Cómo ajustar la configuración del tiempo de espera de pantalla en Windows 10 y 11
Dejar que la pantalla se apague demasiado rápido puede ser molesto, sobre todo si estás haciendo algo que lleva más tiempo o si simplemente olvidaste tocar algo durante un minuto. No todos quieren que la pantalla se encienda de nuevo cada vez que parpadean o mueven la mano. Por suerte, Windows 11 facilita bastante la extensión de ese tiempo de espera. Si alguna vez has intentado manipular la configuración de energía o perderte en los menús, sabes que no siempre es del todo intuitivo, pero con unos pocos clics, puedes configurar la pantalla para que permanezca encendida más tiempo, o incluso para que nunca se apague, si de verdad te gusta vivir al límite. Y sí, puedes ajustar esto tantas veces como quieras; Windows no limita la posibilidad de cambiar esta configuración constantemente.
Cómo modificar el tiempo de espera de la pantalla en Windows 11
Ajustar mediante la configuración suele ser la forma más sencilla
Este método es útil porque está diseñado para quienes simplemente quieren hacerlo sin complicarse con líneas de comandos ni diálogos. Además, es útil cuando te sientes cómodo con la aplicación Configuración. Pulsa el icono del menú Inicio de Windows y luego selecciona el icono de Configuración (el engranaje).Una vez dentro, ve a Sistema > Energía y batería. Si tienes prisa, también puedes hacer clic derecho en el icono del menú Inicio y seleccionar Opciones de energía, pero esta opción es un poco más indirecta en Windows 11.
En Energía y Batería, desplázate hacia abajo hasta la sección Pantalla y Suspensión. Allí encontrarás varias opciones para saber cuándo apagar la pantalla o cuándo entrar en modo de suspensión. Verás configuraciones independientes para Con batería y Cuando está enchufado, lo cual es útil si quieres mantener la pantalla encendida durante más tiempo mientras tu portátil se está cargando.
La clave aquí son los menús desplegables junto a opciones como » Desactivar después de». Elige el tiempo que prefieras, por ejemplo, 15 minutos o 1 hora, lo que te parezca más conveniente. Es curioso que puedas configurarlo en 1 minuto si te preocupa la privacidad, o nunca si simplemente estás harto de que se active el protector de pantalla. El dispositivo respetará estas opciones con bastante fiabilidad después de guardar, así que no olvides esa parte. Y en algunas configuraciones, los cambios pueden requerir un reinicio rápido, pero en la mayoría de los casos son automáticos.
Controlar el tiempo de espera de la pantalla a través del Panel de control
Si la Configuración de Windows te parece demasiado moderna o recargada, otra solución es el clásico Panel de Control. Para acceder, escribe control panel
en la barra de búsqueda y haz clic en el primer resultado, o presiona [Intro Win + R], escribe control
[Intro] y pulsa Intro. Una vez dentro, busca Hardware y sonido y haz clic en Opciones de energía. Aquí verás tu plan actual (probablemente Equilibrado o Ahorro de energía) y un enlace que dice Cambiar la configuración del plan. Haz clic en él. Luego, elige Cambiar la configuración avanzada de energía.
Desplázate hacia abajo para encontrar «Pantalla», expándela y busca » Apagar la pantalla después de». Puedes configurar diferentes temporizadores para cuando el equipo esté conectado a la red o con batería. Después de configurar la duración deseada, pulsa » Aplicar» y «Aceptar».¿Fácil, verdad? Recuerda que al cambiar las opciones avanzadas del plan, este se mantiene después de reiniciar, así que no tendrás que volver a hacerlo cada vez que enciendas el equipo.
Ruta técnica: Ajustes de la línea de comandos
Para quienes prefieren trabajar al límite y hacer las cosas manualmente, la línea de comandos es otra opción. Puedes abrir PowerShell o el Símbolo del sistema como administrador. Simplemente haz clic en Inicio, escribe PowerShell
o cmd
, haz clic derecho y selecciona Ejecutar como administrador. Después, ejecuta comandos como:
powercfg -change -monitor-timeout-ac 60
Esto establece el tiempo de espera al conectar el equipo a 60 segundos (o cambia el número a lo que prefieras, en segundos).Para usar con batería, intercambia -monitor-timeout-ac
con -monitor-timeout-dc
. No sé por qué funciona así, pero a veces los valores predeterminados del comando no parecen funcionar, así que escribirlos de nuevo rápidamente ayuda. Además, en algunos casos, podrías necesitar desactivar el inicio rápido o la suspensión híbrida si la configuración parece ignorar tus ajustes. Esto implica revisar la batería y el registro, lo cual es un poco más complejo, así que mejor omítelo a menos que realmente quieras experimentar.
Nota al margen: en algunas computadoras portátiles, ciertas utilidades de energía específicas del fabricante pueden anular el comportamiento predeterminado de Windows, por lo que si los cambios no se mantienen, verifique si tiene algún administrador de energía específico del proveedor (como Dell Power Manager o HP Power Toolbox).
Sinceramente, modificar todas estas opciones depende de cuánto quieras ajustarlas. En una configuración, cambiarlas desde la configuración funcionó bien; en otra, necesité la línea de comandos para que funcionara a la perfección. Porque, claro, a veces Windows lo complica más de lo necesario.
Lecturas adicionales
Si te gusta modificar o simplemente explorar otras configuraciones del dispositivo, existen opciones similares para tu teléfono Android, como configurar un tiempo para el bloqueo automático.¿Quieres ir más allá? Considera personalizar la autocorrección de Gboard o aprender a proteger tus mensajes de Signal. Siempre hay algo nuevo que explorar, ¿verdad?
Resumen
Conseguir que la pantalla permanezca encendida durante más tiempo es un pequeño ajuste que puede ahorrarte muchas molestias, sobre todo si estás trabajando o jugando. Windows 11 lo hace bastante flexible, ya sea a través de la configuración principal o de opciones más avanzadas. Simplemente elige lo que te resulte más fácil: a veces, los ajustes sencillos del menú funcionan, y otras veces necesitas usar la línea de comandos. En cualquier caso, vale la pena probarlo hasta que quede perfecto. Ojalá esto ayude a alguien a ahorrarse unos cuantos toques o clics la próxima vez que olvide mover el ratón o hacer algo.
Resumen
- Tiempo de espera de pantalla extendido para evitar que se apague demasiado pronto
- Accesible a través de Configuración, Panel de control o línea de comandos
- Ajustable para modos de batería y enchufado.
- Se puede configurar para que nunca se apague si es necesario
Resumen
Ojalá esto le ahorre algunos dolores de cabeza a quien intente evitar ese momento incómodo de la pantalla en blanco. No hay que darle demasiadas vueltas; simplemente elige lo que funcione y listo. Mucha suerte, y que tu pantalla dure lo suficiente.