Cómo activar o desactivar TalkBack en Android

📅
🕑 5 minutos de lectura

Android TalkBack es una función muy útil para personas con discapacidad visual. Gracias a ella, pueden interactuar con sus dispositivos sin tener que mirar la pantalla constantemente. Lee verbalmente lo que se muestra, emite señales audibles e incluso vibra para confirmar acciones; aunque parezca un poco extraño, sin duda facilita la navegación para algunos. El problema es que activarlo y desactivarlo no siempre es sencillo, sobre todo si no estás acostumbrado a explorar los menús de accesibilidad o si los comandos de voz fallan a veces. En algunas configuraciones, activar o desactivar TalkBack puede ser un poco engorroso, así que conocer un par de trucos te ahorrará frustraciones. El resultado es un dispositivo más intuitivo para quienes realmente lo necesitan y una mejor comprensión de lo que ocurre en el interior. Además, es útil conocer estos métodos por si alguien está en apuros y no encuentra el interruptor fácilmente. La función se activará con un resaltado verde al tocar algo por primera vez, lo que te permitirá tocar dos veces para abrir donde quieras, y TalkBack anunciará todo lo demás. Si intentas activarla o desactivarla, aquí tienes un par de métodos que suelen funcionar; aunque, claro, Android a veces puede ser impredecible. Cabe mencionar que suele ser más rápido si activas primero el Asistente de Google, así que puedes decir «OK ​​Google, activa TalkBack» y esperar que todo salga bien. Si esto no funciona correctamente o prefieres hacerlo manualmente, sigue leyendo.

Cómo activar o desactivar TalkBack en Android

Método 1: Usar comandos de voz con el Asistente de Google

Esto es lo más fácil si tu Asistente está configurado y funciona bien. Simplemente di «OK Google», toca el ícono del micrófono y luego di «Activar TalkBack» o «Desactivar TalkBack». Por lo general, verás que el Asistente asiente y dice «OK», confirmando tu solicitud. A veces funciona a la primera, pero he visto casos en los que toma varios intentos o el comando simplemente no se registra; en algunos teléfonos, es impredecible.¿La razón por la que esto ayuda? Es súper rápido si funciona. No tienes que recordar ni rebuscar en los menús, especialmente si ya tienes dificultades para ver lo que estás haciendo. Espera ver la función activarse o desactivarse y escuchar a TalkBack comenzar a leer en voz alta si está activada. También puedes simplemente decir: «Hey Google, abre Ajustes», luego ve a Accesibilidad y luego toca TalkBack en la sección Lectores de pantalla para activarlo manualmente.

Método 2: Manualmente a través de Configuración

Debido a que a veces los comandos de voz simplemente se pliegan o se confunden, aquí está la solución. Abra la aplicación Ajustes, ya sea buscándola en su pantalla de inicio, el cajón de aplicaciones o deslizando hacia abajo dos veces desde la parte superior y tocando el ícono de ajustes en la parte inferior derecha. Luego, desplácese hacia abajo hasta Accesibilidad. En algunos teléfonos, esta sección está justo en la parte superior del menú Ajustes, en otros, es posible que primero tenga que tocar Ajustes adicionales. Una vez dentro de Accesibilidad, busque TalkBack en la sección Lectores de pantalla. Tóquelo y luego mueva el interruptor junto a Usar TalkBack o algo similar. Eso suele ser suficiente para activarlo o desactivarlo. Tenga en cuenta que en algunas versiones de Android o máscaras personalizadas, las etiquetas y rutas del menú pueden variar, así que si no ve exactamente esas palabras, simplemente mire un poco. La razón por la que este método ayuda es porque es directo, sin complicaciones y es menos probable que falle una vez que esté en el lugar correcto. Espere que el dispositivo le dé una confirmación auditiva después de alternar y, a veces, un breve contratiempo en el que el cambio tarda un segundo en registrarse, especialmente en dispositivos más antiguos o de gama baja.

Consejo profesional: en las versiones más recientes de Android, añadir el acceso directo de TalkBack a la configuración rápida de accesibilidad facilita aún más el cambio. Desliza el dedo hacia abajo dos veces, busca y pulsa el icono de Accesibilidad : así puedes activar o desactivar TalkBack rápidamente sin tener que rebuscar en los menús cada vez. Claro que, a veces, Android tiene que complicarlo un poco más de lo necesario.

Resumen

Activar o desactivar TalkBack no siempre es tan sencillo como uno esperaría, sobre todo si los comandos de voz fallan o los menús están ocultos tras capas. Normalmente, un comando de voz rápido (si funciona) agiliza el proceso, pero cambiar manualmente a Ajustes funciona perfectamente una vez que sabes dónde buscar. Solo prepárate para un poco de prueba y error si tu dispositivo o versión de Android no es precisamente popular. Con suerte, esto te ahorrará algunos minutos de frustración. TalkBack puede ser un salvavidas o simplemente una función útil; depende de tus necesidades, y conocer estos consejos hará que activarlo o desactivarlo sea un poco menos frustrante.

Resumen

  • Utilice comandos de voz como «Activar TalkBack» si la configuración del Asistente de Google es correcta.
  • Navegue manualmente a través de Configuración > Accesibilidad > TalkBack.
  • Considere agregar la opción TalkBack a la configuración rápida para tener acceso más rápido.
  • Espere algunas peculiaridades, especialmente con dispositivos más antiguos o máscaras de Android personalizadas.

Resumen

Activar o desactivar TalkBack en Android puede ser un poco engorroso, pero con estos métodos, suele ser fácil. A veces, el comando de voz no es fiable, así que saber cómo activarlo manualmente es una auténtica salvación. En algunas configuraciones, activar el Asistente de Google y decir las palabras mágicas puede ser bastante rápido, pero si no, la navegación manual en Ajustes sigue funcionando. Ojalá que esto ayude a evitar que alguien tenga que buscar la opción durante mucho tiempo. Recuerda que es cuestión de prueba y error, pero una vez que le coges el truco, activar las funciones de accesibilidad se vuelve mucho menos frustrante.