea brevemente y luego vuelve a aparecer, con suerte reparada. En algunos equipos, es necesario repetir este proceso un par de veces o, tras reiniciar el Explorador, el problema puede persistir. Pero, en la mayoría de los casos, basta con que la interfaz vuelva a funcionar correctamente.
Solución 3. Reinstalar y volver a registrar las aplicaciones de Windows
Si la barra de tareas sigue funcionando de forma extraña después de los reinicios habituales, es posible que algunas aplicaciones principales estén dañadas o mal registradas. Una forma eficaz de solucionarlo es mediante PowerShell. Esto es lo que hay que hacer: es un poco complejo, pero efectivo. Primero, escriba «PowerShell» en la barra de búsqueda. Luego, haga clic derecho en Windows PowerShell y seleccione «Ejecutar como administrador «.Cuando se le solicite, haga clic en «Sí» para conceder el permiso. En la ventana de PowerShell, pegue este comando:
Get-AppXPackage -AllUsers | Foreach {Add-AppxPackage -DisableDevelopmentMode -Register "$($_. InstallLocation)\AppXManifest.xml"}
Haz clic Entery déjalo funcionar. Reinstalará todas las aplicaciones predeterminadas de Windows, incluyendo el menú Inicio, la barra de tareas, etc. Es posible que parpadee, quede una pequeña pantalla en blanco y aparezcan muchos mensajes. En algunos equipos, esto tarda unos minutos, pero suele merecer la pena. Una vez finalizado, verás que vuelve a aparecer el mensaje (como PS C:\Users\YourName> ).Cierra la ventana y reinicia tu PC. A veces, esto soluciona problemas subyacentes de registro de aplicaciones que causan fallos en la barra de tareas.
Solución 4. Utilice el símbolo del sistema
Este es un poco más técnico: ejecutar un comando específico del símbolo del sistema puede ayudar a solucionar problemas del registro o relacionados con IRIS que podrían estar afectando a la barra de tareas. Para empezar, pulsa Ctrl + Shift + Escpara abrir el Administrador de tareas si la barra de tareas está dañada. En el Administrador de tareas, ve a Archivo > Ejecutar nueva tarea. En el cuadro, escribe cmd y marca la casilla » Crear esta tarea con privilegios administrativos». Haz clic en Aceptar. Ahora estarás en una ventana del símbolo del sistema. Introduce este comando:
reg delete HKCU\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\IrisService /f && shutdown -r -t 0
Este comando elimina una clave de registro específica que, en ocasiones, puede ser la causa de los problemas de la barra de tareas. Tras ejecutarlo, Windows debería reiniciarse automáticamente; de lo contrario, reinícielo manualmente. La idea es eliminar una posible configuración corrupta que podría impedir que la barra de tareas se muestre o funcione correctamente.
Solución 5. Utilice el Editor del Registro
¿Estás pensando en revisar el registro? Sí, es arriesgado si no sabes lo que haces, pero en este caso, un cambio rápido en el Editor del Registro puede ser útil. Presiona Windows + R para abrir el cuadro de diálogo Ejecutar. Escribe regedit y pulsa Enter. Confirma si se te solicita. Dentro, navega por esta ruta:
HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Advanced
Busque un espacio en blanco en el panel derecho, haga clic con el botón derecho y seleccione Nuevo > Valor DWORD (32 bits). Asígnele el nombre EnableXamlStartMenu. Haga doble clic en este nuevo valor y establezca el valor de Datos en 0. Esta modificación deshabilita una función del menú Inicio que suele causar fallos en la barra de tareas en algunas configuraciones de Windows 11. Es posible que tenga que reiniciar el Explorador de Windows o todo el sistema después de realizar el cambio para ver el efecto. Tenga cuidado: modificar las entradas del registro puede causar problemas si no es preciso, así que hágalo solo si no está de acuerdo con el riesgo.
Solución 6. Regresar a una versión anterior de Windows
Si nada de lo anterior ha funcionado y tu barra de tareas dejó de funcionar justo después de una actualización reciente, quizás valga la pena revertirla. A veces, las actualizaciones de Windows son más perjudiciales que beneficiosas, y una versión anterior es más estable. Ve a Configuración ( Windows + I) y luego a Windows Update > Historial de actualizaciones. Haz clic en Desinstalar actualizaciones en la parte superior. Verás una lista: intenta desinstalar las actualizaciones más recientes una por una y luego reinicia para comprobar si la barra de tareas se estabiliza. En algunas configuraciones, es cuestión de prueba y error, pero este método puede ahorrarte muchos dolores de cabeza si el problema comenzó después de una actualización reciente.
Lidiar con una barra de tareas desordenada es molesto, pero estas soluciones cubren las causas más comunes. A veces, necesitarás combinar varios enfoques para solucionar el problema por completo. Recuerda que Windows no siempre es predecible: algunas soluciones funcionan en una configuración y no en otras. Solo se trata de ir probando hasta que se solucione el problema principal.
Resumen
- Reinicie su dispositivo o el Explorador de Windows para eliminar fallas temporales.
- Reinstale o vuelva a registrar las aplicaciones principales de Windows a través de PowerShell.
- Utilice los comandos del símbolo del sistema para eliminar claves de registro que puedan causar problemas.
- Edite el registro, si le resulta cómodo, para deshabilitar funciones con problemas conocidos.
- Considere revertir las actualizaciones recientes si causaron el problema.
Resumen
La mayoría de las veces, uno de estos métodos recupera la barra de tareas. El truco está en tener paciencia, probar varias cosas y recordar que Windows puede ser un poco peculiar. Si nada funciona, a veces una nueva instalación o un restablecimiento de Windows es el último recurso, pero esperamos que estas soluciones lo simplifiquen. Crucemos los dedos para que esto ayude a evitar una reinstalación completa y a ahorrarse algún que otro dolor de cabeza.