Al igual que un coche necesita revisiones periódicas para seguir funcionando, tu PC con Windows realiza tareas de mantenimiento en segundo plano para mantenerse en buen estado. La mayoría de la gente probablemente ni siquiera se da cuenta: el Mantenimiento Automático de Windows gestiona las actualizaciones, las comprobaciones de controladores y los análisis del sistema automáticamente. Pero, curiosamente, algunos usuarios encuentran que este proceso ralentiza las cosas o simplemente no se adapta bien a su flujo de trabajo. Quizás se activa justo cuando intentan terminar su trabajo, o quizás simplemente prefieren realizar el mantenimiento a su propio ritmo. Sea cual sea el motivo, deshabilitar o controlar esta función no es tan sencillo como pulsar un botón en la configuración, lo cual resulta un poco frustrante. Esta guía explica algunas de las formas más prácticas de detener o deshabilitar el Mantenimiento Automático de Windows para que tu equipo no realice tareas de mantenimiento cuando no lo deseas.

Cómo detener el mantenimiento automático de Windows

Uso del Panel de control: el método estándar

Este es el método ideal si te gusta explorar los menús de Windows. Funciona bastante bien porque está integrado en el sistema operativo. Primero, querrás abrir el Panel de control. Simplemente búscalo en el menú de inicio y luego haz clic en Panel de control. A continuación, dirígete a Sistema y seguridad > Seguridad y mantenimiento. Esta última parte es clave porque Windows consolida muchas opciones del sistema allí. Dentro, busca la sección Mantenimiento. Deberías ver un enlace o un menú desplegable para Iniciar mantenimiento o ver si ya se está ejecutando. Si haces clic en Detener mantenimiento cuando está activo, Windows detendrá el proceso de mantenimiento actual. Esto es útil si notas que tu PC se ralentiza justo después de que se active el mantenimiento o si quieres retrasarlo por alguna razón.

Nota: En algunas configuraciones, esto solo puede detener el proceso temporalmente, y Windows podría programarlo de nuevo más tarde. Si realmente desea evitar que se ejecute, deberá ajustar algunas configuraciones o usar herramientas del Registro.

Cambiar el tiempo de mantenimiento programado: mejor control sobre cuándo se ejecuta

Si detenerlo de forma improvisada no es suficiente y no te importa que Windows ejecute mantenimiento, pero solo quieres retrasarlo, ajustar la programación podría ser útil. Vuelve a Seguridad y mantenimiento, busca el enlace «Cambiar la configuración de mantenimiento » y ábrelo. Aquí verás opciones como «Ejecutar tareas de mantenimiento a diario» con un menú desplegable para elegir una hora. Elige una hora en la que tu PC esté inactiva, quizás tarde por la noche o temprano por la mañana. Es un poco extraño que Windows no te permita desactivarlo por completo desde la interfaz de usuario, pero ajustar la hora programada te da la posibilidad de decidir cuándo se activa para realizar mantenimiento.

Desactivación automática a través del Registro: el método más eficaz

Para quienes quieran desactivarlo por completo, esta es la parte complicada. Windows no ofrece una opción directa para el mantenimiento automático en la configuración normal, así que hay que acceder al Registro. Ya saben, ese lugar misterioso donde Windows guarda muchos de sus secretos. Antes de manipularlo, conviene hacer una copia de seguridad del Registro, por si acaso un error tipográfico o tu mente se descontrolan. En cualquier caso, presionen Windows + R, escriban regedity pulsen Intro. Ahora, vayan a:

  • HKEY_LOCAL_MACHINE
  • SOFTWARE
  • Microsoft
  • Windows NT
  • Versión actual
  • Mantenimiento

En esa última carpeta, busque un DWORD llamado MaintenanceDisabled. Si no está, no se preocupe, puede crearlo. Haga clic derecho en un espacio vacío del panel derecho, seleccione Nuevo > Valor DWORD (32 bits), asígnele el nombre MaintenanceDisabled y presione Intro. Para desactivar el mantenimiento, haga doble clic en la nueva entrada y cambie el valor de 0 a 1. Esto debería indicarle a Windows que no ejecute el mantenimiento programado automáticamente.

Si decides volver a activarlo más tarde, simplemente cambia ese valor a 0 y reinicia. Sí, tendrás que reiniciar para que los cambios surtan efecto: una acción típica de Windows. Y, sinceramente, en algunos equipos, esta modificación podría revitalizar tu sistema. Pero ten cuidado, algunas actualizaciones de Windows podrían anular esta configuración más adelante. Siempre es bueno tener una copia de seguridad, por si acaso.

Consejo adicional: Usar el Programador de tareas

Otro truco está relacionado con el Programador de Tareas: si quieres un control más detallado o quieres eliminarlo por completo, ve al Programador de Tareas ( Windows + Ry escribe taskschd.msc).Busca la tarea Microsoft > Windows > Mantenimiento > WinSAT o similar. Puedes deshabilitar o eliminar allí las tareas programadas relacionadas con el mantenimiento, pero ten cuidado de no dañar nada importante. Normalmente, basta con deshabilitar la tarea (clic derecho > Deshabilitar).

Por qué son importantes estos métodos

Desactivar el mantenimiento de Windows puede ayudar con los problemas de rendimiento, especialmente si tu PC se ralentiza durante los análisis o actualizaciones programadas. El método del Registro es bastante complicado, pero es la única forma de desactivar por completo el mantenimiento automático sin recurrir a herramientas de terceros ni analizar las políticas del sistema. Recuerda: Windows suele volver al modo automático si así lo desea, así que podría ser necesario un seguimiento constante si eres muy exigente con la fecha de las actualizaciones.

Lecturas adicionales

Si te interesan otros ajustes del sistema, como administrar las actualizaciones de Windows u optimizar el rendimiento, existen numerosas guías sobre edición del Registro, trucos para directivas de grupo y scripts de PowerShell. Además, si tienes un Samsung Galaxy o te encargas del mantenimiento de una impresora 3D, mantener todo bajo control puede ahorrarte muchos dolores de cabeza más adelante. Las peculiaridades del sistema son infinitas, y a veces simplemente hay que poner manos a la obra con la tecnología.

Resumen

Desactivar el Mantenimiento Automático de Windows no es lo más sencillo, pero se puede hacer con un poco de investigación. Tanto si prefieres una parada rápida desde el Panel de Control como si quieres analizar a fondo el Registro, hay una manera. Solo recuerda que, si personalizas mucho el sistema, hacer copias de seguridad primero te ayudará a evitar futuros problemas. Y si todo lo demás falla, controlar manualmente cuándo se ejecuta el mantenimiento podría ser la mejor opción. Con suerte, esto te ahorrará algunas horas de frustración o simplemente permitirá que tu PC funcione mejor cuando más lo necesites.

Resumen

  • Utilice el Panel de control para detener o retrasar el mantenimiento.
  • Ajuste los horarios programados a través de la configuración de Seguridad y Mantenimiento.
  • Para una desactivación completa, modifique el Registro con precaución.
  • Considere el Programador de tareas para obtener control adicional.

Resumen

Desactivar el mantenimiento automático puede brindar un mejor control sobre el sistema, especialmente si interfiere con el flujo de trabajo. Tenga en cuenta que Windows podría restablecer algunos de estos ajustes después de las actualizaciones, por lo que podría ser necesaria una supervisión constante. En general, se trata de encontrar el equilibrio entre mantener el sistema sin complicaciones y tener el control. Ojalá esto ayude a evitar esas molestas ralentizaciones.